Leve inspiración en Doom Eternal para una acción frenética con cyborgs
Gruby Entertainment y la editora Crunching Koalas, nos traen el FPS cyberpunk Deadlink, un shooter con toques roguelite y una acción frenética que bebe ligeramente de Doom. Si os digo la verdad, los roguelike no suelen ser mi fuerte, pero este FPS con toques más suaves es bastante adictivo.
Se trata de un juego para un solo jugador en el que tendremos que avanzar por ciertas áreas hasta el final, pero si no lo conseguimos, deberemos comenzar de nuevo.

De qué trata Deadlink?
En el futuro distópico de Deadlink, somos los encargados de restaurar la paz que han quebrantado las corporaciones más poderosas y maliciosas del mundo. A bordo de nuestro cyborg o armazón de combate pilotado con enlace neuronal, tendremos que abrirnos paso a través de los suburbios de la ciudad.
Con el apoyo del equipo del cuartel general, deberás sumergirte en una batalla en la que una operación militar de dudosa legitimidad puede arreglar las cosas por una ínfima fracción del coste de un caso judicial. Esta es la premisa que nos invita a disparar a oleadas de enemigos controlados por la malvada Corporación.
Visualmente llamativo
Con un estilo cartoon, Deadlink utiliza colores vibrantes, neones y diseños de enemigos llamativos, aunque no se trata de algo que visualmente me haya impactado de manera significativa. Una resolución 4K y una optimización bastante buena para una experiencia satisfactoria en lo visual.
En cambio, el sonido no destaca demasiado, y aunque cumple, creo que se queda corto tanto en efectos sonoros como en la música que acompaña el gameplay

Jugabilidad frenética con toques de Doom
Una de las cosas que más llama la atención y más importa en Deadlink es la jugabilidad y el diseño del progreso en la aventura. Si conoces juegos como Hades, este título te hace avanzar por áreas hasta llegar a un boss final. Si consigues derrotarlo, pasarás a otro escenario y obtendrás grandes recompensas.
Pero empecemos por el principio. Al comenzar, tenemos disponible solo la armadura de Soldado, que tiene unas armas y habilidades específicas como las otras 3 clases desbloqueables del juego. Esta primera armadura o armazón que controlamos a distancia mediante el proyecto Deadlink, viene equipada con una escopeta, un lanzamisiles y dos habilidades especiales.
Tenemos un gancho para acercarnos rápidamente al enemigo y un gadget para atontarlos y golpearlos a placer. Con cada avance de áera, podemos recoger un ítem, habilidad, modo de arma (eléctrico, fuego, etc), vida etc. Mediante un sistema de puntos de recompensa, podremos comprar vitalidad, armamento y otros objetos cuando pasemos de estas áeras.
Los disparos se siente muy bien y nuestra mejor baza es recoger munición, armadura y otras ventajas por el escenario. Tendremos que movernos ágilmente, una característica inspirada en Doom, aunque la vida no podremos restaurarla en combate. Al principio solo tendremos 40 de vida, pero podremos ir añadiendo más conforme la desbloqueemos.
Con cada muerte aprendemos y evolucionamos, tal como sucede en otros títulos roguelike, pero de forma más amigable y con el paso de los escenarios podremos desbloquear otros armazones, como el cazador, el ingeniero o el juggernaut. Todo esto en escenarios urbanos, tétricos laboratorios, edificios de oficinas o polvorientos almacenes.

Diversión y muchas formas de jugar
Como ya hemos comentado, los roguelite tienen la característica de llevarte al inicio si mueres, y Deadlink no es una excepción. A medida que avanzamos y ganamos experiencia, además de obtener nuevas mejoras y equipamientos, podremos elegir, una vez desbloqueados, hasta 4 armazones.
El cazador sirve para jugar de un modo más sigiloso, con habilidades como hacernos invisibles o intercambiar posiciones con el enemigo. Las armas también cambian, además de las habilidades especiales, así que podemos repetir las misiones con otro personaje y alargar la vida del título de una forma bastante bien medida.
Además tenemos otras 2 clases, como el ingeniero, capaz de invocar aliados o el juggernaut, con una fuerza descomunal y mucha resistencia. Tú eliges la mejor opción para superar las áreas y avanzar en la historia, por lo que Deadlink nos da para bastantes horas.
Quizás si no te gusta el subgénero se pueda hacer algo repetitivo, por lo que esta rejugabilidad frenética y adictiva podría en cambio echar para atrás a otro tipo de jugadores

Conclusiones
Deadlink es un juego que cuando lo empiezas, no puedes parar de hacer “runs” intentando siempre algo diferente, usando todas las ventajas y tipos de daño que obtendremos. Se trata de un shooter bastante frenético para los amantes de los roguelite, pero también para los de los FPS estilo Doom (con sus limitaciones)
Sin embargo, puede resultar algo repetitivo si no te gustan estas mecánicas de volver a empezar, así que plantéatelo antes de empezar. Por otro lado, una vez adquieres más habilidades para siempre y otros armazones, es fácil engancharse y no parar hasta llegar al final.
Deadlink está disponible en Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC vía Steam.