Los puzles nunca habían sido tan hardcores hasta la llegada de Dr. Fetus´ Mean Meat Machine

Para aquellos que nos hemos criado con juegos de plataformas y queríamos algo más desafiante, títulos como Super Meat Boy fueron toda una bendición. Extraído como una idea flash para navegadores, este trozo de carne ha ido conquistando los corazones de los usuarios más avezados, con multitud de entregas a sus espaldas. Una idea simple y sencilla, con esa pizca de dificultad que animaba significativamente cada pantalla. Con este lore ya creado, HeadUp Development ha cogido a unos de los protagonistas (o más bien antagonista) para crear todo un juego de puzles en su honor. Sí, Dr. Fetus´ Mean Meat Machine es un “conecta 4” de toda la vida, pero con el reto que ya hemos visto en la saga principal.

¿Alguien quiere afeitarse?

Quienes hayan jugado a clásicos como Puyo-Puyo sabrán perfectamente el funcionamiento de Dr. Fetus´ Mean Meat Machine. Nuestra misión consistirá en juntar a cuatro deformidades del mismo color para hacerlas estallar. Sí todo algo explícito, lo sabemos. En cada fase tendremos que completar una o varias barras de energía con estos estallidos hasta completar el nivel. Una idea que a priori parece que no es muy innovadora, hasta que llegan las cuchillas…

¿Qué sería un juego de Meat Boy sin repetir la misma fase una y otra vez? Tranquilos, porque el estudio es consciente de ello. De hecho, me parece increíble como han podido trasladar esas mecánicas de repetición en un juego de puzles. En cada fase estaremos constantemente amenazados por motosierras, cuchillas, fantasmas y otro tipo de peligros que pondrán en riesgo nuestra existencia. Y nuestra paciencia. Con nuestras piezas formadas por dos fetos tendremos que esquivar, mover y colocarlas en el lugar deseado antes de ser ejecutados por estas amenazas. Ya que si caemos en una de estas trampas, volveremos a empezar.

Todo preparado para que empiece el show

El problema no es esquivar estas trampas y dejar nuestra pieza a buen recaudo. El mayor hándicap que tiene Dr. Fetus´ Mean Meat Machine es estar alerta en todo momento. O al menos para mi, vaya. No serán pocas las veces que nos confiemos y después de varios movimientos acabemos devorado por unas cuchillas que estaban inocentemente puestas en una esquina. Es muy fácil equivocarse, y eso supone el reinicio del nivel.

Además, para más inri, según rellenemos la barra de energía las trampas serán más numerosas y empezarán a moverse. Unas cuchillas estáticas pueden aparecer de la nada y barrer constantemente las primeras filas de deformidades que hemos colocado. Eso implica tener que depositar las piezas con mayor celeridad. Y eso implica cagarla con más facilidad. Un constante de éxito/frustración que viene aderezado con enemigos finales, los cuales nos harán la vida más imposible si es que cabe.

Lluvia de vísceras y confeti

Visualmente es una gozada disfrutar de Dr. Fetus´ Mean Meat Machine. Todo tiene ese aspecto tan colorido y característico de Meat Boy, con unos personajes decrépitos muy graciosos que forman parte del imaginario de la franquicia. Donde a mi parecer hay algo más de fallo es en su sistema jugable, no tan pulido como lo visto en las entregas originales. Digamos que, si queremos desplazar una pieza de una pared a otra de manera rápida, no vale con mantener la dirección del pad. Para hacerlo rápido hay que hacer pulsaciones en la cruceta, y eso a mi parecer le resta enteros a una propuesta que bebe de los rompecabezas clásicos.

¿Clonaremos al Meat Boy perfecto?

De hecho, hablando de rompecabezas, es complicado incluso catalogar esta obra como un juego de “conecta 4”. Sí, ese es nuestro objetivo principal, pero hay que poner en funcionamiento tantos reflejos, tantas esquivas y aceptar la muerte como el proceso natural que nos vamos a topar, que quienes vengan de propuestas más tranquilas puede que lo ven de manera un tanto escéptica. Sin duda, es diferente . Y un desafío en toda regla también lo es.

Conclusión de Dr. Fetus´ Mean Meat Machine

HeadUp Development quieren que sudemos de lo lindo con una propuesta que difiere completamente a todo lo visto con anterioridad en la saga. En vez de sufrir con cada salto, aquí sufriremos conectando piezas como si de un juego de rompecabezas estilo “Puyo-Puyo” se tratara. Y si, aunque suene como una propuesta tranquila y sesuda, habrá tantos peligros en pantalla que será muy facil morir cientos de veces. Y ahí está la magia de Dr. Fetus´ Mean Meat Machine. En saber extrapolar completamente la repetición de fases que vimos en Super Meat Boy y plasmar la idea en un juego “match 4”. A nada que os gusten los retos (o la saga pese a centrarse en los saltos y no en los puzles) seguro que veis con buenos ojos este spin-off tan original.

Dr. Fetus´ Mean Meat Machine

8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Estilo original plasmado en Meat Boy
  • Rompecabezas con un desafío a la altura de la saga
  • Bastante variedad, e incluso enemigos finales

Cons

  • No hay online, ni cooperativo
  • El control cuando hay que moverse rápido pierde versatilidad
  • Como no te guste reintentar el puzle una y otra vez... te va a desquiciar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.