Ya hemos podido probar este “yo contra el barrio” donde los personajes de MARVEL son los completos protagonistas
Si hay algo que nunca falla es juntar la escena retro con los beat´em up de toda la vida. Ejemplos hemos visto a patadas estos últimos años, y sin duda alguna, la compañía que se corona como la mejor en estas lindes ha sido DOTEMU. Después de traernos un magnífico Street of Rage 4, o la última gran aventura de las Tortugas Ninja, vuelven a la carga otro nuevo roster de superhéroes a la palestra. MARVEL: Cosmic Invasion no reinventará el género, pero sí que ofrecerá buenos momentos de machacar al enemigo ya sea sólo o en compañía de amigos. Nosotros ya hemos podido probar el título y os brindamos una rápidas impresiones.

Todos para uno
Ante todo, vamos a dejar las cosas claras. MARVEL: Cosmic Invasion es un “yo contra el barrio” de toda la vida con una jugabilidad clásica. Mientras que en otros títulos de la misma compañía contaban (y mucho) los combos que hacías al rival, o buscabas las triquiñuelas para regenerar tu barra de vida, en esta ocasión no contamos con nada de eso. Es la esencia de clásicos como X-Men: Mutant Apocalypse o Captain America and The Avengers extrapolada a los tiempos actuales. Con mayor fluidez, mejor estilo visual, pero con ese aura que nos dejaron aquellas versiones de las consolas de 16 bits.
A nuestra disposición tendremos (al menos en esta versión preliminar que hemos probado) un total de 9 superhéroes con habilidades únicas. Los hay más equilibrados como Lobezno o Capitán América (el personaje bajo mi punto de vista más OP), pasando por moles de destrucción como Venom o She-Hulk. Tampoco faltan aquellos más ágiles que basan sus golpes en la rapidez y otras estrategias de combate como SpiderMan o Rocket. Lo bueno es que crearemos un equipo de dos superhéroes, pudiendo alternar entre estilos diferentes según la ocasión lo requiera. En mi caso, utilicé a Lobezno para los enemigos “terrestres”. pero alternaba con Spiderman si quería pasearme con las lianas y de esa manera derribar a los rivales aéreos.
Y precisamente sus habilidades únicas son el pilar fundamental de MARVEL: Cosmic Invasion. Cada personaje es distinto en sus combos, y nos tocará investigar cuál es el que mejor se adapta a nuestro estilo de combate. Hay algunos que dispararán proyectiles o escudos, otros se centrarán en el cuerpo a cuerpo y un grupo distinto hará tareas de distracción o debilitar al contrario poco a poco. Eso hace que la rejugabilidad sea muy interesante para poder experimentar el comportamiento de cada héroe.

Cada cual con su virtud
Nosotros hemos podido probar el modo arcade. Un total de 4 escenarios para ser exactos. Y pese a todo lo comentado con su rejugabilidad o puesta en escena tan llamativa, es cierto que le veo sus flaquezas. No encuentro una epicidad o variedad de situaciones como sí he visto en otros juegos de la compañía. Sí, es un beat´em up clásico y poco más se le puede pedir, pero se podría haber explotado la licencia de una manera mucho más grandilocuente, con un marcado fan-service juntando en pantalla a otros héroes (o villanos) del universo MARVEL.
Puede que sea porque estaba en su modo arcade y tenía el modo historia bloqueado, pero me he quedado con ganas de explotar las lindezas del título. Me faltan más variedad de fases, de enemigos e incluso unos escenarios con mayor interacción. Al final hemos luchado en el típico ascensor que aparece siempre en estas propuestas, callejones o zonas en obras con agujeros en el suelo. Y yo necesito algo más. Seguramente bajo un contexto narrativo (que seguro que lo tiene) todo se ve con otro prisma, pero hasta que eso llegue, tengo que conformarme con esta versión.




Impresiones de MARVEL: Cosmic Invasion
En definitiva, aún es pronto para saber los derroteros que va a llevar este juego de peleas. Sin un contexto narrativo en su modo campaña, sin variedad de fases con distintas situaciones o una mayor cantidad de villanos conocidos en escena, es complicado saber la excelencia que procesa este beat´em up. Sí que sabemos que la mano que está detrás es increíble. DOTEMU lo ha conseguido con otros títulos del mismo género, y por eso no dudo que el producto que tienen entre manos atesorará mimo y calidad a expuertas. Y como buena empresa desarrolladora, también exigimos unos niveles de producción que de momento, se quedan algo escuetos en cuanto a originalidad. Tengo muchas ganas de poder hacer equipo con colegas para reventar a los masillas con uñas, garras y dientes. ¿Te pasa a ti lo mismo? Pues nos tocará esperar hasta su lanzamiento a finales de 2025.