Con Antstream Arcade tendremos 1300 oportunidades de viajar al pasado y jugar a clásicos antológicos

Cuando salió Antstream Arcade en PC el año pasado, pensaba que era una plataforma de dudosa procedencia ¿Cómo es posible que un servicio como éste fuera capaz de albergar tanta joya retro, siendo cada juego de un desarrollador y estudio diferentes? La cosa es que pude despejar todas mis dudas, ya que con el tiempo he podido comprobar una evolución de esta plataforma, con la inclusión de nuevos títulos, entrevistas con los desarrolladores o una serie de torneos a cada cual más divertido. Y fijaros por dónde, ahora toda la diversión que nos ofrecía la versión de ordenador, se extrapola a nuestra Xbox, sin perder un ápice de su esencia como relataré en el próximo análisis.

Para quien desconozca de qué se trata todo esto, Antstream Arcade es un servicio online que te permite jugar a títulos clásicos. Especialmente está enfocado al terreno arcade, aunque existen juegos de Mega Drive, GameBoy, Amstrad, Super Nintendo e incluso se atreven a tocar el terreno de la primera PlayStation. Si no me creéis, aquí tenéis el listado completo de juegos que alberga esta recopilación, la cual se va engrosando poco a poco con la inclusión de novedades.

¿El verdadero Netflix de los videojuegos?

Si habéis disfrutado a los juegos retro que tiene Nintendo Switch Online, seguramente sepáis el funcionamiento en Antstream Arcade. Una vez seleccionamos el título en cuestión, se cargará de manera inmediata para que juguemos al instante. Sin descargas en la consola ni tiempos de espera. La única condición es que tendremos que estar conectados a Internet en todo momento. Aspecto que puede ser un poco fastidio ya que en alguna ocasión muy puntual, si existe un corte en tu conexión online puede fastidiarnos el progreso de tu partida, aunque sea un título pensado exclusivamente para una vertiente single-player.

Que funcione completamente online también me ha hecho dudar sobre la precisión de los controles en según qué juegos. Muchos conocemos el frenetismo que hay en un bullet-hell, los reflejos que necesitamos en un fighting game o la punteria que precisa un FPS retro. No es que Antstream Arcade funciona mal, pero he encontrado cierta latencia en la respuesta, especialmente al inicio de algunos juegos. Y buscar la inmediatez de nuestra respuesta eso es algo completamente indispensable en este catálogo.

No dejes la recreativa al siguiente niño

No creáis que este pack viene con los 1300 juegos ordenados de cualquier forma. Todo está minuciosamente dividido en categorías, e incluso a medida que juguemos el propio programa nos sugerirá títulos que nos pueden llegar a gustar. Un dashborad que se complementa con una sección especial con desafíos, información técnica de cada juego e incluso pequeños pantallazos para que sepamos de una pasada si el la propuesta que buscamos en ese momento.

Gracias a estos desafíos, tendremos la oportunidad de ganar puntos y superar en la tabla clasificatoria a otros rivales que, como nosotros, están intentando batir su propio hi-score. Una vez que completemos estos retos, recibiremos una serie de monedas especiales para gastar en inscripciones en nuevos torneos. Y esto no es todo, contaremos con duelos, enfrentamientos de toda la comunidad contra un enemigo enorme para batir su puntuación… una locura muy bien pensada.

Una cascada de recuerdos

Mención especial al buscador. Esta herramienta será muy útil para buscar bien el estilo de juego que queremos disfrutar. Podremos filtar por compañía (Atari, SNK, Capcom…), por consola, género e incluso por año de lanzamiento. Una maravilla que nos permitirá ir directos al tipo de clásico que más nos encandile, sin rebuscar por menús infinitos. Por cierto, se puede filtrar incluso por juegos indie contemporáneos con ese toque reto, como sucede con el caso de Flea!.

Eso sí, tenéis que tener en cuenta a qué tipo de juego os enfrentáis en este gran recopilatorio. La mayoría son títulos tienen un nivel de dificultad alto, como la que había en aquellos tiempos, con sus píxeles tal cual llegaron al mundo y con un control tosco que nada tiene que ver con la fluidez que encontramos a día de hoy. En Antstream Arcade han querido mantener a rajatabla el concepto de preservación de los videojuegos, y no encontraremos versiones mejoradas de los títulos, ni funciones de rebobinado ni nada que afecte a la experiencia original (salvo por el guardado/cargado rápido). De hecho, se conserva el multijugador de los juegos que en su día lo tenían.

Conclusión de Antstream Arcade

Para cualquier amante de los juegos retro, estamos ante un caramelito que salta del PC directamente a nuestras consolas. Ya sea en su edición ilimitada, o su versión de suscripción durante un año, disfrutaremos de 1300 joyas que nos harán revivir aquellos buenos momentos aferrados a las recreativas. Y no sólo eso, sino que contaremos con campeonatos, nuevas inclusiones al catálogo y extras suculentos para que nunca nos lleguemos a aburrir. Lo único malo es la forzada conexión online que requiere para cargar los juegos, y que poco remozado gráfico encontramos en cualquier título. No obstante, a nada que os gusten los videojuegos clásicos, deberíais al menos probar este viaje en el tiempo que ofrece Antstream Arcade.

Antstream Arcade

29.99€
8.4

Nota Final

8.4/10

Pros

  • 1300 juegos, algunos antológicos
  • Opción multijugador
  • Torneos y modos de juego adicionales

Cons

  • No hay ningún tipo de mejora visual
  • Alguna vez hay un poco de lag
  • Conexión online obligatoria para cargar los títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.