Edge of Sanity es un survival horror con mucha estrategia y gestión ambientado en un paraje recóndito de Alaska.

Edge of Sanity es un juego de supervivencia y gestión desarrollado por Vixa Games. El estudio fundado en 2016 cuenta con un puñado de juegos a sus espaldas como son Love Colors, Dino Galaxy Tennis o Jumping Joe.  Con Edge of Sanity se embarcan en un aventura más oscura y más adulta de lo que nos tienen acostumbrados hasta la fecha, ¿les habrá salido bien?

HISTORIA

Para empezar, Edge of Sanity es un título con claro enfoque a survival horror. Un juego de supervivencia y terror psicológico ambientando en Alaska. El título tiene una clara influencia de Lovecraft y es que la trama se inspira en los mitos de Cthulhu. Esta se centra en la lucha por la supervivencia mientras nos enfrentamos a horrores sobrenaturales y la constante amenaza de perder la cordura.

El protagonista de Edge of Sanity es un científico atrapado en una serie de eventos misteriosos en un laboratorio abandonado en Alaska. Junto a nuestro grupo de investigación llegamos a un laboratorio en mitad de la nada.  Nada más pisar tierra vemos que algo no va bien, todo esta desierto… o no… porque está lleno de… criaturas horripilantes. Durante la huida del laboratorio nuestro grupo se dispersa y algunos acabarán muertos, otros perdidos y otros… mutados.


JUGABILIDAD

Como jugador deberemos establecer un campamente base y gestionarlo. Tendremos que explorar las instalaciones abandonadas que hay cerca para recolectar suministros y rescatar supervivientes. Todo esto no será fácil y es que la propietaria de las instalaciones, PRISM, ha invertido millones en unas investigaciones tórridas y busca tapar sus más oscuros secretos.

Además, tendremos que gestionar recursos limitados para conseguir que nuestro grupo sobreviva y mejorar las instalaciones del campo base para poder seguir con nuestra huida y tratar de mantener a todos nuestros compañeros con vida.

CAMPAMENTO Y SUPERVIVENCIA

Edge of Sanity es un reto, porque además de la gestión del campamento y recursos tendremos que gestionar varias cosas. La primera es la cordura de nuestro grupo y la nuestra propia. Cada compañero que rescatemos nos será de utilidad para ponerlo a trabajar en algo determinado. Todos ellos pueden generar recursos llevando a cabo una labor. Gracias a esto obtendremos madera, piezas mecánicas, agua o alimento. Sin embargo, si no los cuidamos bien al personal, su moral puede ir bajando y entrar en depresión hasta morir.

Otro punto importante es que en nuestras escaramuzas en busca de recursos y exploración tendremos que gestionar nuestra vida, nuestra estamina y nuestra… cordura. Si llegamos a un nivel alto de estrés “ganaremos” un trauma. Estos pueden suponer una ventaja o un hándicap. Pero el principal problema es que, si acumulamos demasiados traumas, creo que más de 5, moriremos y la partida habrá terminado.


CALIDAD TÉCNICA

En cuanto a calidad técnica Edge of Saniy no vá sobrado. Para empezar el desempeño de los controles. En general cuesta bastante ser ágil con ellos y cambiar de arma rápidamente para acabar con los enemigos. Esto dificulta mucho jugarlo como un survival horror y hay que hacerlo mediante la estrategia y la calma.

Obviamente es algo pensado por el estudio, pero creo que hay formas mejores de enfocar una jugabilidad. La idea de hacer los controles fastidiosos o farragosos en los menús y el cambio de arma no es lo mejor para guiar una jugabilidad. Más de una vez nos hemos visto morir intentando cambiar de objeto desde la poca ortodoxa y lenta ruleta de selección.

A pesar de sus puntos flojos el juego cuenta con sello propio. Los gráficos, que están dibujados a mano, refuerzan el ambiente de irrealidad y locura con un toque oscuro que crea una atmosfera muy buena. A pesar de tener un concepto artístico inspirado en Lovecraft, a nivel técnico el juego no destaca demasiado.

Tendremos escenarios 2D, de scroll lateral y animaciones bastante parcas. Además, las zonas son pequeñas y cada escaramuza tiene un principio y final, con una exploración limitada. No puedes moverte libremente por el mapa, solamente elegir que escaramuza vas a realizar y llevarla a cabo.



CONCLUSIÓN

Edge of Saniy nos propone una aventura a lo Lovecraft plagada de monstruos y enigmas en un paraje perdido de Alaska. Un título que tiene más de gestión que de horror y que funciona muy bien en todos sus aspectos salvo en los controles,  que facilitan poco la tarea.

Con una ambientación bastante buena y una gestión que te atrapa Edge of Santiy es un juego que encantará a los amantes de los inventarios limitados, los jump scares, y la estrategia como eje del combate. Sin duda un título que te engancha por su dificultad y su ambientación.

Edge of Sanity

26,99€
7.8

Nota final

7.8/10

Pros

  • Gestión muy buena
  • Historia intrigante
  • Ambientación genial

Cons

  • Controles poco intuitivos y complicados
  • Técnicamente algo pobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.