Raidou Remastered, un clásico del catálogo de Atlus, vuelve a escena para resolver un caso espectral donde los espíritus serán nuestros testigos
Aunque parezca que Atlus solo realiza juegos de rol por turnos como hemos visto en Shin Megami Tensei, Persona o Metaphor Refantazio, su carrera abarca mucho más. Hemos visto desarrollar sagas tan originales como Trauma Center, hemos flipado con propuestas diferentes como Catherine.. y hemos dejado pasar desapercibidas obras como la que tenemos a continuación. Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army puede que no sea su obra estrella dentro del catálogo de la compañía, pero gracias a su relanzamiento podremos probar de primera mano las virtudes y defectos que esta aventura detectivesca tiene entre manos.

Pistas fuera de toda lógica
A lo mejor es una percepción mía, pero lo cierto es que Raidou es una de esas obras que no despuntaron mucho, al menos en nuestro país. Estamos ante un título action-RPG basado en el universo de Shin Megami Tensei, con el cual comparte ciertos elementos pero que difiere en otros como puede ser su sistema jugable. En su día cuando salió en PS2 allá por el año 2006 no recibió muy buena aceptación por la crítica, pero siempre es bueno dar segundas oportunidades. Y ahora, con toda la aceptación que están teniendo los juegos de Atlus dentro del usuario mainstream, es buen momento para afrontar la trama que envuelve a este juego.
Nosotros controlaremos a Raidou Kuzunoha XIV, un joven detective que proviene de un linaje ancestral con un don especial. Gracias a su capacidad de viajar al mundo espectral, podremos ver a los demonios que deambulan por los dos planos e incluso capturarlos para que luchen a nuestro lado. Esta ventaja la tendremos que poner en práctica para resolver un caso que se escapa del plano terrenal, y sólo nosotros seremos capaces de resolver. Narumi, heredera de una gran empresa, quiere que la matemos. Después de esa extraña petición, veremos como unos seres con capa roja secuestran a la chica, lo que activará las alarmas de nuestro protagonista y se embarcará en una historia repleta de secretos.

¡Hazte con todos!
En nuestro periplo por resolver el caso, deambularemos por un Japón muy especial ambientado en los años 20. Para ser una remasterización, con todas las limitaciones de hace 20 años, está todo muy bien conseguido y te transmite esa esencia de recorrer calles antiguas localizadas en la era Taisho. A pesar de la historia principal, tendremos otras misiones secundarias (o expedientes) con los cuales iremos ganando experiencia e incluso consiguiendo materiales con el cual crear nuevas armas más poderosas.
Si quieres algo parecido con el sello de la compañía nipona, no te puedes perder nuestro análisis de Soul Hackers 2
La gracia de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army residen en la capacidad de luchar con otros dos compañeros demonios en arenas de combate muy centralizadas. Cuando en el mapa nos encontramos a un enemigo, podremos comenzar una lucha que nos transportará a una pequeña localización. Con nuestra espada y el apoyo de nuestros dos compañeros, deberemos acabar con los adversarios antes de que ellos terminen con nosotros.

La mezcla perfecta
Será importante estudiar al rival, ya que tendrá afinidad o debilidades por ciertos poderes elementales. Podremos usar magia de fuego, hielo, aire o la propia fuerza (entre otros más) para propiciar más daño al rival. Por suerte, podremos cambiar de compañero en mitad de la batalla para poner la balanza a nuestro favor. Y siempre podemos intentar capturar al enemigo para reclutarlo en nuestro equipo… y aquí es donde el juego nos resultará enormemente familiar.
Existe un lugar denominado Goumaden donde los experimentos están a la orden del día. En este lugar vive Víctor, un científico que no tendrá ningún reparo en fusionar demonios a nuestro antojo. Al igual que en la saga Persona o Shin Megami Thensei, será crucial emparejar seres demoníacos con el fin de crear compañeros más poderosos que nos faciliten la vida en los combates. Con cada fusión, iremos escogiendo los ataques especiales que más nos convienen, las habilidades pasivas que nos seas beneficiosas, y conseguir un grupo de demonios de lo más equilibrado. Y os aseguro que eso pica, y mucho.
Para mi es la golosina de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army. Está genial subir niveles, seguir la historia y explorar las calles de Japón, pero capturar nuevos demonios y fusionarlos para ir desbloqueando seres más poderosos es el alma del propio juego. Además de las fusiones que acabo de explicar, también podremos mejorar las armas de nuestro detective con materiales de fabricación, por lo que será esencial completar encargos y combatir para conseguir estas mejoras.

