Si quieres la máxima calidad en tus partidas, tanto en solitario como online, pon los RAZER Blackshark V3 Pro en tu lista de más deseados

El uso de unos buenos cascos es casi primordial en los tiempos que corren. Ya no sólo por escuchar las fantásticas melodías que poseen los juegos, sino por ese sonido espacial que nos da pistas muy relevantes de dónde está el peligro. O una buena comunicación con los colegas, si disfrutáis de partidas competitivas donde un segundo puede marcar la diferencia. Sea lo que fuera, si estáis buscando ese tipo de calidad, entonces no os perdáis el análisis que tenemos preparado de BlackShark V3 Pro, la nueva edición de los auriculares de RAZER que dan un salto más en ergonomía, sonido y conectividad.

El sonido entra…por el tacto

Personalmente, siempre me han gustado los cascos que desarrolla RAZER. Desde hace años llevo utilizando de manera casi diaria los auriculares inalámbricos Kaira Pro. Me han parecido muy cómodos y con un sonido espectacular… hasta la llegada de Blackshark V3 Pro. Para empezar, tenemos que hablar de sus materiales. Aunque estés horas y horas delante de la pantalla, sus almohadillas de espuma viscoelástica no almacenan el sudor y hacen que la comodidad acaricie tu cabeza.

No hay presiones en las partes temporales de tu cara, y gracias a las juntas giratorias podremos adaptar perfectamente el tamaño de los cascos a nuestro gusto. Además, cuenta con una diadema de polipiel que hemos visto ya en muchos modelos muy resistente capaz de aguantar años y años de uso continuado. Incluso cuando nos enfadamos con el enemigo.

Entre graves y agudos

Por supuesto, no podemos dejar a un lado el sonido. En este ámbito, vemos muchas opciones y accesibilidad para todo tipo de perfiles. Cabe decir que estamos ante unos diafragmas Triforce de biocelulosa de 50mm. Traducido al castellano, este diafragma ofrece un sonido claro y limpio, con el cual escucharemos cada evento que ocurra en pantalla.

Estuve probando Gears of War Reloaded, y las pisadas de Marcus Fenix sonaban increíbles, con un retumbe por las habitaciones como nunca antes había escuchado en la saga. Es evidente la reducción de distorsión que ofrecen, y junto con el nuevo imán que poseen los diafragmas, los graves se enaltecen mucho… siempre y cuando nosotros queramos que sea así.

Cada juego, una ecualización

Como ocurre desde hace ya tiempo dentro de la línea de RAZER, podremos personalizar los cascos BlackShark Pro V3 de la manera que nosotros deseemos. Tendremos varios perfiles ya predefinidos para juegos específicos (Fortnite, Apex Legends, Call of Duty, etc.). Aunque eso no quita que seamos nosotros mismos los encargados de crear nuestras propias ecualizaciones. Podremos guardar hasta 9 perfiles distintos que nos ofrecerán los mayores (y mejores) beneficios en nuestras partidas competitivas.

Mute en tu casa

Eso si, como he dicho antes, hablando de competitividad más vale que haya una buena comunicación con el equipo. Ya no sólo es el micrófono RAZER Hyperclear de 12mm que viene incluido, sino todas las posibilidades que ofrece. Para empezar, es un micro unidireccional, y eso permite que priorice nuestra voz ante todo lo demás.

Además, contaremos con cancelación de ruido híbrida, aspecto que me parece una pasada. Ya puede haber una conversación cerca de tu habitación que no escucharás nada que te distraiga de tu partida. Cero distracciones para meterte de lleno en tu partida de eSports.

Puenteando que es gerundio

Ahora viene un apartado que no es tan perfecto como los demás. O al menos, eso me parece a mí. Y es que la conectividad de Blackshark V3 Pro está genial… pero tiene algunas limitaciones. Estamos ante unos cascos inalámbricos, que además de conectarnos a nuestra Xbox se pueden utilizar para otras consolas y dispositivos. Pero eso sí, en nuestra consola tiene que haber un receptor que se enchufa mediante USB.

Si, son cascos wireless y además con una batería brutal (según RAZER, alrededor de 70 horas, aunque no he podido comprobarlo). Pero en nuestra Xbox tendremos que adaptar un receptor específico si queremos recibir la señal de audio. Esto lo consigue gracias al RAZER Hyperspeed Wireless de 2ª Generación. No sé si consigue mejorar la velocidad de respuesta, aunque al menos agradezco que no sea un USB recto que sobresale de la consola, y se trata de una cajita con cable para poder posicionarlo donde mejor nos convenga.

Con ganas de más

Ya con todo esto sobre la mesa, lo cierto es que es fácil decantarse antes por los Blackshark V3 Pro que por mis queridos Kaira Pro. No solamente por todas las características explicadas (tanto las buenas como las malas, ojo), sino también por la disposición de botones. En estos pequeños gestos es donde a mi me consiguen atrapar.

No hay dos ruletas iguales como en mis auriculares, que pueden llevar a la confusión de saber si estamos ante el volumen general o el regulador entre el sonido de la consola y la voz de la party. El botón de encendido es más rugoso que el resto, el botón para mutear el micrófono sobresale o entra para entender que estamos en silencio. Pequeñas apreciaciones que marcan la diferencia con otros cascos y que lo hacen especial.

Conclusión de BlackShark V3 Pro

RAZER vuelve a la carga con una evolución de unos cascos muy queridos por su comunidad. Hay mejoras en todos sus aspectos: la ergonomía, accesibilidad, conectividad, y por supuesto, el sonido. Gracias a su nuevo diseño de diafragma y a su potente imán, escucharemos menos distorsión en el audio, así como una enfatización de los graves. Tiene un sistema de cancelación de ruido brutal, y para rematar un micrófono estupendo para las quedadas en grupo. Todo para que nuestra experiencia sea lo mejor posible, un aspecto importante si hablamos de juego competitivo o de eSports.

Aunque nosotros los hemos probado en Xbox, son unos auriculares que permiten conectividad en la mayoría de dispositivos. Eso sí, en nuestra consola tiene que ser mediante mediante cable jack a nuestro mando, o a través de un receptor que se conecta mediante USB a nuestra consola. No es un armatoste grande como ocurre con otras compañías, pero hay que tenerlo en cuenta. Eso sí, a cambio ofrecen una experiencia acústica que se disfruta muchísimo, ya sea con amigos en intensas refriegas o tranquilamente relajados con la banda sonora de un triple AAA.

BlackShark V3 Pro

269.99€
9

Nota Final

9.0/10

Pros

  • Egonómico para estar horas disfrutando de tus juegos
  • Sonido limpio, tanto el que proviene como el creado por nuestra voz con su micro
  • Muy buena cancelación de ruido

Cons

  • Es wireless... pero necesita receptor
  • El equilibrio entre el chat de voz y el volumen del juego no se consigue afinar bien con la ruleta
  • A muchos les tirará hacia atrás su precio... aunque lo merece por sus prestaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.