De la mano de Meridiem Games y Microids nos llega una actualización de Blacksad: Under the Skin, una aventura lanzada en 2020.

La desarrolladora española Pendulo Studios es ya veterana en el mundo de los videojuegos. La desarrolladora madrileña fundada en 1994 es toda una especialista en aventuras gráficas. Esta nos ha dado grandes títulos como la saga Runaway, Hollywood Monsters o New York Crimes. Una de sus aventuras más recientes es Blacksad: Under the Skin, un título basado en una serie de cómics escritos por Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, cuyo lanzamiento fue empañado por múltiples bugs y errores gráficos. Ahora, cuatro años después, el videojuego vuelve a la vida gracias a Meridiem Games y Microids, con una actualización a la nueva generación. ¿Mejorará los errores que tuvo el videojuego original? En Comunidad Xbox te lo contamos.

Una historia absorbente

La narrativa de Blacksad: Under the Skin es maravillosa. Esta no sufre ningún cambio respecto al juego original, pero es que no le hace falta. En ella aparecen muchos de los personajes que ya aparecieron en las viñetas, pero esta vez se cuenta una historia totalmente original. En ella, nuestro felino protagonista, John Blacksad, deberá de investigar el suicidio del dueño de un club de boxeo. Este caso, que parecerá ser sencillo, se irá complicando y deberemos usar nuestras habilidades detectivescas y felinas para poder llegar al final del asunto. La historia es sobresaliente. Tanto los personajes como la narrativa están muy bien escritos, enganchándote desde el primer momento para ver que le deparará a nuestro protagonista.

Investigación e interrogación

Blacksad: Under the Skin fue una mezcla entre las clásicas aventuras gráficos y las contemporáneas aventuras narrativas como pueden ser las de Telltale Games. Y esto no es algo que se haya cambiado en esta actualización para consolas modernas. La jugabilidad sigue intacta y la mayoría del tiempo, nos pasaremos buscando pistas por los diferentes escenarios, usando nuestras habilidades de gato o interrogando a diferentes personajes. También nos encontramos con algunas situaciones más frenéticas, como combates y persecuciones, que se resolverán mediante el uso de Quick Time Events. Como aspecto negativo, el control de nuestro protagonista es bastante tosco, siendo un suplicio desplazarse por los diferentes escenarios.

Muy pocas mejoras…

En todas las actualizaciones o remasters de un videojuego, el apartado donde más se aprecia la mejoría es en el gráfico y técnico. Pues en el título que nos ocupa… no es que haya mejorado mucho… Como decíamos unas líneas atrás, la obra de Pendulo Studios tenía muchos problemas tanto técnicos como de bugs. Es cierto que el juego se ha mejorado, como su rendimiento, que ahora es mucho más estable, o sus texturas, que tienen un mayor nivel de calidad. Pero estas mejoras son algo decepcionantes. Muchos de los bugs que formaron parte del título en su estreno siguen presentes. El problema con las cartas coleccionables, que a veces no aparecen, impidiendo completar el juego al 100%. Los tiempos de carga siguen siendo eternos y aun están presentes muchos bugs como que nuestro personaje se quede atrapado y no responda a nuestras acciones.

Donde brilla el juego es en su apartado sonoro, que se mantiene intacto respecto a la versión de 2020. El juego se encuentra traducido y doblado completamente al español, con unos actores de doblaje de gran reconocimiento, que han participado en obras tan importantes como Juego de Tronos o películas de Marvel. La banda sonora que nos acompaña durante toda la aventura también es de alto nivel. Son melodías de jazz que le sientan más que bien al videojuego.

Conclusiones

Blacksad: Under the Skin es un gran videojuego con una historia y ambientación impresionantes, que es lastrada por diversos fallos técnicos. Lo que es una pena ya que era la oportunidad perfecta para que Pendulo Studios arreglara todos estos fallos y convirtiera su obra una imprescindible de las aventuras gráficas y narrativas. Pese a esto, es un título más que recomendable y que llega a un precio reducido. Como dato, Meridiem Games se ha encargado publicar una versión física del título espectacular, y que se puede encontrar a precio de risa. En definitiva, Blacksad: Under the Skin es un título muy bueno, empañado por errores que se podrían haber solucionado y que harían al juego mucho más recomendable.

Blacksad: Under the Skin

24.99€
8.1

Jugabilidad

7.0/10

Historia

9.0/10

Gráficos

7.5/10

Sonido

9.5/10

Diversión

7.5/10

Pros

  • Historia, personajes y ambientación espectaculares
  • Tanto los actores de doblaje como BSO son sobresalientes
  • Versión física de la mano de Meridiem Games a precio reducido

Cons

  • Infinidad de bugs
  • Tiempos de carga eternos
  • El control del personaje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.