Los secretos que había en la petrolífera de Still Wakes the Deep ahora se encuentran bajo el mar gracias a DLC que ha recibido

Disclaimer: Este DLC continúa la historia de Still Wakes the Deep y por lo tanto, nuestro análisis tiene spoilers asociados a la trama del juego base.

Cuando uno piensa en sirenas tiene en mente la idea de que son criaturas fantásticas y joviales como recordamos en las películas de Disney. Pero las fábulas originales cuentan otra cosa. En realidad, las leyendas hablan de seres que gracias a su voz angelical embelesan a los marineros para hacer que sus barcos vayan a la deriva. Como a la deriva va la petrolífera que visitaremos en Siren´s Rest, el último DLC de Still Wakes the Deep que continúa los hechos acontecidos en el juego base. Y es que los misterios que esconden sus restos metálicos nos atraparán como las voces de las propias sirenas…

Recuerdos posados en el fondo del mar

The Secret Mode junto con The Chinese Room quieren que nos adentremos aún más en los misterios que rodean a la petrolífera Beira D. Una serie de fenómenos paranormales hicieron que su estructura se desmoronase. Once años después, seremos los encargados de buscar entre sus escombros alguna pista sobre el inicio de la catástrofe y de recabar información acerca de sus trabajadores que quedaron atrapados en el mar del Norte. De hecho, encarnaremos a Mhairi, quien buscará indicios sobre el paradero de una persona muy cercana a ella…

La gracia de The Siren´s Rest es que en casi todo momento estaremos buceando con un traje específico para resistir la presión a esas profundidades. Tendremos la libertad de nadar libremente entre sus restos, adentrarnos por ventanas rotas, rendijas y tuberías según nuestras necesidades. Eso sí, el fondo del mar de respeto, y más si estamos ante una estructura que puede derrumbarse en cualquier momento. No serán pocas las veces que quedaremos atrapada entre los hierros, o tendremos que buscar rutas alternativas para salir airosos de un entuerto.

Diving-simulator

Por suerte contaremos con equipación específica para realizar nuestras tareas de investigación. Al contrario que en Still Wakes the Deep, aquí no querremos escapar de los peligros de la catástrofe, si no todo lo contrario. Contaremos con una cámara para recoger evidencias, bengalas, linterna e incluso palancas o un arco de plasma para quitar el óxido de las puertas.

Si te gusta explorar el fondo del mar, y con una temática parecida pero más ecológica, no te pierdas nuestro análisis de Under the Waves.

Pese a esa libertad que puede ofrecerte contar con herramientas o el buceo libre, lo cierto es que poco podemos hacer si salimos del camino prefijado. Sí, existen secretos si tomamos una ruta alternativa, pero no dejaremos de estar ante un walking-simulator al igual que lo hacía el juego base. Es más, si me apuráis, incluso tendrá menos sustos o momentos de tensión que nos exijan pericia a los mandos.

Expedición de buceo forense

Hay elementos sobrenaturales que cobrarán mayor relevancia en los últimos tramos del DLC, pero tampoco es significativo. En esta ocasión, cobra más importancia la tensión de estar nadando entre escombros, con todos los imprevistos que puedan surgir como falta de oxígeno, que nos falle la linterna o que no encontremos una salida aparente. Hay incluso zonas donde tendremos que dejar el cable de comunicaciones acoplado a nuestro traje y caminar por sitios habilitados gracias a las burbujas de aire que han quedado atrapadas entre las salas de la Beira D.

El estilo visual, al igual que pasaba en Still Wakes the Deep, es sublime. Es una maravilla adentrarse en el lecho marino, supervisar la inmensidad de la catástrofe a kilómetros de profundidad y de investigar aquellas salas con tanta variedad de objetos y restos de la tripulación. Todo ello con nuestra pequeña linterna o las bengalas, que producen una luz escueta que nos deja vendidos a los laterales contra cualquier tipo de peligros que nos aceche.

Apnea de alto riesgo

Lástima que la duración del DLC sea tan escasa… o que no ocurran más sucesos extraños. Sinceramente, tengo la sensación de que se creó a un ritmo, pero luego todo sucede de una manera más precipitada. El tramo final se desarrolla con una sucesión de eventos rápidos, y te deja con más preguntas que respuestas. Da pena porque la idea es buena y podría explotarse mucho más el concepto que propone. Esperemos que para una segunda parte se rellenen estas carencias que la expansión de Still Wakes the Deep propone.

Conclusión de Still Wakes the Deep: Siren´s Rest

Aquellos que disfrutaron del walking simulator desarrollado por The Chinese Room tienen una expansión muy original. Ya no estaremos en las pasarelas y habitaciones del Beira D, sino en las profundidades marinos con los restos de la mega estructura. Esto hace que el control, las herramientas y el escenario cambien completamente respecto al juego base.

La tensión que se respira (o precisamente lo contrario al estar bajo el mar…) hace que estemos inquietos. Es cierto que ocurren menos fenómenos paranormales que en Still Wakes the Deep, pero no hace falta. Ya simplemente el contexto, los ruidos del metal, la iluminación y los derrumbes que suceden harán que estemos atentos en las dos horitas que nos puede durar este contenido adicional.

Still Wakes the Deep: Siren´s Rest

12.99€
8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Ambientación fantástica
  • Las herramientas disponibles bajo el mar
  • Visualmente es muy bueno

Cons

  • El final lo siento precipitado
  • Cortito... dura unas dos horas
  • Faltas mecánicas de juego, o zonas de más acción

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.