Análisis de Operation: Polygon Storm para Xbox Series X. Un RTS que nos pone a prueba como generales de nuestro propio ejército.

Toxic Studio es una de esas pequeñas desarrolladoras independientes que intenta abrirse camino en la industria de los videojuegos a base de propuestas que resulten entretenidas. Ubicada en Ucrania y con 4 personas trabajando, Toxic Studio persigue el sueño de crecer lo suficiente como para poder abrir su propio estudio. Tras unos 4 años sin publicar nada, ahora se han unido a la editora Untold Tales para traernos Operation: Polygon Storm. Un juego de estrategia en tiempo real donde tendremos que formar y comandar a nuestro propio ejército en duras batallas campales.

¡Dios mío, esto es un infierno!

Como os decía, la premisa de Operation: Polygon Storm es sencilla. Deberemos guiar a nuestras unidades en la guerra contra el bando enemigo. El objetivo será conseguir su base capturando su bandera. Pero cuidado, porque también tendremos que defender la nuestra si no queremos perder.

Operation_ Polygon Storm combate

Todo esto suena fácil, pero en realidad el título de Toxic Studio es uno de esos juegos simples de entender, pero difíciles de dominar. Incluso en su nivel bajo de dificultad.

A sus órdenes mi comandante

Operation: Polygon Storm cuenta con un tutorial y dos modos de juego: Campaña y Guerra Infinita. Siendo el segundo un modo supervivencia contra oleadas (similar a un tower defense).

En el primer modo, lucharemos a través de un catálogo de 10 campos de batalla. Antes de una partida, elegiremos nuestras unidades de combate. Estas varían entre soldados rasos, tropas de élite, soldados blindados, francotiradores, etc. Pero a medida que superemos mapas iremos consiguiendo más potencia militar, llegando a desbloquear vehículos como coches, tanques, helicópteros o aviones. Cabe destacar que también podremos usar recursos como fuego de mortero o material para construir barricadas.

Operation_ Polygon Storm análisis unidades

No obstante, siempre habrá que tener en cuenta el coste de desplegar cada unidad o usar cada recurso. Si nos quedamos sin fondos deberemos esperar un tiempo hasta tener más, algo que el enemigo aprovechará para conseguir terreno. También deberemos elegir bien las unidades antes de cada batalla, pues disponemos de un número limitado de slots para cada tipo.

¡Todos a sus puestos de combate!

Aunque nuestro ejército puede avanzar, atacar y ponerse a cubierto por sí solo, también podremos darle órdenes en momentos concretos. Durante las batallas, a veces caerán paquetes con dinero que nos proporcionarán un ligero aumento para desplegar nuevas unidades. Para conseguir estas mejoras, deberemos seleccionar con el puntero controlado por el stick al soldado o los soldados que queramos y mandarle a la ubicación del paquete.

Operation_ Polygon Storm análisis gameplay

También podremos replegar nuestras tropas, hacer que paren o que ataquen con solo elegir una de las tres opciones con los botones LB o RB del mando de Xbox. El problema es que, a menudo, tus tropas no escuchan tus órdenes. Además, mientras a nosotros nos cuesta aumentar recursos y desbloquear nuevo armamento, el enemigo parece tener acceso a todo eso desde el principio. Algo que puede llegar a hacerse muy frustrante, incluso en el modo fácil.

Mejor deja la guerra para el PC

Tampoco ayudan los controles. Operation: Polygon Storm parece estar más pensado para jugarse en ordenador con teclado y ratón que en consola. Mover el puntero y seleccionar tropas con el joystick es muy lento. Además, elegir y desplegar unidades requiere la pulsación de varios botones del mando, algo que cuesta un tiempo valioso que la IA enemiga no duda en aprovechar para avanzar. Esto en un PC no pasaría, pues cada unidad se asignaría a una tecla y el puntero se manejaría mucho más rápido.

Operation_ Polygon Storm análisis ejércitos

Otro fallo que me ha sacado un poco de mis casillas ha sido uno relacionado con los menús. Al acabar un nivel en el modo Campaña, el juego nos ofrece la posibilidad de repetirlo o pasar al siguiente. Al elegir esta segunda opción, el juego nos devuelve al menú principal y tenemos que volver a elegir el modo y el nuevo nivel, en vez de saltar automáticamente. Un total de 3 interacciones que pueden parecer pocas, pero que llegan a cansar mucho.

Ciertos méritos en apartado técnico

A nivel técnico, Operation: Polygon Storm ofrece un apartado gráfico de estética low poly y físicas ragdoll. Encontraremos efectos de explosiones y veremos volar las balas todo el tiempo. Además, los escenarios son destructibles, algo que cambiará el terreno y nos obligará a construir coberturas para defendernos y ganar posiciones.

Operation_ Polygon Storm análisis apartado técnico

Respecto a la banda sonora, encontramos temas de rock con mucha guitarra eléctrica que funciona bastante bien para el juego. Pero a la larga resultan machacones, especialmente en los enfrentamientos que se demoran demasiado.

En definitiva

Operation: Polygon Storm es un título que es entretenido durante sus primeras horas, pero que llega a aburrir debido a la simpleza y la poca variedad de sus modos de juego. Además, la dificultad de sus controles resulta frustrante contra una IA que claramente tiene ventaja sobre el jugador en cualquier nivel. A nivel gráfico es donde más destaca, con un estilo low poly que entra por los ojos y unos efectos de destrucción bastante trabajados. No puedo decir lo mismo de su banda sonora o de la traducción al castellano, la cual deja bastante que desear.

Operation: Polygon Storm

14,99 €
5

5.0/10

Pros

  • Amplia variedad de unidades de combate
  • Destrucción de escenarios que modifican las batallas
  • Sencillo pero bonito a nivel visual

Cons

  • Pocos modos de juego y muy simples
  • Controles incómodos en consola
  • Nivel de dificultad de la IA poco balanceado
  • Música algo machacona y fallos de traducción

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.