Introducción de Soulstice
El hack N Slash es un género que emergió con la llegada de las 128 bits. Avanzar en una aventura donde los combates resultan frenéticos, una consecución de combos y esquivas donde derrotar simultáneamente a diferentes enemigos. Sorpresivamente Soulstice se encuentra no solo a la altura de los mejores exponentes del género, sino que recoge todos los elementos añadiendo alguna innovación.

Historia
Nos encontramos en un mundo de caos, donde los Guardianes tras el Velo decidieron crear a la humanidad para contenerlo. A través de unos guerreros sagrados consiguieron mantener al caos controlado. Pero está volviendo al mundo y una semilla del caos está abriendo una grieta en la catedral de Ilden. Poniéndonos en la piel de una caballera llamada Briar, acompañada toda la aventura por el espíritu de su hermana, Lute. Se mantendrá flotando sobre nuestro hombro todo el rato.
Gracias a nuestra capacidad para contemplar el mundo etéreo, en Soulstice podremos ver almas pasadas así como otros campos dimensionales, nos mostrarán escenas del pasado y diferentes almas perdidas. Tendremos que atravesar diferentes escenarios invadidos por demonios y liberarlos de la oscuridad. Es nuestra misión como guerrera quimera. Y es que Briar y Lute, funcionan como un tándem inseparable, donde su destino, así como su origen e historia será descubierto en su camino a cerrar la grieta de oscuridad, en la inmensa y gran ciudad de Ilden.

Jugabilidad
Soulstice es un videojuego que cumple todo lo que se propone, en una consecución de fases donde podremos reabastecernos al principio de cada una. Visitaremos múltiples escenarios de una gran ciudad feudal, en la cual ya no queda existencia humana alguna. Solo nuestra pareja de hermanas quimeras y cientos de demonios y seres poseídos por el mal. Todos los escenarios están cuidados con gran detalle, no siendo repetitivos, y escondiendo múltiples zonas a las que no podemos acceder a simple vista. En los primeros God of War veíamos está característica, donde la cámara juega un papel importante, y debemos mirar con detalle cada plano del escenario, a veces fijos y en otras ocasiones siguiendo al jugador.

Al igual que en Devil May Cry, donde debemos valernos de nuestras habilidades plataformeras para llegar a zonas escondidas. En DMC y Bayonetta tiene sus grandes inspiraciones, siendo idéntico en su planteamiento y jugabilidad. Deberemos recoger trozos de cristal rojos para canjearlos por habilidades y comprar en la tienda objetos, verdes para la vida y azules para las habilidades de Lute. Tendremos un total de 7 armas, entre ellas un arco, un guante o un látigo encadenado, y multitud de destrezas que aprender donde mejorar a las hermanas.
Las batallas resultan realmente entretenidas, además como innovación, gracias a la compañía de nuestra hermana Lute podremos esquivar presionando B justo a tiempo ataques, así como realizar contras. Este elemento ya lo vimos en los combates de los juegos de Warner Bros, Batman Arkham y Mad Max. También en la saga más famosa de asesinos, pero en Soulstice todo está combinado de buena manera. Junto con las funciones que presionando los gatillos traseros nos proporciona Lute, nos introduce en un campo dimensional azul o rojo, teniendo que derrotar a enemigos específicamente en uno o en otro.

El solsticio de almas. Soulstice
Al final del combate se calculará el daño recibido, los combos realizados y el tiempo que nos ha llevado, proporcionandonos una puntuación que quedará grabada. Encontramos la mayor dificultad en superar los diferentes desafíos que no estarán a simple vista. Pequeños retos de un par de minutos pero que nos costará más que la aventura principal, cuenta con 3 modos de dificultad y resultan asequibles, en mayor o menor medida, dependiendo de nuestra destreza. Otros dos modos de dificultad superior se desbloquearan progresivamente. La aventura termina siendo para nada corta, nos puede suponer más de 20 horas y además bastante rejugable si queremos llegar a completarlo al 100%.
Las fases no son para nada lineales, teniendo caminos ocultos continuamente, la exploración de escenarios se convierte en crucial (si no queremos buscar siempre el camino principal y completarlo de manera más rápida) ya que continuamente nos encontramos con bifurcaciones. El diseño de estos es sin duda excepcional, consiguiendo una aventura donde avanzar sin hacerse repetitivo en ningún momento. Con un logrado y lúgubre apartado artístico, así como enemigos diferentes que tendremos que aprender a combatir, resultan sin duda lo que hará engancharnos a este gran título, imprescindible para los amantes del hack N Slash.

Conclusión
Aunque no contiene un grandioso alarde gráfico, los efectos de luz y como mencionábamos anteriormente, la calidad artística del producto, convence y en ocasiones es capaz de tener en pantalla múltiples acciones (el caos controlado de una buena batalla) sin resentirse su rendimiento para nada. Su música ambiental es magnífica, y rápidamente cambia al entrar en combate y en las situaciones más peliagudas a una tonalidad bastante cañera, rápidamente se pasa de sonidos tranquilos de lluvia y desolación.
Un gran juego a tener en cuenta por los amantes del hack N Slash. Conoceremos a Layton, al guerrero Donovan, pero sobretodo a las hermanas. Briar y Lute nos sorprenden a todos, y seguro que tendrán mucho éxito.
Recuerda visitar https://comunidadxbox.com para más análisis
Soulstice
49'99 €Pros
- La consecución de fases y como está estructurado el videojuego, hacen que no sea nada aburrido
- La ambientación de Ilden y todos los escenarios que esconde tras cada esquina o dejándonos caer donde parece que no hay nada más
- Una aventura lograda, que nos hace recordar las mejores aventuras de las 128 bits
Cons
- En calidad gráfica está un poco por detrás de los últimos grandes títulos
- Los jefes finales, así como la poca existencia y participación de personajes secundarios, le restan carisma al título