El match-3 vuelve a estar de moda gracias a la sinergia rolera que tiene con Puzzle Quest: Immortal Edition

Hay varios juegos que entran en tu vida para absorber todo el poco tiempo que uno tiene. Me acuerdo hace unos años que llegó a mi querida Xbox 360 un título a priori bastante sencillo, donde simplemente había que conectar tres gemas o más para de esa manera derrotar al enemigo. Lo que parecía un puzle discreto se convirtió en la mayor de mis adicciones, con un sistema de combate que poco a poco iba volviéndose más enrevesado, y una dificultad ascendente que te “picaba” para que no soltaras el mando. Pues bien, grata ha sido mi sorpresa cuando ha aparecido en las consolas actuales Puzzle Quest: Immortal Edition, una edición especial repleta de contenido para que no dejemos de conectar colores durante unas buenas sesiones delante de la pantalla.

Gana juntando lo que sea, y como sea

Infinite Interactive junto con 505 Games son los encargados de brindarnos horas de diversión con Puzzle Quest: Immortal Edition. Para quien no sepa de qué van sus mecánicas, estamos ante un match-3 de toda la vida, aunque conseguir emparejar joyas tiene su objetivo. Nuestra tarea sea vencer al enemigo que tendremos delante, ya sea emparejando calaveras que le hagan mermar su vida, o bien invocando hechizos gracias al maná que conseguiremos con nuestras uniones de 3 o más piezas.

En esta edición tan completa habrá varias clases para seleccionar. Desde espadachines o asesinos con un ataque más directo, pasando por druidas, nigromantes o magos con otro estilo de combate más pausado. Sea la clase que sea, tendremos cierta afinidad para unos colores de gemas u otros, que deberemos emparejar en los tableros de combate para poder realizar los ataques especiales. Por ejemplo, en mi caso tengo un guerrero que necesita 4 gemas azules y 6 amarillas para poder hacer un ataque de zona. Así que más me vale que la predisposición por esos colores abunden en el escenario para poder encadenar la mayor cantidad de ataques.

Paseando entre joyas

Obviamente, a mayor nivel, mejores hechizos y por lo tanto mayor cantidad de mana nos exigirá. Pero ahí está nuestra habilidad de hacer cadenas de 4 o más gemas a la vez. Si lo conseguimos, no pasaremos el turno y podremos mover piezas de nuevo. Parece algo banal, pero es uno de lo elementos más importantes para que no nos ganen la delantera en esta lucha por el poder que nos ofrece Puzzle Quest: Immortal Edition.

Para que no se haga todo muy repetitivo, tendremos una historia que sirve de nexo de unión entre combate y combate. Por hacer un breve resumen, estamos en un mundo de fantasía donde nuestro protagonista luchará contra unas fuerzas del mal que amenazan con invadir nuestro reino. Eso sí, entre gesta y gesta, tendremos que ayudar a las personas de nuestro alrededor cumpliendo una serie de recados. Aparte de las misiones principales y secundarias, podremos mejorar partes de nuestra fortaleza con el dinero conseguido en el juego y mejorar la instalaciones para tener mayor ventajas frente al rival.

Media vida arrejuntado

En conjunto, esa capacidad de alternar entre la parte más “sesuda” de los puzles con aquellas partes de exploración encaja perfectamente. Gracias a las mejoras en nuestra fortaleza podremos mejorar nuestros conjuros, craftear nuevas armas y realizar una serie de acciones que después nos faciliten la vida. Luego podremos reclutar a nuevos miembros que se unan a nuestro equipo e incluso caprurar monstruos para que después luchen por nosotros (¿Os suena esa mecánica de algo?). Vaya, que tendremos un gran componente rolero en Puzzle Quest: Immortal Edition sin llegar a ser un juego de rol propiamente dicho.

No toda va a ser bueno. Pese a esa ingente cantidad de cosas por hacer, puede que el título se desinfle pasadas unas horas. Y es normal. Por muchos nuevos conjuros que aprendamos, niveles que obtengamos o equipación que encontremos, no dejamos de estar ante un match-3 por turnos. Y a la larga puede volverse repetitivo, especialmente teniendo en cuenta que puede durar más de 30 horas. Eso sí, si nos lo planteamos como un entretenimiento de partidas cortas, ahí si que podremos sacar jugo a esta propuesta tan particular.

Conclusión de Puzzle Quest: Immortal Edition

Infinite Interactive junto con 505 Games vuelven al acarga con un clásico que nos enamoró en la época de Xbox 360. Pese a estar ante un jeugo de match-3, l interesante de esta propuesta es la esencia rolera que se transmite de principio a fin. Tintes fantásticos, equipación de perosnaje, magias, subidas de nivel… Todo está pensado para que la sinergia entre los puzles y los factores roleros encajen a la perfección. No es perfecto, y la duración puede repercutir negativamente a la larga, pero si lo degustamos poco a poco seguro que lo encontramos la mar de divertido.

Aunque como juego remasterizado no se aprecia muy bien el lavado de cara, como puerta de entrada a los neófitos a Puzzle Quest: Edición Inmortal puede ser inmejorable. Junto con los extras, añadidos, la falta de microtransacciones y las mejoras en la calidad de vida, estamos ante una edición muy completa.

Puzzle Quest: Immortal Edition

11.99€
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Muy buena sinergia entre puzles y rol
  • Largo y traducido al español
  • Mejoras en calidad de vida, extras...

Cons

  • ... aunque como remaster hay poco cambio en lo visual
  • Se puede hacer demasiado repetitivo
  • Un multijugador le vendría de perlas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.