Bish Bash Bots parece el típico juego tower defense, pero esconde una profundidad de juego y diversión pocas veces vista en estos títulos.
Cuando tuve mi primer contacto con Bish Bash Bots pensé que era el típico juego de tower defense, de los que soy bastante fan. A pesar de esto soy consciente que la mayoría de estos títulos son juegos bastante básicos, simples y muy similares entre ellos, siempre me acaban atrapando. Es cierto que al final muchos aburre, por sus fórmulas repetitivas, pero Bish Bash Bots ha ido un paso más allá.

Argumentos e historia.
Aunque primero vamos con la historia, algo bastante simple, donde usando la redundancia hay poca “historia”. Seremos un grupo de 4 estudiantes de instituto, amantes de las ciencias que se quedan solos frente a una revuelta robot. Desde nuestro autobús volador, tendremos que seleccionar que parte de la ciudad limpiar y quien se encargará de ello.

Pero aunque la historia, como era de esperar, es simple, Bish Bash Bots me ha sorprendido porque lleva el género a otra nivel. Para empezar en jugabilidad abandonando el estilo clásico de un tower defense e incluyendo otros elementos. Por ejemplo, cuando jugamos debemos elegir un personaje de entro los 4 disponibles. Esto es algo similar a los héroes que hay en otros tower defense, pero en Bish Bash Bots nuestra labor es bien diferente. Para empezar nuestro personaje deberá construir el mismo las torres. Tendremos que movernos por el mapa rápidamente para ir construyendo las defensas.

Frenético y sin tiempo para todo.
Otro cometido de nuestro personaje será recolectar piezas cuando derrotamos a un robot. cada enemigo soltará piezas cuando muera y estas son nuestra moneda de cambio. Con ellas podremos construir mas torres o mejorar la existentes. Pero estas piezas se quedarán por el mapa sueltas y dispersas, justo donde el robot murió. Por lo tanto, deberemos correr raudos a por ellas antes de que desaparezcan.

Además, para evolucionar las torres, nuestro personaje deberá ocupar un buen tiempo en hacer el update, dejando de lado otras tareas que pueden ser cruciales. Para ello tendremos que usar el martillo que equipamos. Pero aquí no acaba todo. Si no fuera suficiente el correr de un lado para otro construyendo, mejorando y recogiendo ítems tendremos que estar muy atentos porque algunos de los enemigos son muy duros.

Robots duros de pelar.
Y es que en Bish Bash Bots hay enemigos que presentan escudo, ante el cual nuestras torres poco podrán hacer. Nuestro cometido será darles un golpe de martillo y quitárselo para que las torres puedan hacer su trabajo. Estos escudo vuelve la poco tiempo así que no podremos perder de ojo lo que sucede en el campo de batalla, o acabaremos entre la chatarra. Tambien podremos hacer uso de herramientas dispersas por el escenario como grúas para arrojar enemigos al abismo, o usar el martillo para empujar a los robots hasta ellos.Si por casualidad tenemos tiempo, algo impensable, podremos dedicarnos a pegar golpes a los robots directamente nosotros. Esto es algo poco optimo, pero que es posible.

Muchas cosas por hacer.
A medida que avanzamos en los niveles de Bish Bash Bots la cosa se complica. Nuestro personaje comenzará a encontrar barreras naturales. Por ejemplo, algunos escenarios tienen partes móviles o zonas donde no podemos pisar. Nos veremos saltando por plataformas hasta una torre para mejorarla o poder construir. Otras veces tendremos que evitar enemigos mortales, como plantas móviles o robots que nos repelen y nos arrojan al fondo del precipicio perdiendo un tiempo valioso hasta que volvemos al mapa.

En cuanto a la jugabilidad Bish Bash Bots esta creado bajo UNITY, y cuenta con un apartado técnico bastante correcto. El juego se ve en perspectiva isométrica/cenital y nuestro personaje se mueve con bastante soltura consiguiendo que en el frenesí de las partidas la experiencia sea buena.
Divertido y entretenido modo online.
Además Bish Bash Bots cuenta con un muchos niveles diferentes con temáticas distintas y enemigos variables que harán que cada partida sea un desafió constante. Y es que desde el primer nivel el juego es muy exigente con los jugadores. Algo que nos ha encantado es que el título permite hasta 4 jugadores simultáneos en el escenario. Estos escenarios ocupan la pantalla entera, es decir, vemos siempre lo que ocurre en toda la ruta porque esta se limita al espacio que tenemos delante. Esto facilita que el modo 4 jugadores no tenga pantalla divida y la experiencia sea muy buena. En algunos momentos me ha recordado en lo frenético y la necesidad de coordinación al Overcoocked. El título de Ghost Town Games comparte con Bish Bash Bots también el estilo artístico.

CONCLUSIÓN
Bish Bash Bots es un tower defense con toques originales en cuanto a jugabilidad que te sorprenderá. No se hace para nada monótono gracias a la variedad de enfoque que cada escenario tiene. Los elementos que incluye y el gran protagonismo de nuestro personaje hace que casi no parezca un tower defense y por momentos estemos ante un Smash Brosh mezclado con plataformas. Sin duda tiene aspectos que podrían ser mejores, como son la historia y el apartado sonoro. Sin embargo, el modo cooperativo que incluye modo online, amplia mucho la experiencia y le da otra dimensión más a todo lo propuesto. en definitiva, Bish Bash Bots sorprende y agrada a partes iguales con toques frescos y un trabajo que va mucho más allá de repetir la formula de siempre.