GoodMorningMrFrog apuesta por un título que mezcla el famoso póker con elementos RPG, en un título muy divertido y profundo.
Parece que el juego rey de cartas en el mundo entero está más de moda que nunca en el mundo de los videojuegos. El éxito arrollador de Balatro, que mezclaba el clásico póker con elementos de roguelike, parece que ha animado a otras desarrolladoras a experimentar con este juego de cartas. Dance of Cards, es un ejemplo de ello. El título desarrollado por GoodMorningMrFrog y editado por Pineapple Works, nos propone una aventura centrada en el póker, mezclada con elementos RPG, y que pondrá a sus personajes en una situación un tanto complicada, un juego a vida o muerte. Con esta peculiar premisa, comenzamos con el análisis de Dance of Cards.

Un barco, póker y muerte
La aventura nos pone a los mandos de Martin, un mago que junto a su hermana Emma deben de viajar al Nuevo Mundo, por órdenes de su jefe, para trabajar en un increíble truco de magia. Nuestro protagonista no es ejemplo de nada como persona, es un tanto ludópata y se pasa horas y horas en el casino jugando al póker. Martin junto a su hermana y su jefe, para viajar a su nuevo lugar de trabajo, deben de viajar en barco junto a diversos personajes muy peculiares. Todo el viaje va bien, pero pronto se descubre que nada es lo que parece. El capitán y la tripulación del barco, obligará a todos los viajeros a jugar al póker y el perdedor, será asesinado. Con esta peculiar premisa, se desarrollará una interesante historia, muy bien escrita, con toques de humor negro, críticas a la sociedad y decisiones importantes.

Más profundo de lo que parece
La jugabilidad de Dance of Cards se centra básicamente en el póker. Esta encantará tanto a aficionados de este juego de cartas como ha personas que no suelen jugar demasiado. Yo pertenezco al grupo de los segundos, y el título te ofrece un correcto tutorial para que te puedas defender. Las partidas son muy divertidas gracias a las diferentes mecánicas que propone el estudio. Una de ellas es la posibilidad de jugar en equipos, por lo que controlarás los movimientos y las cartas de hasta cuatro personajes, cada uno con unas habilidades especiales diferentes. Esto hace que el juego sea mucho más estratégico, ya que puedes elegir sacrificar a alguien del equipo o intentar ayudar a otro para que al final el equipo salga vencedor.

Habilidades muy especiales
Si hablamos de las habilidades especiales de cada personaje, estas son esenciales y pueden cambiar el ritmo de la partida. Pueden ser de todo tipo, desde robar fichas al rival, intercambiar cartas, poder ver las de tus rivales o incluso pegarle a tu rival para que pierda el turno. Estas pueden ser usadas siempre que se tenga el TP necesario. Pero no solo nuestros personajes pueden usar estas habilidades, los rivales también, lo que hacen que las partidas sean muy aleatorias y divertidas.
Otro aspecto que puede cambiar el rumbo de las partidas es el sistema de pánico de cada personaje. Cada uno de ellos, tiene una personalidad diferente, por lo que reaccionan de diferente forma a cada forma de jugar. Algunos entraran en pánico si apostamos muy fuerte, o si pasamos durante diversos turnos. Si nuestro personaje se encuentra en pánico, tendrá efectos negativos en él, como mostrar sus cartas o regalar dinero.

Por lo demás, nos encontramos ante un típico juego de rol. Podemos desplazarnos por los escenarios con una vista cenital, con la posibilidad de conversar con los diferentes personajes, jugar a diferentes minijuegos de cartas que aportan variedad al título, subir de nivel, etc… Se nota que el estudio ha puesto toda la carne en el asador en las partidas de póker y en todas sus mecánicas, siendo un tanto simples las partes anteriormente comentadas. Pero esto no es algo que moleste, en absoluto, ya que aporta variedad al título y muchas conversaciones ingeniosas y divertidas con los diferentes personajes.

Pixeles grandotes
Dance of Cards hace uso del pixel art de una forma más que correcta. Sus gráficos recuerdan a títulos como Undertale, aunque con colores más vivos y llamativos. Un apartado gráfico que no destaca en nada, pero que es cumplidor, no desentona ni molesta. Un apartado más que correcto para tratarse de un título indie. En cuanto al apartado sonoro, el videojuego cuenta con unas melodías realmente buenas. Estas son muy pegadizas y acompañan de forma sobresaliente mientras estamos luchando por nuestra vida en intensas partidas de póker. Cabe destacar que el juego no cuenta con ningún tipo de actor de voz, y toda la historia se nos cuenta en conversaciones escritas, traducidas al español eso sí.

Conclusiones
Dance of Cards es un título que encantará a los fans del póker, pero que puede gustar también a gente no experimentada con este juego de cartas (donde me incluyo yo). Un juego muy divertido, con una historia muy intrigante que te mantendrá pegado al mando durante las 10 horas que dura. Las partidas son muy intensas y totalmente aleatorias, donde nunca hay nada decidido. Además, al terminar la historia, el juego propone diferentes nuevos modos de juego que harán que te mantengas enganchado aún más tiempo a su propuesta.