Demasiado de arcade, poco de Fast & Furious

Tenemos en el mercado varios juegos de conducción arcade para los amantes de los títulos de conducción menos serios, y Fast & Furious: Arcade Edition es la nueva incorporación al mercado de parte de GameMill Entertainment. El equipo responsable de juegos como Skull Island: Rise of Kong o Kobra Kai nos trae una versión muy arcade de la adaptación al videojuego de, como se denomina en España, A todo Gas.

La premisa son carreras vertiginosas al estilo cinematográfico (con un super plus de fantasía en cuanto a las físicas) por todo el mundo en distintos circuitos con coches bajo licencia ofical. Podremos escoger entre el elDodge Charger, Corvette Z06, Shelby GT500 KR, Ford GT, Bronco DR, Jeep Wrangler, entre otros.

Como objetivo tendremos que detener un tren bomba, destruir un dron y ese tipo de cosas típicas de películas palomiteras, aunque con un tono muy de serie B (“por no avanzar mucho en el abecedario”). Si no llegas el primero, no consigues el objetivo, así que ya puedes quemar rueda arrasando a todos los participantes.

Cómo se juega a Fast & Furious: Arcade Edition

Es muy sencillo (demasiado diría además) jugar a este arcade de conducción. Simplemente elige un coche de los licenciados de las películas, personalizalo si quieres cambiando los patrones de color y a correr. Habrá hasta 6 circuitos con sus respectivos objetivos, unos “más fáciles que otros” en los que iremos corriendo hasta que ganemos en todos.

Tan simple como eso, carreras en las que el freno no se usa (ni siquiera te recomiendo que lo hagas), usa el Nitro cuando quieras un impulso extra o recoge del escenario los dos potenciadores que existen. Uno emite unas descargas eléctricas por un tiempo que hará que los adversarios exploten, y el otro es una carga de nitro que se usará directamente.

Puedes hacer wheeling (poner el coche sobre las ruedas traseras), ponerlo sobre las ruedas de lado (inclinación del vehículo) o hacer alguna acrobacia según pulsemos el wheeling. Estas piruetas ayudan a tomar mejor las curvas (supuestamente) o saltar ciertos obstáculos (no sé con qué fin, porque si no esquivas éstos, simplemente los destrozas) para intentar ganar puestos en la carrera.

Si llegas el primero, alcanzas el objetivo final, destruyéndolo o evitando una catástrofe. Si no, pasarás al siguiente circuito en rotación hasta que ganes en todos. Luego repetirás las misiones en las que hayas fallado hasta que las consigas, así que no puedes repetir circuito por ti mismo ni cambiar de vehículo.

Fast & Furious: Arcade Edition

Qué más podemos hacer en el juego

Una vez que ganemos en los 6 circuitos, se desbloquearán un vehículo y el modo extremo, que añade algo más de dificultad a las carreras, pero los mismos escenarios que antes y la misma sensación de conducción. No hay sensación real de avance ni posibilidades jugables (que no es que fueran muchas, sinceramente).

Como comento, la sensación jugable no es la mejor pese a ser arcade, pues en las carreras tengo continuamente la percepción de que da igual que estrelles a los rivales, que los adelantes con nitro o que cojas los distintos atajos que encuentras en el mapa (1 por mapa con suerte). La “I.A.” hará que de manera mágica hará que ese rival al que has reventado varias veces te adelante a los pocos segundos.

También da igual el tipo de vehículo que lleves, porque por supuesto los todo-terreno tuneados te sobrepasarán con su hyper-velocidad y aceleración extremas según convenga. O bien, si has perdido muchas carreras y vas segundo a poco de terminar, de repente el rival que tienes delante parece que esté “paseando a Miss Daisy” para que tú ganes.

Fast & Furious: Arcade Edition

Una experiencia muy poco satisfactoria

Se trata de un juego arcade, sí, pero no es divertido en cuanto pasas la media hora de juego y todo se vuelve repetitivo y poco variado. Un juego de los típicos que encuentras en una store para móviles pero con menos alma aún. A un precio de 29,99€ creo que merecemos algo más como jugadores.

Más interacción, más calidad en el gameplay y sobre todo, más calidad incluso visual, porque realmente parece que estemos en un videjuego de varias décadas atrás con una resolución mayor. Tanto las texturas son extremadamente simples, los espectadores y elementos de los circuitos tienen tanto detalle como lo que podríamos encontrar en PS2.

Y en cuanto al sonido, tiene algunos tracks buenos de música machacona, pero como comento en varias líneas, se trata de algo insuficiente incluso como propuesta en la industria actual a esos precios. Además, en pantalla suceden tiroteos y explosiones de otros vehículos de atrezzo, pero no influye en absoluto en la carrera.

Fast & Furious: Arcade Edition

Conclusiones

Se me hace un contenido demasiado pobre para competir en un mercado donde tenemos títulos como Wreckfest, Wreckreation, Burnout Paradise entre otros a precios similares. Un intento fallido de llevar una franquicia tan popular como Fast & Furious en donde solo se refleja el nombre, porque de lo demás apenas hay nada más allá de los vehículos con brilli-brilli.

Fast & Furious: Arcade Edition llegará el 24 de octubre a Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC por un precio de 29,99€

También te puede interesar: análisis de Blood of Mehran

Fast & Furious: Arcade Edition

29,99€
3

Nota Final

3.0/10

Pros

  • Conducción arcade
  • Coches licenciados

Cons

  • Poca variedad
  • Carreras artificales
  • Sensación de carreras sobre railes
  • Diversión muy breve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.