La realidad virtual por donde navegamos en Eden Genesis nos propone varios desafíos de velocidad y destreza que sólo los más ágiles serán capaces de superar

No hay que irse a un futuro lejano (ni distópico) para entrever los beneficios y riesgos que puede suponer dejar todo en manos de la Inteligencia Artificial. Es cierto que nos ayudan en búsquedas y proponen soluciones rápidas y efectivas, pero un uso más inclusivo puede ocasionar problemas. Eso es lo que sucede en Eden Genesis, donde la compatibilidad de los trasplantes cibernéticos en seres humanos han propiciado una enfermedad mortal. En principio hay un tratamiento experimental para zafarnos de esta patología neurodegenerativa, aunque el camino para librarse de ella es complejo, desafiante y lleno de misterios por resolver. ¿Nos acompañas en nuestro periplo por una realidad virtual diferente?

En busca de la S+

Aeternum Games Studio son los encargados de firmar esta obra donde la precisión con los saltos y los movimientos de nuestra protagonistas serán esenciales si queremos progresar en su historia. En esta ocasión nosotros encarnamos a Leah, una chica que viajará a un mundo virtual donde intentará frenar la expansión de esta enfermedad completando nodos y desafíos que nos marca una IA. Vuelvo a reiterar en al importancia del control, ya que al igual que en Aeterna Noctis (la anterior joya del estudio) es importantísimo familiarizarnos con los movimientos de nuestro personaje. Ya no sólo familiarizarnos, sino fusionarnos con el propio control y entender cada acción si queremos conseguir las mejores puntuaciones en cada nivel.

En este mundo virtual que compone Eden Genesis habrá varias etapas donde se nos exigirá alcanzar la mayor puntuación posible. Para ello habrá que cumplir varios requisitos: no morir en el intento, conseguir todos los nodos SND esparcidos por el circuito y conseguir un nivel de sincronía perfecto. Es decir, que nuestro multiplicador de puntos no decaiga. No hace falta cumplir a rajatabla todos los requisitos si queremos completar el juego, pero si queremos sacar todo el jugo a la historia, habrá que remangarse y dar lo mejor de nosotros mismos.

A decir verdad, en varias ocasiones he repetido misiones no por descubrir los secretos que esconde el juego, sino porque todo genera un “pique” personal que nos incita a superar nuestra mejor marca. Eso es debido a la sombra que nos marca el mejor tiempo establecido, con la cual lucharemos en todo momento si queremos rascar unas décimas al circuito preestablecido.

Control receptivo adaptado para cyborgs

Dobles saltos, escalar por las paredes y techos, potenciadores de velocidad que nos elevan por los cielos… Son muchas las acciones que deberemos poner en marcha para salir airosos de las situaciones. Eso sin contar con la espada, con la cual recargaremos nuestras habilidades si matamos a un enemigo en el aire y será imprescindible para aquellas fases donde no se exige habilidad, sino letalidad eliminando las amenazas en el menor tiempo posible y de la forma más efectiva. Y aunque estas partes pueden parecer más enfocadas a la acción, lo cierto es que no deja de ser una coreografía que debemos completar de manera perfecta mientras surcamos el escenario de un lado para otro. Hasta el ataque especial, que consiste en un poderoso rayo de luz, hay que usarlo con cabeza en los adversarios más exigentes.

Descargando velocidad de respuesta

He de confesar que al principio todo se ve muy cuesta arriba. Es complicado interiorizar los controles. Saber cuando tienes un doble salto, un dash y cómo se recargan nos llevarán varios intentos. En los instantes iniciales de Eden Genesis había zonas que yo pensaba que eran imposibles en mi estado actual. Que necesitaba un power-up especial para llegar allí. Pero no, según vas jugando te vas sintiendo más liberado. Y aunque nunca va a resultar ser un juego fácil, tampoco podemos catalogarlo de injusto.

En mi valoración personal, Aeterna Noctis lo considero mucho más difícil que este nuevo proyecto, pese a que comparten ciertos patrones. Al igual que pasa en grande sobras como Sekiro, la grandeza de estos juegos es ir aprendiendo a controlar a tu personaje y sobrepasar unos límites que al principio parecen imposibles de alcanzar. Pero con paciencia y tesón, al final siempre se consigue.

