Desde Ucrania con radiación: GSC Game World nos devuelve a la Zona con la trilogía Stalker renovada respetando la leyenda y mejorando la inmersión.

S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone – Enhanced Edition no es solo una colección de tres juegos legendarios. Es una puerta oxidada que chirría al abrirse, en la que GSC Game World nos invita a volver a ese páramo radiactivo que tanto nos atrapó en PC. Shadow of Chornobyl, Clear Sky y Call of Pripyat llegan a consolas de nueva generación con un tratamiento técnico digno, sin alterar su alma eslava ni su amargura radiactiva.

Y tras su lanzamiento inicial en Xbox One y Ps4, ahora todo se renueva con su versión Enhanced Edition, que incorpora algunas mejoras de calidad de vida y técnicas muy interesantes. Está actualización es gratuita para los que ya tenían la trilogía en su consola o Pc. Es decir, los que ya tienen la trilogía en Xbox One o Series y Ps4 o Ps5, recibirán sin coste las versiones actualizadas. En Pc, aquellos que tengan las versiones originales también recibirán de forma gratuita las ediciones actualizadas, y los nuevos compradores incluso, recibirán las clásicas.

Esta es la mejor forma de acercarse por primera vez a esta trilogía que inicia la saga. Su ambientación, misiones y esa capa de decadencia soviética y tensión ante lo extraño, siguen cautivando a pesar del paso de las años. Si ya los jugaste, está Enhanced Edition no añade contenido jugable nuevo, pero quizás sus mejoras técnicas sean suficiente para atraparte de nuevo en “la zona”.

GSC Game World se aplica en su última actualización. Parche 1.0.1

La última actualización que GSC Game World ha aplicado a su juego, ha servido también para calmar las aguas y ciertas polémicas. Si bien es cierto, que el juego en su lanzamiento inicial arrastraba problemas técnicos y de rendimiento, y la comunidad lo dejo patente, parece que el estudio se ha aplicado en tratar de atajarlos. Incluso, desde GSC Game World, han trabajado en algo que no gustó a la comunidad, la supresión de elementos soviéticos.

Este trabajo se ha simbolizado con la restauración de un emblemático monumento soviético eliminado en el lanzamiento. Hablamos de una escultura emblemática en nombre de Lenin, localizada frente a la planta nuclear de Chornóbil.

Reedid ha sido testigo de cómo los usuarios recibieron con satisfacción el trabajo de la nueva actualización de Stalker: Legends of the Zone

La eliminación de símbolos rusos, atrajo el enfado de muchos usuarios al sentir que se cercenaba parte del desarrollo artístico del juego. Esta actualización, supone un paso en la linea correcta hacia discernir entre videojuegos y tensiones políticas que puedan alterar el desarrollo de un juego ajeno a ello, que se concibió de una determinada forma hace años. Los elementos históricos que copan el juego no son un simple decorado, sino que contribuyen a su ambientación e inmersión.

Al tiempo de este análisis, con la aplicación del parche mencionado y los sucesivos, también, se han corregido problemas de salvado de partidas, crasheos y mejorado el rendimiento. Han prometido que seguirán trabajando en ello y recogiendo feedback de los usuarios, lo cual se antoja necesario ante los problemas tecnicos que ya acarreo el juego desde su lanzamiento en Xbox One y Ps4 y que en parte está Enhanced Edition está solventando.

Luz, niebla y reflejos: belleza radiactiva

La Enhanced Edition añade mejoras gráficas notables: iluminación global renovada, reflejos en pantalla, efectos de agua con humedad mas realista, y texturas actualizadas . El resultado es una Zona más envolvente, donde cada rincón gana en ambientación —la niebla holográfica, las tormentas electrostáticas y los graphismos del entorno refuerzan esa sensación de peligro constante— sin sacrificar rendimiento ni calidad visual. No se altera la apariencia original, no pierde esa esencia tan particular, pero al mejora es evidente.

El lavado de cara de esta edición Enhanced queda patente también, en el modelado de los personajes, escenarios y armas. Es algo que aquellos que jugaron en Xbox One y Ps4 notaran al instante, con texturas más limpias y nítidas y una mayor fluidez en su conjunto. Dentro de su contexto temporal, pues son juegos con unos cuantos años a sus espaldas, pero ahora luce todo mucho mejor. Incluso, las cinemáticas han sido procesadas en 4K, y el campo de visión se ha aumentado notablemente para mejorar las sensaciones en combate.

Con está Enhanced Edition se han corregido en gran parte los problemas de framerate que presentaba en ciertas ocasiones, así como bugs y caídas. También, los tiempos de cargas se han visto reducidos, lo cual mejora mucho la experiencia.

El lavado de cara de esta edición Enhanced queda patente también, en el modelado de los personajes, escenarios y armas

Se han añadido más opciones gráficas con configuraciónes para Xbox series X y S:

  • Xbox Series X: Modo calidad a 4K nativos y 30 FPS, y modo rendimiento con 4K reescalado y 60FPS.
  • Xbox Series S: Modo calidad a 1440p nativos y 30 FPS, y modo rendimiento con 1080p y 60 FPS.
Sonidos en la Zona

La parcela sonora no presenta cambios con respecto a la versión ya lanzada para Xbox One y Ps4, con las mejoras lógicas que ya se incluyen para estas plataformas. No hubiese estado mal, eso sí, ajustar algunos efectos, como el sonido de los disparos aprovechando está edición.

