El desarrollador Pixelsplit y la editora alemana Daedalic Entertainment nos traen Reveil, una mezcla de walking simulator y juego de terror

Hace unos años, gracias al éxito de la demo del cancelado Silent Hill desarrollado por Kojima, PT, se empezaron a lanzar al mercado varios videojuegos con estética y jugabilidad similar. Algunos de esos títulos fueron, por ejemplo, Layers of Fear o Visage, juegos de terror en primera persona, donde no existen los combates y que están plagados de jumpscares. Ahora, en pleno 2024, la desarrolladora Pixelsplit y la editora Daedalic Entertainment nos traen Reveil, un título que comparte muchos de los elementos anteriormente mencionados. ¿Será un título a tener en cuenta, u otro juego de terror que se queda a medio camino? En Comunidad Xbox podrás conocer todos los detalles.

Una familia y un circo

La historia de Reveil empieza con nuestro protagonista, Walter Thompson, despertándose en su habitación como cada día, aunque en esta ocasión ha sufrido una extraña pesadilla y le duele la cabeza. Nada más comenzar el juego, nos damos cuenta de que algo extraño está pasando. Nuestro prota se encuentra encerrado con llave en su habitación, las mesita de noche se encuentra repleta de diferentes pastillas, nuestra mujer parece que lleva tiempo sin dormir junto a nosotros… Cuando logramos salir de nuestra habitación la cosa empeora aun más. No encontramos a nuestra hija ni esposa y parece que estamos sufriendo unas extraña serie de visiones que nos transportan a un circo, en el cual hemos trabajado junto a nuestra familia.

Con esta extraña premisa se nos da paso a una interesante historia que está muy bien escrita y desarrollada, donde se tratarán temas tan interesantes como la depresión, ambición, la exigencia de los padres hacia los hijos, soledad o relaciones matrimoniales entre otras cosas. Como podéis ver, la trama es un tanto adulta, y podrá llegar a tocarte la fibra en numerosas ocasiones. Yo personalmente me he sentido representado o me he dado por aludido en diversas situaciones.

Andar, pensar y huir…

Reveil es un walking simulator en toda regla. La mayoría del tiempo vagaremos por los diferentes escenarios en busca de algún objeto mientras se nos desarrolla la trama sin tener que realizar muchas acciones, aunque no por ello se dejan de introducir mecánicas interesantes. Durante todo el juego, nos encontraremos con diversos puzles que me han parecido un gran acierto ya que son muy divertidos y te obligan a estrujarte el coco. En algunas ocasiones, la obra nos brinda una serie de minijuegos basados más en la habilidad, algunos opcionales y otros necesarios para avanzar en la trama. Estos son muy divertidos, y aportan frescura al conjunto.

Reveil no cuenta con combates de ningún tipo, pero si que se han implementado diversas fases de sigilo y huida de enemigos. Estas fases son las peores del juego ya que, aunque aportan situaciones novedosas, no están al mismo nivel del resto del título, haciéndose cansinas y aburridas. Los desarrolladores han añadido además diferentes coleccionables que aportan un mayor contexto a la trama y que pueden alargar un tanto la duración del título, que se puede completar en unas 3 o 4 horas.

Unos entornos variados y bonitos

El título de Pixelsplit luce realmente bien. El juego ha sido desarrollado usando el motor Unity, pero pese a esto, el videojuego hace gala de unos escenarios muy bonitos y variados. El juego cambia continuamente de escenarios. Puede que abramos una puerta y pasemos de estar de un piso a un hermoso campo. Este recurso se utiliza continuamente y hace que en ningún momento haya un sentimiento de repetición. Además, podemos afirmar que el diseño artístico de Reveil es muy bueno. En muchas situaciones, gracias a los juegos de luces y sombras, el juego nos sorprende con algunos momentos que quitan el hipo. En cuanto a rendimiento, en Xbox Series X funciona a las mil maravillas. No me he encontrado con ningún bug durante mi partida y solo he sentido un par de veces que el rendimiento se ha visto resentido.

El apartado sonoro también cumple con creces. Las melodías que nos acompañan durante toda la aventura hacen que estemos en tensión o, incluso, puedan a llegar a perturbarnos. Las voces de los personajes se encuentran en perfecto inglés, sin grandes alardes en este sentido, aunque Reveil se encuentra traducido al español. Una mención especial, pero esta vez negativa, es a los subtítulos. Estos son microscópicos, por los que una persona con problemas de vista, tendrá muchas dificultades para poder leerlos. Esperemos que esto se arregle con una futura actualización y añadan alguna opción para aumentar su tamaño.

Conclusiones

Reveil es un buen walking simulator de terror. El juego de Pixelsplit y Daedalic Entertainment no va a revolucionar el género, pero si que aporta algunas cosas interesantes como la inclusión de unos buenos puzles y minijuegos, o una historia muy personal y que está muy bien desarrollada. Es cierto que algunos momentos no están a la misma altura del conjunto, como las fases de sigilo, pero el conjunto es bueno. Otro aspecto positivo es que, pese a encontrarnos ante un título indie, el apartado gráfico, artístico y sonoro tiene un nivel que roza el sobresaliente. En definitiva, Reveil es un título corto y divertido, que te atrapará desde el primer momento y no te soltará hasta que logres terminarlo.

Reveil

19,99€
7.8

Jugabilidad

7.5/10

Historia

8.3/10

Gráficos

8.0/10

Sonido

7.5/10

Diversión

7.5/10

Pros

  • La inclusión de ingeniosos puzles y minijuegos
  • Su trama es fabulosa
  • El apartado artístico es muy bueno

Cons

  • Las fases de sigilo, son aburridas y no aportan nada al título
  • Su corta duración
  • Los diminutos subtítulos, algo inexplicable en los tiempos que corren

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.