Análisis de Exoprimal para Xbox Series X.
Capcom se encuentra actualmente viviendo una era dorada. Lanzamientos como el remake de Resident Evil 4 o el reciente Street Fighter 6 están siendo todo un éxito en ventas. La compañía japonesa está en plena forma y se ha atrevido a entrar en el mundo de los juegos multijugador online de partidas cortas, a pesar de ser un mercado bastante saturado hoy en día. Su forma de hacerlo ha sido Exoprimal, un shooter cooperativo en tercera persona en el que tendremos que aniquilar montones de dinosaurios.
Juntar Capcom con la palabra “dinosaurios” fácilmente nos lleva a pensar en Dino Crisis. Nada más lejos. Exoprimal se aleja totalmente del survival horror para centrarse en el juego en línea por equipos. Ponte la armadura robótica y prepárate para luchar contra gigantescas hordas de velocirraptores.
Te puede interesar
Futuro jurásico
La historia de Exprimal es, cuanto menos, curiosa. En un futuro no muy lejano, en el año 2040, extraños vórtices están apareciendo por todas partes y de ellos empiezan a salir hordas de dinosaurios. Por si fuera poco, algunos de estos reptiles prehistóricos están mutados y suponen una amenaza todavía mayor. Tres años después, nos pondremos en el papel de Ace, un exosoldado del escuadrón Hammerheads, que se estrella en la isla Bikitoa por culpa de uno de estos portales que surgió de la nada durante una misión de patrulla rutinaria.

En la isla nos encontraremos con Leviathan, una IA desarrollada por la megacorporación Aibius Corp que predice donde van a abrirse los vórtices. Esta Inteligencia Artificial se ha hecho con el control y nos encierra con nuestros compañeros en un ciclo infinito de simulaciones de combate contra cientos de dinosaurios. Además, dichos simulacros nos harán viajar al pasado, justo al momento cuando comenzó todo.
Para sobrevivir a este macabro bucle, tendremos a nuestra disposición unas exoarmaduras de alta tecnología. Nuestro cometido como miembros del escuadrón Hammerheads será enfundarnos en uno de estos trajes robóticos para contener la invasión y descubrir su origen.
¿Qué me pongo hoy?
Como os decíamos, estamos ante un título de disparos en tercera persona multijugador online de 5vs5. Al empezar la partida podremos elegir entre los diferentes tipos de exotrajes que se adapten mejor a nuestro estilo de juego. Estas armaduras serán de tres tipos y establecerán los roles que podemos adoptar: asalto, tanque o soporte. Cada clase tiene varios modelos con sus propias habilidades y ataques especiales. Además, tendremos la posibilidad de equiparles chips de mejoras o personalizarlas con skins y pegatinas.

Los exotrajes de asalto, por ejemplo, estarán enfocados en el ataque a corta y media distancia. Por su parte, los tanques son ideales para ir al frente. Resisten grandes cantidades de daño y su estilo de juego se enfoca en proteger al resto o contener hordas. Por último, tenemos los trajes de apoyo, ideales para potenciar o curar a nuestros compañeros.
Pero lo mejor es que no estaremos anclados a la misma clase todo el tiempo. Una de las grandes novedades de Exoprimal es que podremos cambiar de armadura y, por lo tanto, de habilidades todas las veces que queramos. No solo al terminar la partida, sino también durante ella. Esto nos permitirá adaptarnos al devenir de los combates y cambiar de estrategia sacando partido de las ventajas de cada armadura. Esta característica se disfruta mucho más si cabe cuando jugamos con amigos.
Están lloviendo velocirraptores
Por el momento, Exoprimal solamente tiene un modo de juego: Marea Jurásica. Es aquí donde iniciamos partidas de matchmaking con los otros jugadores. Estas consistirán básicamente en competir contra otro equipo para completar los objetivos que nos ordene la IA Leviathan lo más rápido posible y antes que nuestro rival. Al final de cada ronda, tendremos que enfrentarnos al otro equipo o, por el contrario, unirnos a él para superar un reto mayor.
Leviathan no tendrá piedad con nosotros y abrirá portales de los que, literalmente, lloverán decenas de velocirraptores. Estos momentos son pura adrenalina y recuerdan a otros juegos como Back 4 Blood o World War Z. Pero no siempre los enemigos serán lagartitos de 2 metros. A veces aparecerán ante nosotros bestias muchísimo más grandes y letales como el tiranosaurio, el triceratops o el temible carnotauro, algunos con mutaciones que les hacen todavía más fuertes.

Completando partidas iremos subiendo niveles. No solo de jugador, sino también de la armadura. Aunque lo más interesante es que también desbloquearemos cinemáticas de la surrealista trama.
Bueno, original, pero no perfecto
A nivel de rendimiento, Exoprimal cumple de forma sobresaliente. Tales cantidades de enemigos en pantalla lleva a pensar de forma casi instintiva que el juego tendrá alguna caída de FPS. Sorprendentemente, en las horas que llevo jugadas para realizar este análisis no me he topado con ninguna. El juego va como un tiro en Series X y los servidores funcionan correctamente.
Gráficamente, estamos ante un título original. Capcom sabe bien crear diseños vistosos que nos cautiven nada más verlos, algo que pasa con las armaduras. Podemos afirmar que en este aspecto también destaca de forma satisfactoria. Pero dada su naturaleza intergeneracional, le falta un toque de espectacularidad. Esto se nota especialmente en los efectos visuales de los enfrentamientos.

El apartado sonoro no llama la atención especialmente. Más allá de la música del menú principal o la pantalla de selección, no encontraremos temas memorables. Respecto al doblaje, aunque el juego esté disponible en castellano, personalmente recomiendo jugarlo en inglés o japonés con subtítulos. Las voces en español no tienen una entonación demasiado buena, especialmente la IA Leviathan.
En definitiva
Exoprimal es un título muy divertido que gana enteros si jugamos con amigos. Un shooter multijugador online en tercera persona que lucha por sobrevivir en el mercado con una historia bastante original. Desgraciadamente, se ve lastrado por la falta de variedad en los modos de juego, microtransacciones y un sistema de lootboxes con contenido aleatorio que, personalmente, creo que está algo obsoleto. Su elevado precio de salida tampoco ayuda. No obstante, si tenéis una suscripción a Game Pass, podéis jugarlo gratis en Xbox y PC. Algo que lleva a pensar todavía más que Exoprimal está creado para ser un juego como servicio.
Exoprimal
59,99 €Pros
- Historia muy original
- Los diferentes tipos de armaduras
- Jugablemente es muy divertido, especialmente con amigos
- Disponible en Game Pass
Cons
- Se echan en falta más modos de juego
- Tiene microtransacciones a pesar de su elevado precio
- No cuenta con una campaña tradicional para un solo jugador
- El crossplay está limitado