El remake de uno de los títulos mas queridos de la saga llega a consolas Xbox.
Casi 20 años después, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater llega a nuestras consolas para revivir la obra maestra lanzada en PlayStation 2. Este un remake fiel, 1:1, del original, movido bajo el impresionante y actual motor Unreal Engine 5.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue algo más que un juego cuando salió a la venta en 2004: fue un fenómeno cultural que redefinió la forma de ver, jugar e incluso entender los videojuegos. Estableció un nuevo estándar para la narrativa en el medio, combinando el espionaje, la supervivencia y el drama de los personajes en una experiencia que superó los límites de lo que era posible en los juegos. Con la característica mezcla de dirección cinematográfica y jugabilidad de Kojima, Metal Gear Solid 3: Snake Eater no sólo cambió el panorama, sino que elevó el listón de lo que un videojuego podía aspirar a ser.
Aunque la ausencia de la participación directa de Hideo Kojima pueda resultar agridulce, los créditos iniciales de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater rinden homenaje a Kojima y al equipo original, recordándonos lo fundamentales que fueron para crear la experiencia atemporal que todos añoramos. Este respetuoso guiño mantiene el espíritu de Kojima incrustado en el ADN de Delta. Y vaya si lo mantiene intacto.

La calidad gráfica de Delta es una auténtico prodigio. Los entornos, ya sea la densa y húmeda jungla o las instalaciones soviéticas, parecen reales en muchas ocasiones. Cada detalle está minuciosamente recreado, pero más que eso, está reimaginado de tal forma que hace realidad las imágenes que nuestras mentes pudieron haber exagerado durante nuestras primeras partidas hace tantos años en una consola técnicamente tan pobre como fue PlayStation 2. El tratamiento fotorrealista realza cada porción del mundo del juego, desde la textura más pequeña del equipamiento de Snake hasta la iluminación que cambia dinámicamente según la hora del día. Un recordatorio de lo mucho que ha evolucionado el diseño de los juegos.
Aunque el remake mantiene intacta la jugabilidad básica, introduce cambios sutiles que la hacen más fluida e intuitiva. Ahora Snake puede caminar agachado. También se ha renovado el uso de la cruceta para que sirva como atajo dedicado a cambiar de camuflaje o acceder al códec, lo que agiliza la jugabilidad sin tener que estar parándose. Estos cambios se basan en el original para mejorar la experiencia del jugador.

En cuanto a jugabilidad, sigue siendo el Metal Gear Solid 3: Snake Eater que la gente conoce y adora. Es el mismo juego, sí, pero infinitamente más bonito gráficamente y con controles mejorados. También resulta reconfortante el regreso del reparto de voces del Metal Gear Solid 3: Snake Eater original, que aporta una dosis de nostalgia al remake. Volver a escuchar a David Hayter en el papel de Snake provocará escalofríos a cualquier fan de Metal Gear. Para los puristas, se pueden activar los controles clásicos y el tinte amarillo verdoso original, ofreciendo una experiencia verdaderamente nostálgica que parece sacada directamente de 2004.

En definitiva, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es más que una simple actualización gráfica: es la actualización más fiel posible a un título de época. Delta despierta recuerdos nostálgicos en aquellos que se enamoraron de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, a la vez que da la bienvenida a una nueva generación de jugadores. Para los que se perdieron el original, Delta es la oportunidad perfecta para adentrarse en una de las mejores historias de los videojuegos. Y para los veteranos, es como volver a casa, pero esta vez con una nueva capa de pintura. Delta no reinventa Metal Gear Solid 3: Snake Eater, como por ejemplo sí hizo Capcom com Resident Evil 2, sino que lo pule con cariño permitiéndonos disfrutar de este icónico título tal y como lo recordamos, pero mejor.
Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.