Wonder Boy: Asha in Monster World es una reimaginación del clásico de Mega Drive que vuelve con más fuerza en nuestras consolas de actual generación

Hay una saga que tengo aferrada a mis recuerdos de niño por los buenos momentos que me ofrecieron. Y supongo que a muchos de vosotros os pasará lo mismo. Aun recuerdo mis primeros indicios con la saga Wonder Boy en mi flamante NES, con esas mecánicas tan molonas el uso de un patinete o la posibilidad de montar en dragones con ataques especiales. De eso han llovido ya la friolera de (casi) 40 años, y por ende, hemos visto muchos altibajos en la cronología de la saga. Después del éxito propiciado por Monster Boy and the Cursed Kingdom… ¿Recogerá Wonder Boy: Asha in Monster World bien el testigo para proseguir con este tipo de aventuras?

Remasterizado y macerado

G CHOICE, Monkey Craft junto con Bliss Brain son los culpables de traernos de vuelta esta reimaginación del clásico de Mega Drive. Una aventura que los usuarios de Nintendo Switch y PS4 ya pudieron disfrutar en el 2021, y que ahora llega a las consolas de Microsoft. Podremos disfrutar del colorido de sus escenarios o las mecánicas adaptadas a los tiempos modernos, aunque veremos que esconde ciertos vestigios del pasado que podrían haber actualizado de una manera más optima.

¿Os acordáis de la remasterización de Secret of Mana? Tuvo un lavado de cara importante, pero la carencia del estilo pixelado, junto con unas mecánicas algo desfasadas, propiciaron que no tuviera una cálida acogida. Bueno… pues a Wonder Boy: Asha in Monster World le sucede algo parecido, aunque no a tan gran escala. La historia sigue siendo una aventura de scroll horizontal con trazas de plataformeo, pero las animaciones o diseños de fases pueden dejar alguna que otra cara larga.

No estamos completamente solos

En esta epopeya, nosotros controlaremos a Asha, una intrépida aventurera que deberá liberar a las cuatro espíritus de Monster World que viven encarcelados. En su viaje se encontrará un Peperoglu , una criaturita voladora de color azul que no dudará en seguir a nuestra guerrera hasta los confines del mundo y ayudarla en todo lo posible gracias a sus habilidades especiales. Por suerte para nosotros, la ciudad de Rapadagna nos ayudará en todo lo posible mejorando nuestra equipación… siempre que estemos dispuestos a pagar, claro.

La historia es una mera excusa para visitar varios escenarios con pequeñas variaciones en sus mecánicas jugables. Y en casi todas ellas, estará Pepelogoo metido en el ajo. Visitaremos un volcán, montañas heladas, la jungla y otro tipo de escenarios con ruinas ancestrales. Y más vale que nos encariñemos con nuestro compañero de fatigas, porque muchos de los puzles se resuelven gracias a su ayuda.

Peperoglu hasta en la sopa

Por ejemplo, en el volcán deberemos meter a nuestro amigo en un agujero de lava para que salga disparado por los aires y nos valga como ascensor improvisado. En las montañas heladas se podrá congelar como si fuera un cubito de hielo y de esa forma hacer de plataforma para alcanzar lugares inaccesibles. Incluso algunos de los interruptores los podrá activar con su lengua.

Al final, recae tanto peso en Peperoglu que Wonder Boy: Asha in Monster World puede hacerse tedioso. ¿Quieres hacer un doble salto? Tu no puedes, tiene que ser con la inestimable ayuda de nuestro compi. Y eso al final agota. Tampoco ayuda que tenga unas fases exageradamente parecidas y largas. Eso ya no es problema de esta remasterización, sino del juego base, pero hay fases que se repiten muchísimo, y al final te agobia ver siempre lo mismo.

Mirar atrás no siempre es tan placentero

Pese a sus carencias, lo cierto es que hay aspectos que ayudan a meterse en la trama. Cada fase contará con un montón de secretos, además que la exploración es muy particular. Pese a ser un juego completamente 2D, habrá momentos donde podremos movernos a varias profundidades del escenario, cada una con sus itinerarios y cofres. Una aventura muy “disfrutona” y fácil de jugar tanto para los neófitos de la saga como para aquellos que quieran recordar tiempos pasados con un toque contemporáneo.

Echar la vista atrás es lo que tiene. Algunas veces el cambio es positivo, y otras veces no sabes si el producto original estaba mejor que la remasterización. Pese a las dudas, lo que resulta obvio es que se agradece que revivan el “catálogo retro” de las consolas para ofrecer una oportunidad a aquellos usuarios que desconozcan una de las sagas más queridas de nuestro años mozos.

Conclusión de Wonder Boy: Asha in Monster World

G CHOICE y Monkey Craft quieren que nos remontemos casi cuatro décadas en el tiempo para disfrutar de una aventura muy entretenida, repleta de combates y exploración. Por el camino ha sufrido un lavado gráfico, y aunque las animaciones pueden parecer algo toscas, cuenta con una paleta de colores muy viva con mejoras en su apartado visual y con calidades de vida como los puntos de guardado.

Podemos encontrar defectos, que los tiene. Pero varios de esos problemas se remontan a la época de Mega Drive, con fases muy largas que se hacen repetitivas o un control de Peperoglu que puede resultar frustrante. Aunque pese a sus fallos, el equilibrio que hay entre combates, exploración y una pizca de RPG lo hacen muy ameno, ya conozcas la entrega original o no. ¿Listo para ayudar a los cuatro espíritus que prosiguen encarcelados?

Wonder Boy: Asha in Monster World

19.99€
7

Nota Final

7.0/10

Pros

  • Buena oportunidad para rejugar un clásico
  • Buen equilibrio entre exploración y combates
  • Calidades de vida como guardar la partida donde nosotros queramos

Cons

  • Fases demasiado largas y repetitivas
  • Nuestro querido Peperoglu puede llegar a cansar
  • Las animaciones de Asha son algo toscas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.