El estudio barcelonés Nomada Studio presenta Neva, una conmovedora aventura con una propuesta artística que roza la excelencia.

A los naturales de la ciudad de Barcelona se nos conoce como “quemaco” en la Catalunya rural (y no tan rural). Una expresión en catalán que significa “que bonito”, algo que básicamente hacemos los urbanitas cada vez que vamos al campo y nos quedamos embobados con el paisaje disfrutando de la belleza de un árbol o un par de rocas como si de algo exóticamente bello se tratase.

Neva ha conseguido que fuera la viva expresión de un “quemaco” en cada minuto que ha durado la aventura. La propuesta artística del estudio barcelonés Nomada Studios ha cautivado mi atención por la belleza de sus diseños hechos a mano, la sensación de inmensidad de sus escenarios y el ritmo pautado por su banda sonora. Cada uno de los detalles ha sido cuidado con mucho mimo y buen gusto. Destacando, todavía más si cabe, la capacidad para mantenerte con la boca abierta de principio a fin.

Si bien Gris, su anterior entrega, ya hacía gala de todo lo descrito, Neva ha conseguido elevar el listón en todos los aspectos y mantener ese nivel de excelencia en las nuevas mecánicas jugables. El sistema de combate es la principal novedad y ocupa una parte importante de la aventura junto a la exploración y los puzles ambientales con elementos del escenario.

Los hechos acontecidos en su historia están protagonizados por Alba, una joven que va acompañada de Neva, una especie de loba con con cuernos y poderes mágicos. Ambas deben luchar contra la oscuridad que se abre paso por el colorido mundo que habitan, corrompiendo todo a su paso y negando la existencia a la belleza de todo lo que las rodea.

Cuando la belleza de la vida se abre paso

La historia de Neva se desarrolla a lo largo de un ciclo estacionario completo, comenzando con el cálido verano, pasando por la decadencia del otoño y la fría soledad del invierno hasta llegar a la esperanzadora primavera. Cada una de estas fases está perfectamente plasmada con unos reconocibles estilos artísticos que van evolucionando de la mano junto a la narrativa que propone Nomada Studio. Destacando algunas fases del otoño o el invierno que han quedado grabadas en mi retina, bien sea por su buen gusto y finura en su representación artística o la originalidad a nivel de mecánicas que he encontrado en otras fases. Como bien decía, me he sentido un “quemaco” en la gran mayoría de partes de esta aventura.

Neva es un juego que siente vivo de una forma constante, en gran parte por sus escenarios están en completo movimiento. Ya sea abriéndose paso a ritmo que avanzamos a través de ellos o moviendo sus estructuras en las fases de puzles ambientales. El uso de cámara también tiene una gran importancia a lo largo de toda la aventura. Jugando a acercarnos al foco de la acción cuando el momento lo requiere o alejando el tiro de cámara para hacernos sentir pequeños ante la inmensidad del mundo que nos rodea.

El buen gusto y el mimo por el detalle

La exploración y los puzles ambientales se resuelven también de una forma muy elaborada, convergiendo en todo momento con el diseño artístico, respetando el buen gusto a la hora de marcar las zonas por las que avanzar sin llegar a ser demasiado obvio o intrusivo. Lo mismo ocurre con el combate, a nuestra disposición tendremos un set de ataques en combo y un dash para esquivar a nuestro enemigos. Sin ser ninguna revolución en el género, funciona de una forma correcta, entretenida y desafiante en algunos momentos.

La otra gran pata sobre la que se sostiene Neva es su banda sonora, que llega de la mano de la banda y productora musical Berlinist. Como ya ocurriera en Gris, la música es el gran acompañante en una aventura que se resuelve de principio a fin sin ninguna línea de dialogo. Berlinist coge la batuta para sumergirnos todavía más en la acción con ritmos rápidos que ensalzan la tensión del momento o hacernos disfrutar del silencio ante la inmensidad de sus escenarios. Sin pasar por alto los efectos de sonido para enriquecer todas esas pequeñas cosas que, como todo lo que encontramos en Neva, no están exentas de mimo.

Conclusiones de Neva

He intentado no entrar en demasiado detalle de lo que me he encontrado a nivel jugable dentro de Neva, más allá de resaltar que todas las mecánicas que propone se cumplen de forma original, divertida y satisfactoria. Porque el principal motivo por el deberíais de jugar Neva es por la explosión artística que significa a muchos niveles de principio de fin. Un estilo artístico excepcionalmente bello, una carga narrativa emotiva con un mensaje esperanzador y una banda sonora apasionante que se fusionan en una aventura que dura lo que necesita.

Se me hace prácticamente imposible pensar que le sobra algo y todavía más difícil sugerir qué le podría faltar. Su historia ha conectado de forma honesta conmigo y tengo la sensación de que es exactamente lo que el estudio quería que fuera. No se trata de un juego cualquiera ni de una historia cualquiera, me atrevería a decir que se trata de un proyecto único que pertenece a lo que podríamos considerar un nuevo estilo dentro de la industria. El estilo de Nomada Studios.

Neva

19,99€
10

NOTA

10.0/10

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.