Alien: Rogue Incursion Evolved Edition, la nueva incursión de Survios bajo el sello de 20th Century Games, nos sumerge en un terror espacial donde la amenaza del xenomorfo vuelve a respirarnos en la nuca.

El regreso del terror biológico

En el universo Alien, el silencio no es tranquilidad, es presagio. En Alien: Rogue Incursion Evolved Edition, esa tensión vuelve a ser palpable, incluso sin casco de realidad virtual. El estudio Survios, de la mano de 20TH Century Games, adapta aquí su propuesta de terror y acción a Xbox Series con gráficos mejorados y una optimización con experiencia 4K y otras mejoras. Renombrado como Evolved Edition, conserva lo esencial: esa atmósfera claustrofóbica, el eco de los pasillos metálicos y el miedo a lo que acecha tras cada esquina de la estación.

Lejos de ser un portento técnico, el título brilla donde debe: en su atmósfera y ambientación. La iluminación tenue, el humo que se filtra entre rejillas, el zumbido eléctrico de los conductos y los ruidos apagados de fondo logran una sensación de inmersión poderosa, haciendo que los gráficos pasen a un segundo plano. El ADN de Alien está aquí, y eso es lo que realmente importa.

Donde nadie puede oírte gritar: el terror renace en Alien Rogue Incursion

En Alien: Rogue Incursion Evolved Edition asumimos el papel de Zula Hendricks (la conocimos en los cómics y la novela Prototype), una marine colonial curtida en misiones imposibles y marcada por la desconfianza hacia la todopoderosa Weyland-Yutani. La historia nos sitúa entre los sucesos de Alien: El octavo pasajero y Aliens: El regreso, conectando ambos mundos con una propuesta que mezcla acción, supervivencia y terror espacial con aroma clásico.

Vigila cada rincón, los enemigos nos acechan desde las sombras.

La misión parece rutinaria: investigar una señal de socorro en el remoto planeta Purdan, una roca olvidada en el confín del espacio. Pero, lo que Zula encuentra allí dista mucho de ser un rescate. Una instalación secreta de Weyland-Yutani, plagada de pasillos vacíos, luces parpadeantes y ecos que no pertenecen a humanos.

La verdad no tarda en salir a la superficie: el complejo ha sido invadido por xenomorfos, criaturas letales que cazan con precisión animal. Su presencia convierte cada esquina en una trampa, cada sombra en una amenaza.

Acompañada por Davis-01, un androide táctico de comportamiento enigmático, Zula deberá luchar por sobrevivir, buscando respuestas en una estación que guarda más secretos de los que su propia compañía quiere admitir. Armas, nervios y una determinación férrea serán sus únicos aliados frente a la incursión más mortal que la humanidad haya conocido.

Davis-01 es un androide sintético que nos acompaña en la aventura.

La trama del juego está muy bien contada, y se convierte en uno de los pilares de experiencia. Para completarla encontraremos cintas de audio y documentos en forma de terminales, con los que conocer detalles de lo que ha ocurrido en Purdan y guiños a su universo.

Jugabilidad: supervivencia con sabor a clásico

El salto desde la realidad virtual no siempre es fácil, pero Rogue Incursion consigue salir airoso. Su jugabilidad es directa, ágil y funcional, aunque no tan refinada como la de otros grandes del género. Se nota que el título nació para VR: los movimientos, el apuntado y la interacción con objetos mantienen un ritmo distinto, algo más pausado, pero lo compensan con una sensación de respuesta bien lograda.

Alien Rogue Incursion logra una sensación de inmersión poderosa,
Acción y terror Xenomorfo

El combate resulta satisfactorio gracias a un arsenal icónico que respeta la saga, desde el rifle de pulsos hasta el lanzallamas o el motion tracker. Cada arma tiene su peso, su retroceso y ese toque nostálgico que hará sonreír a los veteranos. Contamos con un control ya clásico de botones estándar en los shooter, bien aplicado en la conversión, a caballo entre la acción y el survival horror, todo en primera persona.

No es un juego en la linea de Alien Isolation, aunque conectan contextualmente. Pero, si se nota, que toma cosas de él para potenciar su atmósfera. Esa parte de survival horror y misterio lo deja patente, incluso con trazas de sigilo, que combina perfectamente con la acción, sin llegar a ser tan terrorífico como el titulo de The Creative Assembly.

A ello se suma una estructura jugable variada, con pequeños puzles (muy sencillos), secciones de exploración y un toque de backtracking que amplía la sensación jugable y recompensa la observación. Volveremos atrás para abrir accesos bloqueados en un primer momento, buscando tarjetas o utilizando nuestro soldador para abrir nuevos pasos. Además el guardado manual en terminales nos invitará a buscar las salas seguras por la instalación, reforzando esa sensación de tensión constante.

