La vuelta de un clásico después de 30 años

Night Slashers Remake nos trae un rediseño gráfico del clásico de hace ya 30 años, pasando de los píxeles propios de la época de 16 bits a un diseño estilo animación algo más vistoso. Storm Trident y Forever Entertainment le han hecho un lavado de cara al beat’em up de Data East que se agolpaba entre una cantidad ingente de títulos del género en esa época.

Voy a hacer un análisis desde el punto de vista de alguien que creció con los beat’em up de recreativas, pasando por la magia de Mega Drive y mi favorito Streets of Rage 2 hasta la época moderna con la cuarta entrega desarrolada por Dotemu. Pero al encontrarme con Night Slashers remake sentí una gran decepción.

De qué trata Night Slashers Remake

En Night Slashers Remake encarnaremos a 4 héroes que pretenden salvar al mundo de la pesadilla sobrenatural que lo invade, infestado de zombies, , psicópatas y vampiros. Nuestros protagonistas avanzarán por 7 distritos repletos de enemigos donde nos aguardan enemigos formidables a modo de jefes finales.

Y poco más que contar de la típica historia de “salvar al mundo”, vengarse del Drácula de turno por la muerte de unos padres indefensos y repartir estopa a criaturas de pesadilla con artes marciales y todo tipo de hechizos especiales. La historia se cuenta por medio de viñetas estilo comic, tal y como se solía hacer con estas licencias.

Visuales actualizados

Como remake, Storm Trident ha trabajado actualizando el juego a un estilo más vistoso, sustituyendo los “píxeles gordos” por personajes y escenarios de animación. Se conserva el espíritu arcade aún así y ésto no habla bien de este re-diseño viendo los resultados de otros juegos del mismo género que han aparecido recientemente.

Se añaden animaciones más modernas a las habilidades especiales, las muertes de los enemigos y otra serie de detalles gráficos, aunque en conjunto parecen insuficientes. Sin embargo, su precio reducido podría venir a “justificar” este remake, que ya sabemos sería casi como construir el juego de nuevo.

El sonido está algo mejorado, pero la banda sonora se me hace corta para los “distritos” o fases del juego y acaban demasiado pronto. Esto da lugar a cortes en la música y algunos segundos de silencio, cosa que se podría haber corregido ajustando los tracks y con fusión de entrada y salida.

night slashers remake

Características jugables insuficientes

El fallo principal llega en el gameplay, y a priori, con los distintos movimientos especiales y variedad según el personaje que escojamos, parecía que iba ser muy entretenido, pero en la práctica se me ha hecho tan tosco como el original. Y esto no habla bien del remake, porque hay juegos de 16 bits mucho mejor trabajados en ese aspecto.

El control lo he sentido como torpe, impreciso, aunque enseguida le coges el tranquillo, la mecánica de perder vida usando los movimientos especiales necesita un ajuste a la de ya. Al juego le falta dinamismo en los combos y una mejor sincronización con los botones que pulsamos y las acciones que realizan los personajes.

Y es que son hasta 4 luchadores distintos, con sus pros y sus contras, sus habilidades únicas y combos propios, lo cual le da bastante variedad para jugar. Pero a la hora de la verdad tampoco se notan en demasía estas diferencias y es aporrear botones y forzar el movimiento especial de turno para limpiar la pantalla.

Duración y diversión

El título se me hizo bastante corto, con 7 fases o distritos que recorrer y dos fases de bonus especiales muy propias de los juegos de este género en su época. En cada distrito nos esperan 2 o más jefes finales de lo más variopintos, además de exigir toda nuestra concentración, pero la verdad es que las fases no duran demasiado.

Hay 5 niveles de dificultad y cada vez que terminamos una fase o etapa, ésta queda desbloqueada en esa dificultad y a su vez en las más sencillas. Si perdemos todas las vidas, podemos comenzar desde la etapa que queramos si está desbloqueada, lo que hace más ameno avanzar hasta que nos acostumbramos al juego.

Hay desbloqueables, como trajes para los personajes y una forma de configurar nuestra partida a media y añadirle aún más reto a la jugabilidad. Se instalan handicaps y restricciones para hacernos la vida más complicada, así que si te gustan los desafíos, no dudes en ir cambiando de dificultad y añadir estas opciones.

También podemos jugar con hasta 3 amigos más en modo local, pero sin embargo, el título carece de opciones online, por lo que me ha sido imposible probar esta modalidad.

night slashers remake

Conclusiones

Como fan del género, me he sentido algo decepcionado con Night Slashers Remake, ya que es casi imposible entrar en comparaciones, y la sensación que he tenido es que casi hubiera preferido la versión pixelada. De un remake se espera no solo un cambio en lo visual, sino una reforma de las animaciones y la jugabilidad para adaptarla a estos tiempos.

En definitiva he experimentado un juego bastante corto, con una dificultad artificial heredada de unos malos controles y una jugabilidad bastante simple y repetitiva. Pienso que se podrían haber trabajado mejor los combos y ciertas mecánicas de las habilidades, añadir más item de recarga de salud, armas mejores para lanzar (son un poco desastre) y fases algo más densas.

Por último, su precio reducido y si tienes la posibilidad de jugar con alguien en casa, además de querer afrontar retos de dificultad ajustables, puedes ir sin miedo, aunque en el mercado haya títulos que están más acordes con los tiempos que corren. Así, el juego se estirará más de las dos horas que me ha durado.

Night Slashers está disponible en Xbox One, Xbox Series X|S, Playstation 4, Playstation 5, Nintendo Switch y PC

Te puede interesar: análisis de Deep Beyond

Night Slashers Remake

9,99€
4.9

Gráficos

6.0/10

Jugabilidad

4.5/10

Sonido

5.0/10

Diversión/Duración

4.0/10

Pros

  • Entretenido
  • Personajes diferenciados

Cons

  • Visualmente prefiero el pixel
  • Jugabilidad tosca
  • Repetitivo y aburrido
  • Tremendamente corto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.