Si aún desconoces las bondades y virtudes de Xbox Game Pass, te ofrecemos 10 argumentos de peso para permanecer en este servicio de Microsoft
Hablar de Xbox Game Pass es hablar sobre alegría, ilusión y regocijo por tener tanto por tan poco. Es hablar de experimentación, de diversidad y curiosidad por probar todas las propuestas que tenemos a nuestro alcance. No se queda ahí la cosa, ya que también podemos hablar de innovación, de objetivos marcados y de un de futuro palpable que está empezando a calar hondo entre todo los usuarios de consola en general, y de Xbox One en particular ¿Hacen falta más calificativos? Posiblemente sí. No puedo olvidarme en esta introducción de presentar Xbox Game Pass como una herramienta de socialización, de unidad y de vinculación que une tanto a jugadores como a plataformas de juego. Quien apuesta por Xbox Game Pass, apuesta sobre seguro, y para más argumentos os dejo un listado con 10 motivos para abrazar este servicio con los ojos cerrados.
1. Más de cien juegos al instante
La cifra es abrumadora, y de aquí a un tiempo hemos perdido la cuenta de juegos que entran en el catálogo. Actualmente, no hay mes en el que Microsoft deje de añadir títulos a este servicio, y por lo que hemos visto en el X019, seguirá sumando juegos en el 2020. Si estás aburrido y sin disfrutar nuevos juegos es porque tú quieres. El único problema que vemos es que Microsoft no regale horas extra para poder disfrutar de todos los juegos.
2. Los exclusivos están disponibles desde su lanzamiento
La gran diferencia respecto a otros servicios similares es que contamos con todos los exclusivos de la consola desde su día de lanzamiento. Ya hemos disfrutado de Gears 5, Forza Horizon 4, State of Decay 2, Crackdown 3… ¿Alguien puede igualar la apuesta de Microsoft? Sé el primero en probar Ori and the Wild of Wisps, Microsoft Flight Simulator o Bleeding Edge, por poner algunos ejemplos.
3. La mejor manera de conocer el catálogo indie
Muchos de los títulos independientes que aparecen en la store caen en saco roto debido a la ingente cantidad de propuestas que aparecen casi a diario. Gracias a Xbox Game Pass, estos juegos tienen más relevancia, destacan frente al resto de sus competidores directos y hay más posibilidades de que los usuarios lo prueben. La accesibilidad es infinitamente mayor con el servicio de Microsoft, y los juegos que más se benefician de esta virtud son los de corte indie, ya que normalmente no tienen tantas posibilidades de promocionarse por otros medios como los títulos triple AAA. ¡Una de casito, por favor!
4. Game Pass Ultimate, el combo perfecto.
Muchos de los usuarios que usamos Xbox Game Pass hemos “subido de nivel” gracias al Xbox Game Pass Ultimate. Esta versión mejorada es el complemento ideal para quienes también disfrutan de los juegos de PC, ya que dispondremos de otro servicio Xbox Game Pass alternativo con sus propios juegos para esta plataforma. Para redondear la jugada, Xbox Game Pass Ultimate también incluye la suscripción Gold, que nos permite jugar online con nuestros amigos y descargar cuatro títulos cada mes en nuestra consola de manera gratuita.
5. Si no lo has probado, es porque no quieres
No hay servicio más barato y con más facilidades que Xbox Game Pass. Al contrario que el resto de competidoras, existen multitud de ofertas para comenzar a disfrutar de todo el catálogo disponible. Actualmente los nuevos usuarios pueden disfrutar de Xbox Game Pass durante tres meses por tan sólo un euro. Si aun así no quieres gastarte no un duro, tienes posibilidad de probar el servicio durante 14 días ¡Cuidado, porque cuando uno ve tanto juego junto, ya es imposible resistirse a sus encantos!
6. Disfruta de los juegos sin perder un ápice de calidad
¿No tienes buena conexión para jugar en streaming? ¿Sufres cortes o tu tarifa contratada no tiene muchos megas? Tranquilo, porque todos los juegos de Xbox Game Pass se instalan en tu consola. Con eso conseguimos mejor estabilidad a la hora de jugar, además de que tendremos el juego con la mejor resolución posible, sin sacrificios en los píxeles comprometidos por una buena conexión online. Eso si, que vaya todo más fluido y se vea mejor no implica que seas mejor en el multijugador de Gears 5…
7. Juegos de ayer y de hoy
Cuando hablamos de juegazos, poco importa su año de salida. Los inicios de Gears o sagas consagradas como Fable y Bioshock son tres ejemplos de la grandiosidad que tuvimos en la época de Xbox 360 y que gracias a este servicio tenemos de vuelta entre nosotros. La cosa no se queda aquí, por supuesto. Los jugones que empezaron con la primera consola de Microsoft van a poder jugar a un serie de títulos lanzados en esa plataforma hace más de quince años debido a que el Xbox Game Pass también recoge viejas glorias pasadas. Venga, va. Os podéis emocionar y quedar embriagados por la nostalgia, pero solo un ratito que hay que seguir leyendo.
8. El futuro está aquí. ¡Abraza el futuro!
El servicio de Xbox Game Pass no es un caprichito del cual Microsoft va a prescindir cuando se aburran. Ha sido uno de los pilares fundamentales en la política de la compañía estos últimos años, y lo será en los años venideros. Solo hay que ver todo lo que se nos viene encima para el 2020, una locura que os mostramos a continuación en la siguiente imagen. Mientras que otros servicios parecen estar cogidos con alfileres y comienzan su andadura con más pegas que virtudes, Xbox Game Pass camina a paso firme y con las ideas muy claras. A ver quien le puede seguir el ritmo.
9. Descuentos extra para tus juego favoritos
Si hay una pega en el servicio Xbox Game Pass es que no todo es para siempre, y para que ciertos juegos se incluyan en el catálogo, primero otros tienen que salir. Si uno de esos títulos que van a desaparecer de la lista es de tus favoritos, siempre tienes la opción de comprarlo y de esa manera asegurarte las horas de vicio. Contarás con un descuento adicional por estar suscrito al Xbox Game Pass, y lo mismo pasa con los DLC´s, con precios muy interesantes si perteneces a este estupendo servicio.
10. No hay otro servicio igual
Creo que ha quedado bastante clara la lista de motivos por los que suscribirse al Xbox Game Pass. No hay otro servicio igual, tanto en diversidad de catálogo, como de rendimiento o simplemente por su precio. Microsoft lo tiene claro a la hora de apoyar este servicio, y aunque mucha gente duda sobre la estabilidad que puede tener el proyecto, hasta el mismo Phil Spencer ha dicho que no nos preocupemos por esos asuntos y que pongamos todas nuestras miradas en los juegos del catálogo. La punta de la lanza de la compañía sin duda la sostiene Xbox Game Pass, y no nos cabe duda de que irán mejorando sus prestaciones y facilidades.
Saie6zvaTb http://www.yandex.ru