En ocasiones el combate se torna vertiginoso y explosivo. Nuestros enemigos trataran de emboscarnos o sorprendernos desde las alturas.
Renovación técnica

Eso sí, el título presenta ciertos altibajos: algunos enemigos pueden quedarse atascados en el entorno, las animaciones no estan bien logradas y hay leves caídas de rendimiento en momentos puntuales. Por contra, está revisión ha permitido dotar al juego de retoques visuales más inmersivos, como la iluminación.

La ia de los enemigos ha sido refinada, y deberemos cuidarnos de asaltos aleatorios o enfrentamientos provocados por nuestros ruidos y acciones. El detector de movimientos en nuestra mano izquierda será un potente aliado (podemos caminar con un arma en la derecha y el detector o el radar en la izquierda).

Como ya hemos mencionado, en lo grafico no es un portento técnico, sin embargo su buen diseño solventa la papeleta visual. Hay ocasiones que dejan postales de película, como cuando los Xenomorfos, con un diseño excelente, pero con animaciones no tan buenas, nos atacan escondidos detrás de tuberías y rendijas de humo entre tenues luces.

Pero, incluso con sus costuras, Alien Rogue Incursion consigue que quieras seguir avanzando, radar en mano, aun sabiendo que lo que te espera no tiene rostro, solo fauces y muerte.

Inmersión sonora

Si hay algo que Alien: Rogue Incursion hereda con dignidad de sus predecesores, es su apartado sonoro. El juego cuenta con un doblaje en inglés bien logrado, acompañado de subtítulos en castellano, y una banda sonora ambiental que combina los silencios opresivos con estallidos de tensión perfectamente medidos.

Nuestro radar, que podremos portar mientras disparamos, es una gran herramienta para localizar a los Xenomorfos.

Pero un apartado a destacar son los efectos de sonido: el pitido del radar, el chasquido del xenomorfo al acercarse, el magnífico sonido del rifle de pulsos, crean una ambientación que mantiene la tensión de principio a fin. Estos efectos , que tanto nos recuerdan a la vertiente cinematográfica, son un golpe en toda la nostalgia. Esto combinado con la música, que sabe cuándo desaparecer y cuándo irrumpir con fuerza, logra que cada encuentro se sienta más como una emboscada que como un simple combate.

Un título corto, pero intenso

No es una experiencia extensa; de hecho, su duración es moderada. Cierto es que estamos ante un título episodico, con una segunda parte ya en desarrollo, sin embargo, su ritmo y diseño lo hacen muy disfrutable. Cada nivel aporta algo nuevo, y el juego nunca se alarga artificialmente. En ese sentido, Alien: Rogue Incursion entiende perfectamente qué debe ofrecer: un viaje concentrado, tenso y adictivo.

Alien Rogue Incursion no es un portento gráfico, pero su diseño y ambientación, con su enfoque hacia un survival horror de acción, nos traslada con acierto al universo de Ridley Scott y H.R. Giger y lore expandido.

Su atmósfera y respeto por el lore convierten cada minuto en un homenaje al universo de Ridley Scott y H.R. Giger. Quienes crecieron con Alien Isolation o Aliens: Colonial Marines encontrarán aquí una pieza intermedia: menos sofisticada, pero igual de efectiva a la hora de despertar esa sensación de vulnerabilidad que define a la saga.

Dentro de esta consideración a su lore me ha parecido un acierto incluir un apartado de extras en forma de bocetos y diseños gráficos. Resulta peculiar y sorprendente observar su arte conceptual. Además, en su edición Deluxe, entre otros extras como skins para nuestra arma y armadura, encontramos un fascinante libro de arte digital del juego The Art of Alien: Rogue Incursion.

Alien Rogue Incursion cuenta con un libro de ilustraciones en el que podemos ver arte gráfico del juego y aprender más sobre su lore.

Conclusión

Alien: Rogue Incursion Evolved Edition es una experiencia intensa, imperfecta y tremendamente atmosférica. No redefine el género ni busca competir con los grandes nombres del survival horror, pero lo que hace, lo hace con pasión. Su ambientación, su sonido y su fidelidad al espíritu Alien la convierten en una propuesta imprescindible para los fans de la franquicia.

No es perfecta: su jugabilidad acusa el origen VR, el rendimiento podría ser más sólido y su duración, mayor pese a ser un título episodico. Pero cuando un xenomorfo se lanza desde las sombras y tú apenas puedes distinguir su silueta por el reflejo de tu linterna… todo lo demás deja de importar. Queremos más.

Alien: Rogue Incursion Evolved Edition

34.99 euros
8.3

Valoración

8.3/10

Pros

  • Una ambientación excelente que captura la esencia del universo Alien.
  • Buena adaptación desde VR, con controles sólidos
  • Puzles ligeros y backtracking que aportan variedad.
  • Su trama está muy bien narrada y es interesante
  • Sus efectos sonoros convencen y nos trasladas al universo Alien

Cons

  • No destaca en lo grafico
  • Jugabilidad algo menos pulida que en los referentes del género.
  • Pequeños fallos técnicos y caídas puntuales de FPS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.