Tras casi 4 años de su estreno en Apple Arcade, los usuarios de Xbox podemos jugar Oceanhorn 2, un título de aventuras muy simpático y simple

Corría el año 2015 cuando se lanzó Oceanhorn, un juego de aventuras con vista cenital que recordaba enormemente a los juegos clásicos de la saga The Legend of Zelda. El juego, pesé a ser un título bastante simple, gustó mucho a los usuarios que lo probaron, por lo que 4 años después se lanzó en exclusiva para la plataforma Apple Arcade la secuela de este. Tras su paso por diversas plataformas, recibimos en Xbox Series X/S esta secuela desarrollada por el estudio Conrfox y Brothers Ltd. y editada por FDG Entertainment. Si quieres saber todo sobre este interesante título, en Comunidad Xbox lo tendrás.

Gaia, un mundo con muchas posibilidades

Oceanhorn 2 ocurre 1000 años antes de la primera entrega, por lo que nos encontramos ante una precuela. La historia comienza con un joven que está terminando su entrenamiento, que hará que se convierta en un verdadero caballero. Una vez completado este entrenamiento, todo en el mundo de Gaia se tuerce, ya que un malvado hechicero llamado Mesmeroth junto a su ejercito oscuro está atacando a Gaia y sus habitantes. Para salvar el mundo, nuestro protagonista deberá de encontrar los emblemas del sol, la tierra y el océano, que han sido retirados de sus pedestales y se encuentran repartidos por todo el mundo. La historia se sigue con interés y es bastante amena y, aunque no sea nada del otro mundo, cumple su cometido. Pese a tratarse de una precuela, Oceanhorn 2 puede jugarse independientemente de la primera entrega.

Todo esto me suena mucho…

Oceanhorn 2 es un juego que mezcla el género de acción-aventuras con el RPG. El juego se inspira (demasiado) en otras obras como The Legend of Zelda: The Wind Waker o incluso en The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Gaia es un mundo abierto totalmente explorable, tanto a pie como en barco (y con otros vehículos). Esto hace que podamos recorrer las diferentes áreas del mundo a nuestro antojo. Podemos centrarnos en completar la historia principal, las misiones secundarias o secretos, siendo esto elección del jugador. Esto es algo muy positivo, ya que aunque las áreas del juego no sean muy grandes, da una gran libertad al jugador. Otro aspecto que recuerda a los títulos anteriormente citados es el de la subida de nivel de nuestro personaje y el del crafteo de objetos. Ambos elementos son bastante simples, pero ayudan a dar variedad y posibilidades al juego.

En el título abundan sobre todo los combates y los puzles. Si hablamos de los combates, el título se queda algo corto, ya que estos son un poco insípidos y ortopédicos. Y es que el atacar, el rodar y el bloquear con nuestro escudo se siente demasiado pesado y rígido. Posiblemente esto sea por culpa de las animaciones de nuestro personaje y de los enemigos, ya que estas son demasiado robóticas y pesadas. Esto afecta negativamente al combate que pese a no ser malo, podría haber sido mejorado notablemente. En ocasiones también nos enfrentaremos a luchas contra jefes finales que siendo bastante más espectaculares, son muy sencillas de superar y no suponen reto alguno. Por otra parte, los puzles o acertijos son bastante ingeniosos, debiendo usar el entorno, escudo o la pistola de nuestro personaje para lograr superarlos, aunque estos son bastante sencillos.

En algunos tramos de la aventura iremos acompañados de algún personaje que nos ayudará tanto en el combate como en los acertijos. El uso de estos acompañantes es muy sencillo, y es que podremos indicar mediante ordenes hacia donde moverse, que palanca accionar o a que enemigos atacar. Esto ayuda en hacer al título más dinámico tanto en combates como acertijos, aunque debido a una IA un tanto pobre nuestro acompañante no será muy útil en combate.

Belleza por tierra, mar y aire

Uno de los aspectos en los que más destaca Oceanhorn 2 es en su apartado gráfico y artístico. Cada uno de sus rincones rebosa belleza por todos los costados. Tanto los mares que recorreremos en nuestro barco, las islas paradisiacas donde desembarcaremos o las oscuras mazmorras llenas de peligros son sumamente bonitas. El juego está lleno de color y aunque por ejemplo el diseño de los personajes y enemigos no esté al mismo nivel, cumple de sobra. El título usa el motor Unreal Engine 4, el cual en Xbox Series X, donde este juego ha sido jugado, corre muy bien. Pese a esto, el juego no se libra de algunas ralentizaciones puntuales.

La banda sonora de Oceanhorn 2 cumple con creces. El juego se compone con unas melodías muy bellas que acompañan a los diferentes momentos de la aventura con suma maestría. Los demás efectos de sonido también son más que correctos. Las voces de nuestros personajes se encuentran dobladas al inglés, contando con una traducción mediante subtítulos al español bastante buena. Los actores de doblaje han realizado un gran trabajo.

Conclusiones

Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm es una aventura muy simple pero a la vez divertidad. Es un juego que no aporta nada nuevo y que se inspira bastante en otros títulos, pero pese a esto divierte y entretiene. Podría haber sido una obra más redonda refinando sus combates o haciendo su dificultad algo más desafiante, pero Oceanhorn 2 engancha. Durante las 15 horas que dura su aventura, te sentirás maravillado por las bonitas estampas que esta obra nos brinda e intentarás conseguir todos sus secretos. Por todo esto, Oceanhorn 2 es un juego directo y sencillo, perfecto para que un niño se inicie en este maravilloso mundo de los videojuegos o para un adulto que busque un juego divertido y ameno que no tarde 200 horas en completarse.

29.99€
7.8

Historia

7.3/10

Jugabilidad

7.3/10

Gráficos

8.5/10

Sonido

8.0/10

Pros

  • Es un juego muy bello, que brinda unas estampas hermosas
  • Una aventura como las de antes, simple y directa
  • Explorar el mundo de Gaia es un placer

Cons

  • El combate es demasiado rígido
  • No aporta nada nuevo o innovador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.