Las cosas que suceden en Section 13 se escapan de toda lógica, así como nuestras vueltas a la vida para intentarlo de nuevo
Hay lugares en el mundo donde suceden fenómenos extraños. Ya no por el hecho de que haya mutantes, zombies o experimentos fallidos que pongan en riesgo a la humanidad. Sino por aquellas pruebas con nosotros como cobayas de laboratorio. Porque sí, en Section 13 hay que controlar un mal que se cierne entre las paredes subterráneas del complejo, pero nosotros también sufriremos en nuestras carnes los fenómenos inexplicables que los científicos han descubierto…

Acción en 360º
Section 13 es un twin-stick shooter con grandes trazas de rogue-like desarrollado por Ocean Drive Studio. Una crisis en unas instalaciones secretas nos obligan a desplazarnos allí para intentar controlar el caos que allí acecha. Eso sí, lo que nos encontramos se escapa de toda lógica, y más aún cuando somos conscientes de que con cada muerta que suframos, volveremos a la vida como si nada.
Aunque en una primera instancia tendremos el control de un sólo protagonista, poco a poco iremos encontrando a otros supervivientes que podremos controlar. En total, serán cuatro los héroes que deambularán por los sinestros pasillos: Explorador, Rojo, Beaker y Escalpelo. Cada uno tendrá sus propias habilidades, características y puntos débiles… especialmente al principio, sin ninguna habilidad desbloqueada ni potenciadores en nuestras armas.

Reset mental y vuelta a la matanza
Si habéis jugado a cualquier twin-stick shooter, sabréis perfectamente a lo que os vais a enfrentar. Con un stick controlaremos el movimiento de nuestro protagonista, mientras que con el otro apuntamos a la oleada de zombies que viene a vernos. Eso sí, habrá un punto de la partida que por nuestro nivel será muy difícil (por no decir imposible) avanzar. Es ahí cuando caeremos fulminados para volver a reaparecer en nuestra base de operaciones, donde podremos invertir en mejorar nuestras estadisticas para una siguiente ronda.
En sí la idea está bien, ya que hay una trama que se irá desbloqueando poco a poco, dejando entrever los verdaderos motivos de la agencia en todo esto. Lástima que cada ronda empieza de una manera muy similar, recorriendo los mimos pasillos y reventando a los mismos enemigos. Dependiendo de con qué agente empezamos la ronda, el escenario tendrá pequeñas variaciones, pero nada sorprendente. El único atajo que encontraremos será cuando tengamos la contraseña de una puerta y nos permita acortar.

Esto en grupo promete
Eso no sería problema si notásemos una mejoría palpable que nos permitiera avanzar más rápido. Me acuerdo de juegos como Turnip Boy Robs a Bank donde con cada vuelta tu personaje avanzaba más y la progresión era mayor de una manera significativa. Aquí siempre hay que ir con cautela, y aunque evidentemente haremos más daño a medida que mejores el personaje, sigue siendo un ritmo lento.
Y hablando de mejoras, tanto nuestros protagonistas como sus armas tendrán una serie de mejoras que iremos sumando a medida que lo vayamos desbloqueando con la moneda de Section 13. Hay varias armas, tanto a larga como a corta distancia, y la elección se ceñirá a los gustos personajes o el equilibrio con el equipo que formemos. Porque sí, existe un multijugador para cuatro jugadores que merece mucho la pena… aunque aún no esta disponible. Según los desarrolladores, este mes aparecerá la vertiente online y en Septiembre tendremos el coop local.

Relaja tus sentidos, es por tu bien
Y pese a ese formación en equipo, nunca podemos estar tranquilos. Siempre puede aparecer un monstruo por la espalda, un infectado con tentáculos que nos haga la vida imposible, o el jefe final que nos ponga contra las cuerdas. Además, si estamos sometidos a mucha presión, nuestro héroe podrá entrar en pánico, con menor precisión en los disparos e incluso problemas a la hora de recargar. Menos mal que contaremos con una habilidad especial de cada clase que nos podrá salvar de los aprietos…
En sus sistema visual tampoco encontramos algo único nos llame la atención. Me gusta mucho la iluminación que hay en cada estancia, y cómo se combina con la luz de nuestra linterna. Eso no quita que en ocasiones no veamos a algún enemigo agazapado que nos de una sorpresita inesperada. Al menos los menús están bien organizados, con una interfaz clara y legible. Incluso con pocas muertes a nuestras espaldas pasearemos por nuestra base de operaciones de una manera rápida y accesible. Por cierto, aunque Section 13 venga doblado al inglés, contaremos con subtítulos en español, aunque a veces se olviden de traducir alguna que otra fase.

Conclusiones de Section 13
Los amigos de los twin-stcik shooter tienen una nueva propuesta que viene de la mano de Ocean Drive Studio. Esta propuesta tiene trazas de rogue-like, lo que implica repetir y repetir los mismos escenarios mejorando a nuestros protagonistas de manera progresiva con cada vuelta. Puede que se vuelva algo monótono con las horas, ya que los compases iniciales con cada héroes son siempre los mimos, y eso hace que entremos en una repetición que no le sienta muy bien. Por lo demás, Section 13 nos propone una buena racha de disparos incesantes que se disfrutarán mejor con la colaboración de otros 3 amigos gracias al multijugador que estará disponible en breve.