Sin embargo, el punto negativo y controvertido, lo marca la supresión del doblaje ruso. Esperamos, que al igual que se está trabajando en los aspectos visuales “recortados”, se revise también este a parcela sonora. Eso sí, contamos con un correcto doblaje al castellano, sin grandes alardes, textos también en español.

Jugabilidad a prueba “Nucelar”

Más allá de las mejoras estéticas, llega una interfaz adaptada al mando, con una ruleta de acceso rápido, que se traduce en un menú radial de armas y objetos, muy util, ya que la gestión del inventario sigue siendo algo engorrosa. Se ha implementado compatibilidad con teclado+ratón y soporte de mods en consolas vía mod.io. que permite compartir y descargar entre usuarios de PC y consolas.

La adaptación al mando se siente mas natural y cómoda, con accesos rápidos como hemos mencionado. El sistema de puntería parece haberse recalibrado, facilitando el apuntado a corta media distancia (asistencia que podemos configurar en el menú de opciones). Son pequeñas mejoras que contribuyen a limpiar la jugabilidad y hacerla más divertida. Seguramente, en este aspecto, veamos nuevos retoques en sucesivos parches.

Por último, mencionar que título original introdujo una IA emergente ALife, capaz de coordinar cientos de entidades incluso fuera de tu vista . Esa sensación de un mundo vivo se mantiene, entre mutantes, bandas, facciones y anomalías, aunque algunos bugs y comportamientos erráticos todavía persisten en esta versión pulida.

Por lo demás, no cambia el planteamiento. Estamos ante un juego exigente, difícil ciertamente, pero que hay que degustar despacio, tácticamente y dedicar tiempo a su peculiar exploración en su mundo semiabierto que se siente muy vivo.

Jugablemente a veces se nota “tosco”, pues es algo que presentaba tal cual el juego original en su lanzamiento y que difícilmente se puede cambiar, pero, también, es parte de su encantó. Esto, sumado a su ambientación tan única y su forma de concebir la exploración y la supervivencia, lo hacen un título muy especial.

Que la zona me lleve si miento

La trilogía S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone – Enhanced Edition no solo remasteriza tres de los títulos más emblemáticos del survival horror europeo, sino que nos invita a recorrer, con el corazón encogido y el contador Geiger al rojo vivo, un mismo universo desde tres perspectivas únicas y complementarias.

S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chornobyl

Es el principio del mito, el capítulo primigenio. Encarnamos al Marcado, un stalker amnésico que despierta en medio de la zona de exclusión de Chernóbil con un único objetivo en su PDA: eliminar a un hombre llamado Strelok. A través de misiones ambiguas, anomalías que desafían la física y una atmósfera que se mete bajo la piel, viviremos una odisea donde la línea entre lo humano y lo sobrenatural se disuelve. Las decisiones importan y el precio de la verdad es la sangre, la soledad… y el silencio de la Zona.

S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky

Esta precuela nos sitúa en los turbulentos inicios de la Zona. Tomamos el rol de Scar, un mercenario endurecido con una resistencia especial a las emisiones radioactivas. Aquí entran en juego las facciones: deberemos tomar partido, desestabilizar alianzas y cambiar el curso del conflicto entre grupos rivales. Es una travesía más táctica y despiadada, donde el camino hacia el corazón de la central nuclear de Chernóbil se convierte en una guerra abierta. La Zona está viva, respira, se contrae… y reacciona.

S.T.A.L.K.E.R.: Call of Prypiat


El capítulo final nos pone en la piel del comandante Degtyarev, un agente del servicio secreto ucraniano infiltrado como stalker para investigar la desaparición de varias unidades militares tras un intento fallido de asalto aéreo a la planta nuclear. Aquí se culmina la visión del equipo de GSC Game World: mundo abierto más orgánico y equilibrado, mayor interacción con personajes y misiones secundarias más significativas que elevan la inmersión. La libertad es total, pero el aislamiento también. Un cierre sombrío y melancólico, con consecuencias que definirán el destino final de la Zona… y el tuyo.

En conjunto, esta trilogía es un descenso a un infierno de ciencia ficción donde cada paso se mide con cuidado, donde cada historia respira radiación y misterio, y donde cada stalker deja su huella en una tierra que lo cambia todo.

Conclusion:

Stalker: Legends of the Zone Enhanced Edition no es un lavado de cara nimio. Es una reedición equilibrando mejoras modernas con la identidad cruda que define a la saga. En Xbox Series X|S alcanza un nivel técnico notable —4K nativo y modos adaptables— sin oscurecer la atmósfera sombría de la Zona.

Sí, aparecen sombras polémicas por recortes en el contenido original y algunos bugs técnicos, en gran parte corregidos en esta Enhanced Edition, y gracias al trabajo de GSC Game World… pero los pilares de esta experiencia siguen intactos: la exploración emergente, el miedo constante, los encuentros sofocantes y la libertad que solo STALKER sabe ofrecer.

S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy Enhanced Edition

39.99 euros
8.5

Valoración

8.5/10

Pros

  • La edición Enhanced introduce Gráficos renovados muy notables
  • Su profundidad e inmersión siguen cautivando a propios y extraños a pesar de los años
  • Diversos modos de configuraciones gráficas
  • Mejoras de calidad de vida como los accesos rápidos, el apuntado o la mayor profundidad de campo
  • Soporte para mods en consolas

Cons

  • Se han eliminado voces y símbolos rusos, una pérdida de inmersión,...aunque se está trabajando en ello.
  • Se siguen reportando algunos problemas técnicos y bugs.
  • Aunque puntualmente, la IA sigue presentando problemas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.