Locos por la fibra

Hablando de compartir patrones, hay un aspecto que no termina de convencerme, y es el propio control de Leah. Más allá de la asimilación de sus movimientos, particularmente me ha dado la sensación de que se controlaba mejor al Príncipe de las Tinieblas que a esta nueva protagonista. Noto las animaciones un pelín más toscas, incluso el poco combate que hay, bastante más limitado. Sé que son propuestas completamente diferentes, ya que estamos comparado un metroidvania muy completo con un plataformas con toques de speed-run. Aun así, creo que se podría haber perfilado más aún las habilidades de nuestra mujer cibernética. No obstante, la gama de movimientos es muy completo y cada zona que visitamos pone a prueba nuestro conocimiento y nos invita a descubrir nuevos patrones de movimiento.

Espada contra robot

Hablando de zonas, el mundo virtual que genera Eden Genesis resulta de lo más pintoresco, con pros y contras que detallaremos a continuación. Como hemos dicho, estamos ante una propuesta cyberpunk, pero eso no quita que haya diferenciaciones marcadas. Tendremos desde zonas orientales, jardines urbanos hasta zonas más cavernosas. Todo sin perder un ápice de esta entorno digital. Lo que más gracia me hace son los guiños a otros juegos y películas. Pero eso es algo que yo no voy a destripar en este análisis. Bueno… puede que un poquito.

Pese a esta variedad de escenarios o zonas, visualmente no termina de despuntar cuando nos adentramos en una fase, ya que comparten unos patrones muy similares. Es cierto que se busca otra cosa en los circuitos, pero al final la repetición lastra un poco la experiencia. Esto también sucede con los enemigos, los cuales son prácticamente los mismos desde el inicio, con pequeñas variaciones en el ataque. Los únicos que cambian un poco más son aquellos más grandes, los cuales irán a por nosotros de manera diferente (aunque completamente guiada). Está claro que los adversarios tienen que seguir unas conductas y patrones de ataque muy delimitados para que cada run sea igual y no haya dudas a la improvisación. No obstante, hecho de menos una vuelta de tuerca en esos enfrentamientos contra las máquinas.

Por cierto, creo que muchos sabéis que la artista Elesky es una de las compositoras principales de Eden Genesis, y su trabajo se nota significativamente, así que poneros los cascos y disfrutad de sus notas al piano. El único “pero” en este aspecto es que los diálogos no están doblados, al contrario de las narraciones que pudimos escuchar en Aeterna Noctis.

Conclusión de Eden Genesis

Aeternum Games Studios tienen el don de potenciar las habilidades del jugador a base de una jugabilidad férrea. Hace que al principio nos sintamos pequeños, con la impresión de que nunca conseguiremos estar al nivel que ellos exigen. Eso pasa en Eden Genesis, donde los saltos y las secuencias tienen que ser perfectas si queremos conseguir los mejores tiempos. Pero poco a poco, intento tras intento, el fracaso da paso a la superación. A unos controles que se fusionan con nuestros dedos y dirigen a Leah allá donde queremos. Eso sí, pese a nuestra memoria muscular desarrollada, estamos ante un juego desafiante, donde habrá que rascar segundos en cada escenario buscando la mejor manera de alcanzar la ansiada S+.

Aparte de este híbrido entre título de plataformas con trazas de speed-run, contamos con una historia que va de menos a más. Con giros, conversaciones y una puesta en escena muy buena. Además, contaremos con una composición musical muy buena donde Elesky tiene mucho peso. Puede que las animaciones no estén a la altura en comparación con otros proyectos del estudio. O que los escenarios no sean tan espectaculares como hemos visto en otras ocasiones, pero Eden Genesis contiene todo lo necesario para que nos piquemos e intentemos conseguir las mejores puntuaciones y queramos superar nuestra mejor marca.

Eden Genesis

8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Jugabilidad sólida y precisa
  • El juego te "pica" a conseguir mejores resultados
  • Historia con giros de guión y que gana enteros según juegas

Cons

  • Las animaciones de la protagonista podrían ser más fluidas
  • Algunas fases son demasiadas parecidas entre sí
  • Es exigente, por lo que puede no resultar apto si no estás familiarizado con los juegos de plataformas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.