Osome Studio y Microids regresan con Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde, una secuela del título de aventuras y plataformas del año 2021.

Todo el mundo conoce a Los Pitufos, esos seres azules y diminutos creados en 1958 por Peyo y que hasta hoy día siguen recibiendo películas, series o videojuegos. En este sector de los videojuegos, estos personajes han tenido muy buenos títulos, como ese Los Pitufos de PS1 que jugaba de pequeño y que me trae muy buenos recuerdos. Por ello, hace dos años, cuando salió Los Pitufos: Operación Vilhoja, decidí hacerme con él de cabeza. Tomé una buena decisión, ya que me encontré con un muy buen título de aventuras y plataformas en 3d, tanto para pequeños como mayores. Tras dos años del lanzamiento de esta primera entrega nos llega Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde, una secuela más grande y mejor.

Gargamel, ¿amigo o enemigo?

La historia empieza con Manitas intentando recuperar un extraño fragmento llamado La Piedra Verde. Este fragmento podrá ser muy útil para su nuevo invento, el SmurfoMix, ¿el problema?, este fragmento está en posesión del malvado Gargamel. Por ello, nuestros simpáticos seres azules, se infiltran en el laboratorio de este científico loco para recuperar la piedra. Pero todo sale mal, la piedra libera accidentalmente a Stolas, un poderoso ser que amenaza con acabar con el planeta entero. Debido a esto, Los Pitufos y Gargamel deberán unir fuerzas para detener a Stolas y salvar el mundo. Así da comienzo esta sencilla historia ideal para disfrutar en familia.

¿Un shooter de Los Pitufos?

Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde es un tanto diferente a su primera entrega. Lo que era una aventura simple de plataformas con combates anecdóticos, ha pasado a ser una aventura más parecida a Ratchet & Clank o Jak and Daxter. Ahora, se le da mucha más importancia a los combates, que recuerdan enormemente a los de un shooter en tercera persona gracias al uso del SmurfoMix. Este aparato podrá ser utilizado como un arma contra nuestros enemigos, teniendo diferentes modos de disparo e incluso pudiendo mejorarla para que haga más daño, dispare más rápido o se sobrecaliente menos. Pero no solo para combatir podremos utilizar este nuevo artilugio, y es que también será útil para resolver sencillos puzles que darán cierta variedad al título.

Los combates son muy divertidos, aunque con el tiempo se vuelven un tanto repetitivos. Esto se debe al abuso de estos combates, ya que son muy frecuentes durante todo el juego, además de la poca variedad de enemigos. Es cierto que en cada nivel se suelen añadir nuevos tipos de enemigos, pero estos suelen ser variaciones de otros ya conocidos. El juego también cuenta con combates contra jefes, muy divertidos y desafiantes.

Si hablamos del control del personaje, este es exquisito, es muy hábil y responde perfectamente a nuestras acciones, tanto en las secciones de plataformas como en las de combate. Durante nuestra aventura, podemos ponerlos a los mandos de hasta 4 Pitufos diferentes, Manitas, Filósofo, Tormenta y Tontín. Estos diferentes personales se controlan de la misma forma, aunque cada uno tiene una habilidad especial diferente. La aventura dura principal dura entre 8 y 10 horas, aunque esta duración puede ser bastante más alta si queremos conseguir todo y superar los diversos desafíos del título, Estos desafíos son una especie de arenas de combate muy desafiantes, que deberemos superar en el menos tiempo posible.

Pequeños fallos aquí y allá

Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde es un título muy bonito. La obra de Osome Studios se ve realmente bien en Series X, con unos escenarios muy coloridos y variados. Desde el Bosque Pitufo hasta el Laboratorio de Gargamel, todos los escenarios tienen un diseño artístico excelente. Los personajes y enemigos también están muy bien recreados, aunque en estos últimos la calidad es un poco más baja. Técnicamente es otro cantar. Y es que hay diversos problemas en este aspecto. Por ejemplo, muchos elementos de los escenarios tardan demasiado en aparecer, siendo bastante notorio el popping. También son frecuentes las bajadas de frames, siendo más graves en las cinemáticas.

Si hablamos del sonido, este pierde enteros respecto a la anterior entrega, al menos en la versión española. Y es que este título no cuenta con las voces en castellano, las cuales sí estaban incluidas en la entrega del 2021. Este es un aspecto bastante negativo, ya que el doblaje al español era muy bueno, siendo perfecto para los más peques. Por lo demás, no hay ningún problema grave. Las melodías que acompañan nuestra aventura son muy simpáticas y amigables y no desentonan ni se hacen repetitivas. Sí que he encontrado algún problema de sincronización de sonido con las cinemáticas, que no iban al compás. Espero que estos problemas de técnicos y de sonido se solucionen con algún parche.

Conclusiones

Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde es un título perfecto para disfrutar en familia. El juego es totalmente disfrutable tanto para los peques como para los adultos, ya que los desafíos supondrán un gran reto. Esta entrega es bastante superior a su predecesor en casi todos los aspectos y es una aventura mucho más completa y ambiciosa. Pese a todo esto, no es un título perfecto. Los combates son muy numerosos y se pueden volver repetitivos y los problemas técnicos son numerosos. La falta de un doblaje al español también es un paso atrás respecto al primer título, pero pese a esto, no encontramos con un título de aventuras, acción y plataformas muy disfrutable.

Los Pitufos 2: El Prisionero de la Piedra Verde

39.99E€
7.6

Historia

7.5/10

Jugabilidad

8.5/10

Gráficos

7.5/10

Sonido

7.0/10

Pros

  • Un juego apto tanto para pequeños como mayores
  • Gráficamente es un juego bastante bonito
  • Mucho más grande y ambicioso que la primera entrega

Cons

  • El combate se vuelve repetitivo
  • Diversos problemas como popping o desincronización de sonido
  • La ausencia de un doblaje al castellano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.