Achilles: Survivor es un roguelite de vista cenital con mucha acción y gestión de recursos ambientado en la antigua Grecia en el que tenemos que luchar contra las almas liberadas del tártaro.
Dark Point Games nos trae el segundo juego desarrollado que se encuentra dentro del universo de su primer juego publicado llamado Achilles Legends Untols, un RPG de acción en el que manejábamos al mismísimo Achilles en la guerra de Troya. Ahora con Achilles: Survivor el estudio busca profundizar en ese mundo y hacernos visitar no solo troya sino toda la antigua Grecia, además de luchar contra numerosas criaturas y poder utilizar a una buena variedad de personajes históricos y encontrar el mejor camino hacia la victoria.
En la guerra la estrategia es importante
En Achilles: Survivor tendremos una seria de niveles que superar en 4 mapas distintos empezando por Troya y otras zonas de la antigua Grecia que iremos desbloqueando, para poder superar cada uno de los niveles habrá que completar un objetivo principal que hay que cumplir si o sí sobreviviendo una cantidad de tiempo o derrotando a algún enemigo concreto, el camino será largo ya que para prepararnos tendremos que ir eliminando oleadas de enemigos y realizar ciertas construcciones para que nos ayuden en nuestra lucha. También tendremos algunos objetivos secundarios que de completarlos nos permitirán conseguir más recompensas y poder obtener una mayor puntuación al final del nivel.
La exploración será importante, ya que necesitaremos obtener una serie de minerales que nos permitirán construir una serie de estructuras que nos ayudarán a defendernos de los enemigos e incluso curarnos, además de poder mejorar nuestras habilidades según vayamos subiendo de nivel. Cada partida es distinta ya que cada vez que subimos de nivel tenemos que elegir una entre tres opciones y centrarnos en una mejora general de estadísticas o una nueva habilidad de ataque que usar en nuestro viaje.

Modos de juego y dificultad
En Achilles: Survivor podemos elegir la duración de cada nivel que es de 10 o de 20 minutos siendo la única diferencia entre ellos, si que es verdad que habría estado bien haber teniendo alguna diferencia más en tema de mecánicas o recompensas que te haga querer decidir entre una y otra opción. Junto a esto, podemos elegir entre los modos de dificultad clásicos (fácil, normal y difícil) en los que cada elección hará que cambien algunos parámetros como el daño de los enemigos, su vida y la cantidad de experiencia que recibiremos.
Por lo general la dificultad de los niveles es adecuada pero si que es verdad que hay un salto mayor en las fases contra los jefes finales haciendo que tu partida se alargue más de lo esperado e incluso ser frustrante por la cantidad de tiempo invertido para completar un nivel, un balanceo en relación al combate contra los jefes es necesario para que no resulte frustrante.
Personajes y progresión
Troya y la antigua Grecia nos da la oportunidad de poder utilizar una gran variedad de personajes distintos los cuales nos permitirán poder elegir distintas formas de llevar los combates ya que cada uno tiene unas características distintas en relación al ataque melee, armadura, daño de hechizos, velocidad etc. Algunos de estos personajes son Aquiles, París, Agamenón y algunas criaturas míticas hasta alcanzar más de 20 personajes.
Además de mejoras en cada una de las partidas tenemos una serie de desafíos a superar que nos permitirán desbloquear mejoras permanentes e incluso poder usar más personajes. Durante la partida cada vez que subamos de nivel podemos elegir entre 3 opciones que desbloquear una nueva habilidad, mejorar una existente, obtener algún objeto y mejorar características físicas. Por lo que será importante ir eligiendo con cabeza.
Conclusiones de Achilles: Survivor
Achilles: Survivor es un juego de acción 3D con vista cenital en el que manejamos desde Aquiles a otros personajes característicos de la antigua Grecia en un juego en el que tenemos que derrotar a oleadas de enemigos para poder seguir avanzando y en algunos momentos tener combates más épicos contra jefes. Si que es verdad que la ausencia de un modo cooperativo local u online hacen que la experiencia se quede corta al ser de un solo jugador. Algo negativo dentro del título es sin duda que no hay evolución mecánica según vamos avanzando en la campaña y es posible que tras una buena sesión de juego tengamos esa sensación de monotonía.