Los malos fantasmas del pasado
Al igual que en los últimos títulos de Atlus la interfaz está super cuidada, ahora no podemos decir lo mismo, pese a estar frente a una remasterización. Todo es muy escueto, poco llamativo y requiere de cierto entrenamiento para hacerlo de manera fluida. La selección de demonios en tu equipo principal, las invocaciones que podremos hacer para controlarlos en momentos puntuales de la aventura, la manera de equipar objetos o dar órdenes en mitad de la batalla… Se nota que no se trabajó en su momento en pulir esta accesibilidad y eso se arrastra a día de hoy.
Los combates tampoco serán fáciles. Como en los juegos más clásicotes, nadie regala nada. Hay momentos donde los picos de dificultad se elevan mucho, y el juego “nos invitará” a dar media vuelta para mejorar el nivel o fusionar demonios más poderosos antes de intentarlo de nuevo. También se junta que los combates son un pelín caóticos debido a los problemas de interfaz que he mencionado, y al final dejaremos que nuestros dos compañeros ataquen a su libre albedrío sin recibir órdenes de nuestra parte.

Un antimundo más familiar
Pese al muro inicial que podemos encontrar en Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, luego todo va un poco más rodado. En cuanto controlemos los menús del juego, el sistema de combate y entendamos cómo funciona la fusión de demonios, quedaremos atrapado en sus redes. La capacidad de decidir si queremos meternos de lleno en un combate o no también ayuda a que exploremos sin estar parando constantemente. Además, la historia es más escueta de lo habitual en los juegos de la compañía, y en cuestión de 25-30 horas podremos ver los créditos finales.
Gracias a la remasterización que tenemos ahora, disfrutaremos de gráficos mejorados, un nuevo doblaje, mejoras en calidad de vida como el viaje rápido o combates mas dinámicos. Tendremos nuevo contenido en forma de enemigos finales, skins para nuestro detective y otros extras que a los fans del spin-off seguro que les gusta. En definitiva, si quieres descubrir una joyita clásica del catálogo de Atlus, ahora es el mejor momento para hacerlo.

Conclusión de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
Atlus nos ofrece la oportunidad de redescubrir uno de sus títulos más originales gracias a la remasterización que tenemos disponible para nuestra consola. Aunque se basa en la saga Shin Megami Tensei, y por lo tanto también tiene trazas de Persona, estamos ante un RPG de acción en tiempo real en vez del típico combate por turnos que todos conocemos. El juego atrapa por su originalidad. El protagonista es muy particular, la ambientación está muy cuidada y la fusión de monstruos y su diseño son llamativos.
Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army tiene mejoras de vida, por supuesto. Existe una mayor fluidez en los combates, gráficos renovados, un nuevo doblaje al inglés (que yo al menos he descartado desde el principio), y un viaje rápido para que no se haga muy pesada la exploración. Pese a estas mejoras, el juego arrastra otros problemas relacionados con la época de la que viene. La interfaz no está tan cuidada como los juegos que lanza la compañía a día de hoy, navegar por los menús puede ser un poco duro y las órdenes que podemos dar a nuestros demonios en combate resulta algo caótico. Pero con práctica y ganas, seguro que le encontraremos el punto y disfrutaremos de una trama detectivesca con tintes paranormales mientras descubrimos las bondades de la era Taisho.
Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
64.99€Pros
- Mejoras de vida que lo hacen más dinámico
- Una trama original que se despacha en 25 horitas
- Fusionar demonios engancha
Cons
- Controlar a los compañeros en combate resulta tedioso
- El menú y su interfaz no están al nivel de lo acostumbrado por Atlus
- Existen picos de dificultad complicados de afrontar