El viaje que nos propone Visions of Mana nos permitirá conocer localizaciones coloridas con unos personajes con sus propios ideales y objetivos

Aunque parezca que el mundo rolero en su vertiente más oriental está copado por sagas como Final Fantasy, Dragon Quest y derivados, hay otras series que han seguido manteniéndose a flote durante más de 30 años. Nos referimos a la franquicia Mana, que pese a nacer como un spin-off del propio Final Fantasy con el sobrenombre de Mystic Quest, poco a poco se ha ido haciendo hueco entre los jugadores por su lore y un esquema jugable más directo que se aleja de los turnos marcados por el género de la época. Un viaje sinuoso que lo ha llevado hasta el título que tenemos hoy para analizar. Visions of Mana es un golpe de efecto y cambio radical respecto a las entregas anteriores. Y pese a que el estudio no está pasando por su mejor momento en estos instantes, el lago que deja será recordado por todo aquel amante del género.

Un precio muy alto a pagar

Ouka Studios, junto con la propia Square-Enix son los responsables de lanzar esta aventura colorida y repleta de parajes inolvidables. Nosotros seremos el custodio Val, una especie de escolta que debe conducir a los exvotos de varias ciudades al Árbol de Mana. Un viaje necesario ya que de no hacerlo, la población sufrirá una serie de calamidades que pueden mermar seriamente sus posibilidades de supervivencia.

Eso sí, hay un pequeño problema. Y es que los exvotos seleccionados por el hada sacrificarán su vida al ceder su alma al Árbol de Mana. Un pago muy caro pero que los elegidos cumplen gustosamente por todo lo que significa para su pueblo. O al menos, eso es lo que pensaban antes de embaucarse en este viaje y descubrir sentimientos como el amor, la libertad o la experiencia al recorrer nuevas tierras con un grupo de amigos. Y como última instancia, la verdad que rodea a su mundo.

Buscando el equilibrio elemental

Visions of Mana es un action-RPG donde iremos con un grupo de tres combatientes completando las misiones asignadas. Aunque el protagonista absoluto es Val, en los momentos de exploración y lucha podremos seleccionar a cualquier otro miembro de nuestra cuadrilla. Por supuesto, cada componente estará enfocado a un estilo de combate: desde el clásico guerrero, hasta aquellos basados en sigilo o en el ataque a distancia. En nuestra mano queda saber cómo combinar a nuestros héroes, buscando la estratagema que mejor se adapte a nuestro estilo de lucha. Pero eso sí, hay más profundidad que el simple rol que desempeña cada uno…

Poco a poco iremos consiguiendo unos artefactos que cambiarán completamente nuestro estilo de combate. Este cambio de habilidades no sólo modifica nuestras estadísticas, armas e incluso afinidad elemental, sino que nos permitirá seguir un árbol de progresión que nos desbloquee nuevos ataques o atributos. Son como los cambios de trabajo en los clásicos Final Fantasy, pero no tan radicales. Aún así, siempre merece darle una vuelta a las mejores opciones y evoluciones que podemos alcanzar.

Por ejemplo, si nos centramos en Val, en su versión “básica” tendrá espada y escudo. Sin embargo, al unirlo con el artefacto de fuego o agua, recibirá un mandoble muy potente pero pesado. Eso sí, al conectar a Val con el artefacto de la Luna, se convertirá en un guerrero con pica, mucho más versátil que otras opciones. Todo esto sucede con cada uno de los integrantes del grupo, ofreciendo una variedad excepcional que variará mucho entre un jugador y otro. Y aunque es cierto que hay clases más afines a un artefacto que otras, la decisión final recaerá en tu estilo de lucha preferido.

Rol para todas las edades

También os tengo que decir que podéis hacer los cambios que os de la gana en vuestros personajes, que el estudio permite experimentar libremente cada clase sin sufrir apenas un castigo. Visions of Mana es un juego fácil, muy asequible. Todo se rige por niveles que vemos encima de los enemigos, y son de un número parecido al nuestro, poco problema vais a tener. Eso permite probar diferentes opciones de combate, clases y armas sin verse sobrepasado en ningún momento. Sólo existe un pelín más de desafío en los enemigos finales, aunque tampoco nos pondrán en un aprieto serio.

Lejos de ser un problema, me gusta que pueda elegir el ritmo con el que me enfrento a los enemigos. No hace falta permanecer en un mismo sitio “leveleando” a nuestros exvotos y acólitos. Simplemente con mantener un nivel parecido al rival será suficiente, y eso permite no estancarnos demasiado en la aventura. De hecho, seguramente perdamos más tiempo buscando cofres y secretos esparcidos en cada zona que combatiendo.

Como un cuento de hadas, pero con algunos contratiempos

Creo que todos coincidimos que Visions of Mana nos entró por los ojos desde que lo anunciaron en un evento de la propia Xbox. Y no es para menos, ya que no hay captura fea del juego, y todos sus rincones tienen un encanto particular. Todo está embadurnado de color, con un aspecto detallado que nos permite disfrutar en cada momento de las vistas. Hasta los enemigos son bonitos, con eso os digo todo. Un lavado de cara respecto a las primeras entregas brutal, pero que en su esencia si que nos puede recordar a la obra que disfrutamos en nuestra Super Nintendo allá en 1993 con Secret of Mana. Si a todo este conglomerado le sumamos una banda sonora muy bien cuidada, estaremos dentro de la aventura desde el primer minuto.

Pero desgracia no todo brilla en este juego. Pese a que los escenarios son fabulosos, los héroes están muy bien recreados y todo genera esa calidez visual que es incapaz de estresarnos, hay pequeños fallos. Para empezar, en ocasiones parece que nuestros protagonistas no encajan del todo con el mundo que les rodea. No pueden interactuar con ciertos objetos, y eso rompe completamente la idea preconcebida del juego. Dentro de cada pueblo no podremos romper ni cajas, ni jarrones. Las escaleras no están hechas para usarlas y hay zonas del escenarios donde un muro invisible nos impide avanzar. Ni siquiera puedes entrar en el interior de las viviendas. No es que sean problemas muy graves, pero creo que se podría haber trabajado para que hubiese una mejor simbiosis entre los héroes y las localizaciones.

Conclusión de Visions of Mana

La saga Mana vuelve a la carga con un action-RPG donde podremos customizar a nuestros protagonistas de varias formas. Gracias a los poderes elementales que iremos recogiendo en la aventura, iremos cambiando el rol de cada convexo para hacer un equipo acorde a nuestros gustos y apetencias. No es un título difícil, y eso permite jugar con las diferentes combinaciones mientras vamos arrasando monstruos a nuestro paso. Un combate ligero que junto con una exploración muy amena conseguirán mantenernos atrapados en el universo de Visions of Mana hasta que demos con los secretos que oculta el Árbol de Mana. Al final, pese a la simplicidad que podemos palpar desde el principio, es un homenaje a Secret of Mana que los fans de la franquicia seguro que aceptan con los brazos abiertos.

Visions of Mana

69.99€
8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Rebosa color y dulzura de principio a fin
  • Gran personalización de nuestro grupo
  • No hace falta combatir mucho para subir el nivel

Cons

  • Juego demasiado asequible, con pocos desafíos
  • Poca o nula interactividad con objetos
  • La historia a veces es insulsa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.