9 Years of Shadows es un metroidvania de desplazamiento lateral desarrollado por Halberd Studios.
9 Years of Shadows es un metroidvania de desplazamiento lateral donde acompañaremos a la guerrera Europa al interior de la gigantesca fortaleza mecánica de Talos con la intención de salvar al mundo de la oscuridad. Lo que más distingue esta propuesta, en un género tan masificado, no es solo la exploración salpicada de combates o el encantador compañero en forma de fantasma Apino, sino la forma en que la banda sonora nos acompaña y es capaz de convertirse en una protagonista más.

En una tierra despojada de color y esperanza, Europa se une a Apino, un espíritu flotante con aspecto de oso de peluche cuyas habilidades mágicas van más allá del ataque. Apino es capaz de limpiar la corrupción, curarnos e iluminar zonas oscuras. Los ataques de Apino son una suerte de puño ascendente, un tornado rebotante y una explosión que se adhiere a la superficie. Además de resultar ser más que movimientos muy monos, se convierten en herramientas clave para abrir caminos, eliminar obstáculos e incluso resolver puzzles. Junto con las armaduras elementales, cada una de las cuales otorga habilidades como planear, atravesar el agua o escalar acantilados, el combate y el movimiento se sienten íntimamente ligados, lo que fomenta que haya diferentes formas de afrontar la aventura.
Los momentos más flojos a veces tienen que ver con el ritmo de la aventura. No todas las salas parecen necesarias y, una vez que se establecen las rutinas, las misiones de restauración del color y el retroceso en las mismas zonas hacen que te pueda llegar a cansar. El mapa ayuda, pero los secretos a veces requieren saltos verticales perfectos o puzzles que ponen a prueba la paciencia, especialmente cuando los diseños de las mazmorras empiezan a parecer reciclados.
El combate es intenso y frenético. Los golpes de alabarda de Europa tienen contundencia y encadenar combos con los ataques elementales de Apino puede resultar sorprendentemente divertido. Las peleas contra los jefes logran un gratificante equilibrio entre el reconocimiento de patrones y los desafíos de cambio de armadura, aunque algunos jefes se inclinan ligeramente hacia el típico enemigo saco de boxeo, especialmente en los niveles de dificultad más altos.

Donde el juego destaca es en su vertiente musical. Europa recoge notas musicales para activar canciones de cuna curativas y la inclusión en el juego de compositores invitados como NPC, como la compositora de Castlevania o el de la saga Metal Gear, resulta un homenaje fantástico. La banda sonora cambia a medida que limpias la corrupción, con relajantes tonos básicos que se convierten en piezas orquestales mientras el color florece en los pasillos. Esta sinergia entre el audio y lo visual es poco común en la mayoría de los juegos de acción y aventura.
Gráficamente, 9 Years of Shadows combina un aspecto gótico, con clara influencia en la franquicia de Castlevania, y momentos muy coloridos una vez que se limpia la corrupción. Las animaciones son fluidas y ágiles, por lo que no tendremos problemas a la hora de controlar al personaje. El estilo artístico no destaca en demasía, pero el diseño de la iluminación y las transiciones musicales sacan a relucir este apartado. En Xbox Series X el rendimiento es sólido, aunque hay momentos en los que las texturas tardan en cargar durante momentos de desplazamiento rápidos por salas grandes.
Aun así, siguen existiendo algunas limitaciones. Las animaciones de Europa pueden parecer un poco tanque en las escenas cinemáticas y la interfaz de usuario ocasionalmente oscurece los detalles del mapa durante el desplazamiento. Los menús de inventario para las mejoras de habilidades y la elección de armas funcionan bien en general, pero a veces parecen menos intuitivos a la hora de crear equipamientos elementales sobre la marcha. Sin embargo, estos inconvenientes rara vez empañan la experiencia de juego.

Conclusiones
En 9 Years of Shadows la mezcla de combate, puzles y mecánicas musicales son capaces de maravillar por momentos. Puede que no reinvente el género y que tenga algunos fallos importantes, pero los fans del género metroidvania tienen aquí una experiencia que probablemente disfrutarán.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.