Bad End Theater, el dramático teatro de finales infelices que brilla por su corazón indie, su narrativa y su habilidad para atrapar a los espectadores.

Bad End Theater es una visual novel laberíntica, donde todo final es trágico y que acaba de llegar a Xbox Series. Lanzado en 2021 para PC el juego ha cosechado críticas bastantes buenas. A pesar de su apellido “Bad End”, es un título que ha cautivado por su original fusión de humor, tragedia y narrativa ramificada, avalado por una calificación de “Muy positivo” en Steam.

El núcleo jugable de Bad End Theater se basa en decisiones ramificadas. Tenemos cuatro protagonistas, el Héroe, La doncella, el Esbirro y la Caudilla. Cada vez protagonizaremos la historia con uno de los personajes que elijamos. Iremos tomando elecciones de guion lo cual desembocará en diferentes finales.

Tragedia teatral.


Me recuerda mucho a los libros de “elige tu propia aventura”, esos donde elegias que hacer con el protagonista en determinados momentos. Aquí nos pasará igual, con cada personaje tendremos 3 o 4 decisiones cruciales a lo largo de su corta historia. Según que decisiones tomemos nos llevará a un final u otro, normalmente la muerte… Cada historia dura solo unos minutos y son bastante ligeras, para poder hacerlas una y otra vez buscando más finales.

Pero la influencia de las historias no acaba ahí y es que los 4 protagonistas comparten historia y las decisiones que tomemos con uno, afectarán a la historia del otro, por lo que la influencia y las ramificaciones se expanden de manera brutal, dando lugar a muchos finales distintos. Y ese es nuestro objetivo en el juego, conseguir encontrar todos los finales del Bad End Theater.

Visual Novel laberíntica.

Todo estos elementos generan más de 40 finales diferentes, lo que convierte la experiencia en un rompecabezas narrativo. Para descubrir el “true end” hay que desbloquear decenas de finales “malos” y manipular las decisiones haciendo con cada personaje algo distinto, para que afecte a la historia de otro más tarde.

El juego te permite ver las decisiones tomados hasta la fecha de manera visual con cada protagonista para tener un esquema mental. El título dura entre 1 y 3 horas, lo que tardemos en dar con todos los finales. Esto convierte al juego en ideal para quienes buscan una rejugabilidad narrativa inmediata, sin alargarse en intrincadas mecánicas.

Narrativa: parodia de fantasía con trasfondo emocional.

A simple vista puede parecer un cliché de fantasía medieval: héroe rescata a doncella, esbirro mata, villano oscuro… Pero Bad End Theater altera y enriquece todo esto con humor, sarcasmo y crítica satírica. Por ejemplo, La Doncella cuestiona su rol pasivo, la Caudilla malvada solo desea paz, y el esbirro solo quiere tomárselo con calma y vivir en paz. Los personajes reflexionan sobre su propósito y luchan contra el destino trágico de forma ingeniosa: hay sátira sobre roles de género, violencia absurda y la inevitabilidad de la tragedia.

Narrativamente es super ágil, con momentos emotivos entre tanta fatalidad. Esto queda especialmente patente en los finales “true” que muchos jugadores encontrarán conmovedores. El éxito emocional está asegurado con finales que te harán soltar un lagrimita después de horas conviviendo con estos cuatro personajes que no encuentran su sitio en el mundo. Todo esto regado con una traducción exquisita para un título parido en USA y que se ha localizado de manera maravillosa en España, al menos.

Estética y sonido: retro que emociona

El estilo gráfico adopta un pixel art chibi (estilo japones de dibujo que suele caracterizarse por proporciones exageradas de cabezas grandes y cuerpos pequeños). Con una baja resolución pero que se complementa con las más de 600 ilustraciones que representan con fuerza las escenas de violencia, atrocidad y emotividad. Aun con estética retro, puntos como ejecuciones, demonios y ejecuciones se sienten intensamente inmersivas.

La banda sonora es chiptune (sonidos sintetizados en tiempo real por chips de sonido de consolas y computadoras antiguas, especialmente de la era de los 8 bits) con temas que se ajustan al estado de ánimo de cada personaje o escena, reforzando la conexión emocional

Aspectos técnicos y accesibilidad

El sistema de decisiones es simple: solo botón A. No hay gestión de inventario o combate, lo que reduce la dificultad de entrada. El flujo de decisiones es fácil de seguir, gracias a las opciones de saltar texto que te lleva directamente al momento de la decisión crucial. Además, un esquema gráfico de rutas te ayuda a visualizar el camino recorrido.

El principal “pero” es que, algunas veces, no está claro cómo activar caminos alternativos sin experimentar a ciegas. La combinación de humor negro, tragedia constante y puntuales interacciones románticas –especialmente entre Caudilla y Doncella dota de un toque multicultural y socialmente actual sobre los roles de género.

Conclusión

Bad End Theater es un indie con corazón: un experimento narrativo que combina decisiones, humor negro y tragedia, todo ello en un formato breve pero potente. Su estructura ligera lo hace accesible, pero sus capas de interrelación y emoción lo elevan a experiencias memorables que calan hondo en pocos minutos.

No es un blockbuster de historia compleja ni un RPG épico, pero no lo pretende: abraza su identidad y la maximiza. Si te atraen los cuentos mordaces con finales devastadores, múltiples rutas y un trasfondo emocional y social fuerte, este juego lo clava. Su éxito radica, sin duda, en que te atrapa tras solo unos pocos minutos.

Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos

Bad End Theater

9.99€
8.2

Nota final

8.2/10

Pros

  • Narrativa compacta pero rica
  • Sistema de puzles narrativos
  • Diálogos geniales
  • Emotivo y genuino

Cons

  • Demasiado corto si das rápido con los finales buenos.
  • Ausencia de mecánicas adicionales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.