Tras su paso por PC, llega a consolas Ready or Not, un shotter táctico espectacular, aunque no exento de polémica

Hay juegos que buscan sorprender con sus gráficos, otros que apuestan todo a una historia emotiva y algunos que, como Ready or Not, centran toda su propuesta en una jugabilidad exigente, profunda y absolutamente inmersiva. Tras su exitoso paso por PC, VOID Interactive ha dado el salto a consolas de nueva generación con una versión muy esperada, que llega a Xbox Series X/S dispuesta a ofrecer toda la crudeza y tensión de su experiencia táctica… o casi toda. Y es que esta adaptación no ha llegado libre de polémica, especialmente por la censura aplicada para ajustarse a los estándares de consolas. Aun así, si estás buscando un título desafiante para jugar con amigos y poner a prueba tus reflejos, tu capacidad de comunicación y tu sangre fría, Ready or Not puede convertirse en tu nueva obsesión.

¡Al suelo!

Uno de los grandes aciertos de Ready or Not es su variedad de modos, que permiten enfocar la experiencia de distintas formas según el tipo de jugador. A pesar de que a primera vista parezca una sucesión de misiones sueltas, el título cuenta con una estructura más amplia que da contexto a nuestras operaciones.

Y es que, con el lanzamiento del título en consolas, se ha añadido un modo campaña, que forma como una especie de tutorial. En este modo se nos sitúa en la piel de un agente recién asignado al escuadrón, y debemos avanzar misión a misión siguiendo un hilo conductor. No se trata de una narrativa profunda al estilo cinematográfico, pero sí ofrece una progresión ordenada, con objetivos que se van siendo cada vez más complejos, cambios en los turnos del escuadrón (día y noche) y cierta evolución en la percepción del jugador dentro del cuerpo. Esto aporta cohesión a lo que antes era solo una serie de misiones independientes, y ayuda a contextualizar mejor el universo del juego.

Por supuesto, el multijugador cooperativo es otra piedra angular de los modos de juego. Hasta cinco jugadores pueden formar escuadra para afrontar cualquier misión. El matchmaking es sencillo, aunque se recomienda jugar con conocidos para aprovechar al máximo la planificación y la comunicación. También es posible personalizar servidores o usar salas privadas, lo que facilita las sesiones con amigos. Aunque todas las misiones pueden ser jugadas en solitario, dando órdenes a nuestro escuadrón que controlado por la IA, donde más se disfruta la experiencia es jugando con amigos.

En formación

El corazón del juego está en su planteamiento táctico. Aquí no se trata de correr y disparar a todo lo que se mueva, sino de analizar cada situación, planificar tu entrada y priorizar siempre la contención por encima del combate. Controlamos a un agente de un escuadrón SWAT que debe intervenir en todo tipo de escenarios: casas tomadas por rehenes, almacenes con sospechosos armados, hoteles llenos de trampas… Cada misión se convierte en un rompecabezas donde tus decisiones tienen un peso real. ¿Entro por la puerta o intento flanquear por una ventana? ¿Lanzo una granada aturdidora o intento negociar con el sospechoso? ¿Pido a mi equipo que me cubra o avanzo solo?

Por otro lado, la IA enemiga responde de forma realista. Los sospechosos pueden rendirse, huir o intentar tenderte una emboscada. Los civiles pueden entrar en pánico, obstaculizarte o incluso parecer una amenaza. Todo esto obliga al jugador a reaccionar con rapidez, pero siempre con cabeza. La puntuación al final de cada misión evalúa nuestro desempeño teniendo en cuenta si neutralizamos con vida a los enemigos, si salvamos a todos los civiles o si seguimos el protocolo. El sistema de progresión permite desbloquear equipamiento, modificar armas y preparar estrategias cada vez más depuradas.

Eso sí, el salto a consola no ha sido del todo limpio. El sistema de control, diseñado originalmente para teclado y ratón, ha sido adaptado al mando de Xbox con cierto esfuerzo, pero sigue resultando complejo. La rueda de órdenes para dar instrucciones al escuadrón es lenta e imprecisa, lo que puede frustrar en situaciones críticas. Además, algunas acciones como inclinarse para asomarse, gestionar el inventario o interactuar con puertas tienen una curva de aprendizaje alta en consola. Con el tiempo te acostumbras, pero los primeros compases pueden resultar algo toscos y complicados.

Realismo en estado puro

A nivel visual, Ready or Not cumple sin alardes. El diseño de escenarios es realista, con estancias cargadas de detalle, iluminación medida y una paleta cromática sobria que ayuda a reforzar la tensión. Las animaciones son correctas, aunque en ocasiones los movimientos de los aliados o enemigos pueden resultar algo rígidos. No es un portento técnico, pero logra una ambientación verosímil y opresiva.

Sin embargo, uno de los elementos más discutidos de esta versión es la censura. Para poder ser lanzado en consolas, VOID Interactive ha suavizado o directamente eliminado algunas de las escenas más gráficas del original. Las mutilaciones, los desnudos, el tratamiento de menores en misiones comprometidas o incluso algunas expresiones de violencia han sido modificados o sustituidos. Esto ha sido especialmente polémico para quienes jugaron la versión original en PC, que vieron cómo el juego perdía parte de su crudeza en favor de cumplir los estándares de clasificación por edades. Pese a todo, el trabajo visual se mantiene eficaz en su propósito que es el de sumergir al jugador en un entorno peligroso y realista.

El apartado sonoro es uno de los pilares clave del juego. No hay música durante las misiones, lo que potencia la tensión. Los disparos suenan secos y contundentes, los pasos retumban en el pasillo y los gritos de civiles y sospechosos te mantienen en vilo en todo momento. El doblaje en inglés cumple bien su función, con un tratamiento serio y sin exageraciones. Pero donde más destaca el sonido es en la importancia que se le da a la comunicación.

Conclusiones

Ready or Not llega a Xbox como un título imprescindible para los amantes de la acción táctica, la simulación policial y la cooperación online. Su jugabilidad exigente, su ritmo pausado y su necesidad constante de tomar decisiones lo convierten en una propuesta única dentro del catálogo actual. Es un juego que no perdona errores, pero que recompensa al jugador que se toma el tiempo de aprender, adaptarse y trabajar en equipo.

Eso sí, no es un título para todo el mundo. La censura puede decepcionar a quienes busquen una experiencia sin filtros, y los controles con mando, aunque funcionales, no alcanzan la fluidez de la versión en PC. Aun así, si lo que buscas es una experiencia táctica realista, intensa y llena de tensión, pocas alternativas hay tan bien ejecutadas como esta.

Ready or Not

49.99€
8.6

Jugabilidad

9.0/10

Gráficos

8.0/10

Sonido

8.5/10

Diversión

9.0/10

Pros

  • Divertido tanto en solitario como en compañía
  • La tensión que dan sus misiones... irrepetible
  • Infinitas posibilidades y mecánicas con las que afrontar las misiones

Cons

  • El control en consola es algo incómodo y tosco
  • La censura
  • El apartado gráfico cumple sin más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.