12 años de desarrollo por parte del estudio lituano Fulqrum.
VED es un RPG de fantasía con combate por turnos que destaca de sobremanera gracias a un estilo gráfico muy particular de dibujo a mano.
Historia
En VED, desarrollado durante 12 años por Karaclan y publicado por Fulqrum, nos pondremos en la piel de Cyrus, un joven héroe de 23 años que intenta encontrar una nueva vida en Micropolis, una pequeña ciudad que esconde más de lo que parece. Cyrus pronto descubre que tiene una peculiar habilidad de teletransporte, así como afinidad por el mundo mágico. A medida que se desplaza de isla flotante en isla flotante en este mundo mágico, conocerá criaturas peculiares y luchará contra enemigos que pueden acabar con él si no tiene cuidado.

Jugabilidad
Nos moveremos entre el mundo de la magia y el mundo humano usando los Altares de los Antiguos. En algunos momentos podremos volver al mundo mágico. Hay que tener en cuenta que cada portal sólo puede usarse una vez. Si reactivas un portal ya utilizado, el héroe será devuelto a la isla inicial.
Las decisiones que tomes por el camino influirán en el desarrollo de la historia. Además, no podrás tomar todas las decisiones que quieras de inmediato, ya que algunas estarán vinculadas a un control de habilidad. Las acciones clave para una batalla de la historia se resaltarán en amarillo y, por lo tanto, serán más difíciles de conseguir. Completar con éxito todas las acciones clave te llevará a la victoria en la batalla. Si completas con éxito acciones adicionales, la dificultad general de otros chequeos de acción se reducirá en 2 puntos. Si fallas, se incrementará en 2 puntos.

¿Cómo se resuelven los chequeos de destreza, magia y fuerza? El parámetro de rasgo se añade a una tirada de dado d20 y el número final es el valor contra el que se hace el chequeo. Además, para las batallas en el mundo mágico, la destreza añade una bonificación al daño de la espada, la magia añade una bonificación al poder de los hechizos y la fuerza proporciona una bonificación a la salud. Para aumentar un solo punto de rasgo, necesitarás ganar 3 puntos de experiencia. Nuestro héroe ganará un único punto de experiencia para un rasgo por cada acción realizada durante una batalla o evento de la historia, independientemente del éxito o el fracaso.
Al comienzo de cada ronda de combate, existirá la posibilidad de activar una de las bendiciones o maldiciones impuestas anteriormente. El poder de este efecto permanecerá durante una sola ronda, pero las bendiciones y maldiciones en sí tendrán un efecto infinito y sólo podrán eliminarse si consigues encontrar un Altar de Purificación. Un ejemplo de maldición podría ser Debilidad, que reducirá a la mitad la salud y el escudo. A medida que ganemos batallas y derrotes enemigos, recogerás energía. Puedes gastarla en edificios que te darán acceso a nuevas habilidades. Éstas se dividirán en destreza, magia, furia, defensa, concentración y curación.

Apartado gráfico y sonoro
VED destaca por su dirección de arte y diseño visual, especialmente en el mundo mágico. El estilo de dibujo hecho a mano es fantástico y algunas escenas me recuerdan a las portadas de los libros de fantasía que he leído. Cada uno de los biomas del mundo mágico es precioso, con distintas paletas de colores que entran por los ojos. Hay una gran variedad de enemigos, tanto en el diseño visual como en el mecánico, lo que mejora aún más la experiencia de juego.
La banda sonora es variada ayuda a distinguir los dos mundos, pero por desgracia las pistas en bucle se acaban haciendo repetitivas. El diseño de sonido es bueno, especialmente en combate, con golpes de espada que suenan y enemigos que rugen y gruñen. Un punto bastante negativo es que el juego está totalmente en inglés.

Conclusiones
Creo que todo aquel al que le gusten los RPG o las aventuras narrativas debería jugar a VED. Es uno de los mejores títulos independientes de este año y tiene más que suficientes mecánicas jugables e ideas para justificar su compra en sus 7 horas de duración media. También es una delicia visual que entra por el ojo desde el minuto 1.
Por desgracia, también creo que tiene demasiadas ideas y que no consigue hacerlas funcionar del todo. La historia no es muy interesante y da la sensación de que, a pesar de los 12 años de desarrollo, aún le queda un poco para llegar a ser un producto más que notable.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.