Este tutorial de Beam os ayudará a que cojais soltura en el manejo de su web y exploteis sus posibilidades.
Os recuerdo que hace poco hicimos un tutorial introductorio al que podeis acceder aquí.
Para empezar vamos a ir a “Beam.pro” donde nos loguaremos y a partir de aquí os explicaré por secciones la configuración.
MANAGE CHANNEL
- Stream Setup: Sirve para configurar la retransmision desde OBS, XSplit y otros.
- Broadcast: Configuración del texto que mostrarás en tu canal en diferentes situaciones como estar emitiendo, seguir a alguien o cuando haces hosting de otro canal (esto significa que tú muestras otro canal en el tuyo para que reciba visitas o para que tu audiencia no se vaya de tu canal).
- Customize: Descripción del canal, Logotipo, redes sociales y un resumen o introducción personal.
- VODS: Aquí se guardan tus retransmisiones durante 15 días y puedes reproducirlas, descargarlas o eliminarlas.
ANALYTICS
- Te muestra un análisis de reproducciones, visitas y seguidores del canal, puedes elegir un intervalo de tiempo desde minutos a meses y un periodo en la opción Data.
- SPARKS
- Son la moneda de cambio en Beam y sirven para interactuar con los streamers cuando te ofrecen varias opciones de interacción mientras emiten en directo.
- Se consiguen por el tiempo que usas Beam y tambien por ver otros canales.
YOUR NETWORK
- Tiene apartados para ver a quien sigues, quien te sigue y si tienes un grupo de amigos puedes crear un TEAM si por ejemplo compartis el mismo tipo de emisiones.
BILLING
- Esta sección está dedicada al seguimiento de los ingresos por suscripción y regalos.
PARTNERSHIP
- Si cumples con los requisitos de esta sección podrás monetizar tu canal a través de las compañias que se interesen por tu contenido.
ACCOUNT
- Aquí manejas tus opciones de usuario y puedes vincular beam a otras cuentas para hacer login o compartir tus emisiones en directo.
- Tambien puedes configurar las notificaciones para que te notifiquen cuando hay un streamer al que sigues emitiendo, esto puede ser por email, xbox o en la página de Beam.
CREAR INTERACCIÓN EN BEAM
- Vamos a empezar por poner un ejemplo de los chats para que veas como se crean las opciones para que tu público vote, en esta prueba podemos utilizar una emisión ya grabada y al hacer click en “Live chat” podremos escribir para practicar con las opciones de interacción.
- En la parte inferior tenemos 3 opciones:
- Create Poll: Esta opción permite hacer encuestas para que voten de manera muy sencilla.
- Viewer List: Lista de usuarios viendonos.
- Chat Settings: opciones como la velocidad, aceptar links y que se pueda hacer click en ellos, opciones de notificación al escritorio, etc.
DURANTE LA REPRODUCCIÓN
- Como ya comentábamos antes tienes la opción “Live chat” y la opción “VOD Replay” que muestra el chat que tuvo lugar durante el directo.
- Debajo del video que reproduces puedes encontrar:
- videos anteriores, Shared(compartir), change background(cambiar imagen de fondo), report (denunciar canal ofensivo), host(hacer que aparezca en tu canal cuando no retransmites).
- GO INTERACTIVE: esta opción destaca juegos integrados con las opciones de interacción de Beam, aparecen muy pocos en lista y no los tendría en cuenta porque hay canales que permiten las interacciones en otros juegos. Supongo que si tienes un partner te activan ese tipo de ventajas.
Conclusión: Beam es un buen servicio aunque no ofrece una guía de introducción que te permita conocer todas sus opciones de manera correcta y no está en español lo cual puede ser un freno para muchas personas.
Ofrece muy buena latencia y calidad pero limita el catálogo de videos que puede almacenar un jugador y youtube es por eso que tiene más éxito ya que contabiliza e indexa todos los videos presentes y pasados como visualizaciones del canal y no es lo mismo tener 300 videos monetizándose que tener 30 al mes.
Espero que esta guía haya sido de ayuda a todos los jugadores que empiezan en esta plataforma y os deseo mucha suerte y mucha audiencia 🙂
Genial [emoji1]
Enviado desde mi iPad utilizando Comunidad Xbox