Las raids, combates y batallas multitudinarias con amigos no serán lo mismo si pruebas Throne and Liberty

Aunque Amazon lleva relativamente poco tiempo publicando juegos, lo cierto es que ha empezado por todo lo grande. Y con un género que no es difícil de gestionar, como es el que tenemos hoy a continuación. Ya hemos visto las complicaciones que ha tenido con New World, un título del mismo calado que ha tenido que posponer su lanzamiento oficial precisamente hasta este mes para corregir una serie de fallos. Eso no ha desanimado al estudio que está detrás de Throne and Liberty para lanzar un MMORPG que podríamos denominar next-gen, ya que tiene una serie de características nunca antes vistas en juegos de esta índole.

Salvando al mundo en buena compañía

NCsoft es la encargada de dirigir este gran conglomerado que forma Throne and Liberty. Puede que a muchos no os suene su nombre, pero es la gente que estuvo detrás de sagas tan emblemáticas como Guild Wars, AION o Lineage. La experiencia adquirida con los anteriores trabajos se ve reflejada aquí, con un mundo rico en posibilidades, una gran personalización de nuestro héroe y unos escenarios que no tienen nada que envidiar a los vistos en títulos actuales de mayor calado.

Aunque la historia y su desarrollo es una larga excusa que nos sirve como tutorial, está muy trabajado y cuenta con una buena factura técnica. Nosotros seremos el elegido, un ser que por una mezcla entre casualidad y virtudes propias, obtendremos el poder del fragmento de la Estrella de Sylaveth. Por supuesto, no seremos los únicos que anhelan este poder, y tendremos a la facción liderada por Kazar intentando reunir la mayor cantidad de fragmentos para ser los dueños de todo Solisium.

Por tierra, mar y aire

Todo este lore generado alrededor nos invitará a recorrer las ciudades, páramos y bastas regiones que componen Throne and Liberty. Y pese a que estamos ante un mundo enorme, por suerte contaremos con varias maneras de movernos rápidamente. La primera obviamente es el teletransporte, con la cual accederemos instantáneamente a cualquier lado que ya hayamos descubierto antes. Pero para distancias más cortas, podremos encarnarnos en un animal que hará nuestra exploración mucho más dinámica y fluida.

La personalización de nuestra clase es una de los elementos clave que encontraremos en este MMORPG. Desde un principio podremos convertirnos en lo que queramos: caballero, templario, mago, arquero… Arrancaremos la aventura con todas las armas básicas a nuestro alcance, y nosotros tendremos que escoger el rol que desempeñaremos en esta enorme gesta. Y aunque está genial tener tanta personalización, puede ser un arma de doble filo si no lo gestionamos correctamente.

Piensa bien la carrera antes de matricularte…

En Throne and Liberty tenemos mil aspectos que modificar. Podemos hacer progresar el nivel de las armas, de nuestras armaduras y cómo no, de nuestros propio personaje y las destrezas que vamos aprendiendo. Todo esto se consigue mediante recursos y una serie de libros o tomos que iremos ganando a medida que completemos misiones. Todo es genial, y no hay sensación de estancamiento en nuestra progresión… salvo que quieras empezar una clase nueva.

La penalización es enorme, y probar una clase nueva implica subir de nivel prácticamente de todo, con la salvedad que los primeros tomos que nos dan en las misiones más facilitas ya no están. Pensad bien vuestra clase durante los primeros compases de la aventura, y continuad a fuego hasta el final si no queréis sufrir más de la cuenta.

Batallas mágicas campales

Aunque tenemos esa faceta single-player (por llamarlo de alguna manera) que nos ofrece su historia, la gracia de este juego está en los combates masivos. Según vayan pasando las horas por las tierras de Solisium se irán desbloqueando nuevas misiones y eventos (temporales o no) donde se exige la participación de un buen grupo de usuarios. Para sacar el mayor partido al combate, lo ideal será pertenecer a uno de los gremios, y de esa manera luchar por el bien común de nuestro grupo. Un tipo de misión muy bien pensado que además se adereza con los hitos, que son estas misiones del propio servidor que al completarlas cambian el rumbo y la historia que rodea a toda la nación.

Todo esto que os estoy contando no tendría gracia si el sistema de combate fuera tosco. Pero por suerte, no es así. Al contario que muchos títulos del mismo género, Throne and Liberty cuenta con un sistema de combate ágil, directo y sin ningún tipo de retraso. Ya sea en combates cuerpo a cuerpo o a distancia, la respuesta a nuestros controles es inmediata, y todo se convierte en un intercambio de golpes muy interesante. Eso sí, aunque todo va como la seda, lo cierto es que el juego se resiente cuando hay muchas personas en pantalla lanzando magias al unísono. Por una parte, entiendo ese embudo que se crea y es algo meramente puntual.

Sin rascarse mucho el bolsillo

No lo he dicho antes, pero es importante recalcarlo. Salvo la versión anticipada es de pago, estamos ante un título que será completamente gratuito desde el mismo día de lanzamiento. Como os estaréis imaginando, nadie da duros por pesetas, y en lo más profundo de sus mecánicas se esconde un sistema de pago con moneda real para poder sacar rédito de todo este proyecto. Por suerte, o al menos esa es la impresión que me da, no se ve muy necesario ni muy agresivo. Puede que eso cambie con los niveles más altos, aunque da la sensación de que puedes disfrutar perfectamente de todo lo que ofrece Throne and Liberty sin que sea un pay to win.

Y pese a ser un título gratuito, estamos ante una factura gráfica increíble. El estudio coreano NCsoft ha hecho verdaderas virguerías para hacer realidad este MMORPG con el aspecto visual que estáis viendo en las fotografías o vídeos de este análisis. Las partículas en los combates, las animaciones de protagonistas y enemigos, la línea de dibujado tan profunda que tiene cada zona, los mínimos tiempos de carga… Como digo en la entradilla de la reseña, estamos ante una apuesta next-gen dentro de este tipo de aventuras online. Y esperemos que sirva precedente para las próximos obras que están por venir.

Conclusión de Throne and Liberty

Amazon Games y NCsoft vuelven a la carga con otro MMORPG después de sagas tan consagradas como Guild Wars o Lineage (del cual comparte mucho). Estamos ante un título con una gran factura visual y técnica, donde se priorizan los combates en gremios contra grandes criaturas, aunque no se deja de lado una faceta algo más single-player para entrar en el lore de Solisium.

La personalización de nuestro personaje es enorme, y podremos mejorar nuestra maestría con las armas, armaduras y nuestro propio héroe. Eso sí, deshacer todos los cambios para escoger otro rol se puede hacer cuesta arriba, así que mejor escoger muy bien el tipo de clase que querremos ser al comienza de la odisea. Como buen free to play, tiene elementos de pago escondido entre los menús del juego, aunque por suerte, no es un factor que sea necesario para proseguir de manera adecuada en esta lucha contra el mal.

Throne and Liberty

Gratuito
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Multitud de contenido para jugar sólo o en compañía
  • Gráficamente es espectacular para ser un MMO
  • Variedad de personalización de clases

Cons

  • Las misiones pueden acabar siendo genéricas o simples
  • Al principio cuesta entender su sistema de mejoras y maestrías
  • Es complicado cambiar de clase una vez que progresas con tu personaje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.