Una aventura colorida y llena de personajes entrañables.
Born of Bread, es el nuevo juego de rol desarrollado por WildArts Studio y publicado por Dear Villagers. Este título nos ofrece una bonita aventura donde, encarnando a Loaf, un “gólem de harina con vida”, iremos avanzando a través de un reino sumido en el caos provocado por traviesos demonios liberados de una excavación arqueológica. Sin lugar a dudas, la mayor parte de su encanto reside en su parecido a la franquicia de Nintendo de Paper Mario, ya sea en su singular narrativa y peculiar jugabilidad, unidas a un gran estilo visual.
El pan que podía caminar
En cuanto a la narrativa, Born of Bread recorre un camino que resulta familiar pero distinto. La creación de Loaf por parte de un panadero, su adopción como hijo y el consiguiente enfrentamiento con los demonios proporcionan el tipo de trasfondo absurdo que se adapta bien a una aventura que no se toma demasiado en serio a sí misma. El trasfondo humorístico impregna la historia, permitiéndonos explorar un mundo en el que los adultos miran un poco por encima del hombro a los personajes más jóvenes, abordando temas serios de forma desenfadada. Los personajes, en su mayoría bien escritos, aportan profundidad a la historia a través de sus personalidades y sus problemas y retos personales.

Una amalgama de géneros
La mecánica del juego combina a la perfección la exploración y las batallas por turnos. Los controles, fáciles de aprender, nos guían a través de una experiencia de juego casual con desafíos leves o moderados. El protagonista, Loaf, puede descubrir secretos en los escenarios, saltar a plataformas e interactuar con un elenco de personajes extravagantes. El combate por turnos del juego introduce un giro con un sistema interactivo que requiere pulsar botones para realizar ataques con éxito. Los combates contra jefes aumentan la dificultad, pero el juego se asegura de que estemos adecuadamente preparados y Born of Bread nunca resulta frustrante en ese sentido.
Born of Bread introduce un elemento único en el combate por turnos con una función de retransmisión en directo en la que un amigo dragón, Dub, retransmite las batallas a un público ficticio. Cumplir las peticiones del chat en tiempo real añade una capa de estrategia, proporciona recompensas y hace que las batallas sean más atractivas, al tiempo que añade un toque muy contento. La flexibilidad del juego permite adaptarse al sistema de batalla, garantizando un equilibrio entre desafío y accesibilidad.

Un apartado artístico encantador
El aspecto visual de Born of Bread contribuye significativamente a su atractivo. Los diseños de los personajes, que parecen de papel, y los bonitos entornos crean una estética encantadora que recuerda a los dibujos animados clásicos. Pero aunque la mezcla de elementos 2D y 3D tiene un aspecto estupendo, a veces plantea ligeros desafíos en las fases de exploración y el plataformeo. Y aunque tiene algunos fallos visuales aquí y allá, la presentación a nivel visual es excelente y hace que Born of Bread destaque entre la multitud. La banda sonora del juego complementa sus efectos visuales, con música de estilo retro durante las batallas y partituras más animadas durante la exploración. El título además estará totalmente traducido al castellano.

Conclusiones
Born of Bread se presenta como un juego de rol para pasar un buen rato, perfecto para los jugadores que buscan una experiencia más casual. Aunque sus elementos de RPG no inventan la rueda, la narrativa única del juego, sus entrañables personajes y su sistema de combate interactivo son más que suficientes para darle una oportunidad. A pesar de pequeños problemas y errores ocasionales, Born of Bread destaca como una interesante propuesta al género RPG, ofreciendo una aventura que se recomienda para jugadores de todas las edades.
Si queréis estar informados sobre todas las novedades del mundo de Xbox, seguid a Comunidad Xbox a través de nuestras redes sociales en Twitter, Twitch y Youtube.