No es la primera vez que el multiverso Nickelodeon se junta para hacer su interpretación de un género videojueguil. Hemos tenido luchas, Karts, plataformas y casi todas de la mano de GameMill Entertainment. Esta vez suben un peldaño más en la nerdscalera y se lían la manta a la cabeza con un RPG de acción de perspectiva aérea.

La aproximación al mundo del RPG que hemos podido tener la mayoría no dista de ser como leer la teoría de cuerdas con ilustraciones de dragones y demonios. Una suerte de números, porcentajes y probabilidades que nuestro cerebro ni siquiera adolescente asumía como parte de un juego que era divertido. ¿Quién nos iba a decir que de mayores nos serviría para comprender mejor el Excel? El caso es que o bien teníamos un hermano con ganas de explicarte qué era un inventario o tirábamos para adelante con esa arma que tiene el número más alto que la otra.

Lo que propone Nicktoons and The Dice Of Destiny es simplificar las mecánicas de este tipo de juegos y hacerlas atractivas para el público más pequeño. Personajes de la productora como las Tortugas Ninja, Jimmy Neutrón y el mismísimo Bob Esponja aportan su lore para la construcción de un mundo inspirado en Dragones y Mazmorras.

Cuidado con lo que deseas.

Timmy Turner está jugando con sus Padrinos Mágicos a una versión tradicional de Dragones y Mazmorras con sus dados y todo. El pequeño Timmy se aburre porque se da cuenta que todo está hecho para que él gane y quiere hacerlo más interesante. Desea (y cuando Timmy desea, se hace realidad) vivir las aventuras en sus carnes, viajar a ese mundo y que esto sea más interesante. La magia de sus padrinos sumado al poder de un buen juego de dados roleros no sólo transportan a Timmy, si no a diferentes mundos de Nickelodeon a un nuevo universo. Timmy se convierte en Mago y a su lado estarán el paladín Bob Esponja, el samurái Leonardo, la bárbara Arenita y la druida Katara (Avatar, The Last Airbender). Cada uno con su estilo de lucha serán los primeros pero no los últimos personajes que podremos elegir. La misión es volver cada uno a su casa. ¿Cómo? Recuperando todos los dados desperdigados por el mundo de fantasía.

Este análisis no lo he hecho sólo yo. Cuando ya llevaba un par de misiones noté que podría errar en el enfoque del análisis por la naturaleza del Juego. Suerte que mi hijo Samuel estaba por ahí (es lo que suele pasar con los niños de uno), le dejé un mando y empezó una campaña de primeras él sólo. Yo estaba allí sólo para guiarle.

Rolito

Los primeros compases del juego se desarrollan de forma más o menos simple. Vamos desbloqueando personajes y nuevas tiendas en Enredo, el hub central desde el que vamos a las misiones. Todo es  bastante orgánico subiendo la dificultad a medida que se sube de nivel. Lo más complicado es gestionar el aluvión de loot que acabas recibiendo, por suerte el inventario no es muy limitado y no hay problemas de almacenaje. Nicktoons & The Dice Of Destiny tiene estadísticas pero son pocas y están bien señaladas para que no resulte abrumador. Recordándole de vez en cuando ver el equipo, Samuel interiorizó bien la dinámica.

Otro elemento decisivo en los juegos de Rol es la elección de personaje Este tipo de decisiones aún con mi edad me cuesta tomarlas al inicio de una campaña. También está simplificado este este aspecto. En Enredo podemos elegir cualquier personaje jugable antes de la misión, pudiendo alternar entre todos ellos con la tranquilidad de que comparten nivel de experiencia e inventario.

Cuenta con mi hacha.

Aunque el nivel de dificultad se puede cambiar, los jefes sí que suponen una diferencia con el resto de enemigos. Hay patrones de ataque y ventanas de ataque/ curación (como dios manda). Samuel (8 años y poco experimentado), puede encontrarlo desafiante pero no frustrante. Es aquí cuando salté del papel pasivo y cogí otro mando. El cooperativo local es lo mejor del juego. Adoptando un papel un poco más pasivo, ayudé a la ahora bárbara que manejaba Samuel a derrotar al Hechicero Oscuro Plankton. ¡Y a partir de ahí somos un equipo! Es una buena experiencia porque me ve a mí equipar mi personaje y él ya se fija en los efectos de los anillos o en la defensa que da determinada prenda. Es un juego completamente para niños. El Pegi 7 que tiene es más una edad recomendada para jugar que un aviso para padres. El modo cooperativo sólo local es, aparte de un cortafuegos para la posible toxicidad del online para un menor, una invitación a compartirlo con los padres o con los amigos que vienen en casa.

Conclusiones.

Palabras de Samuel: “está muy guay y me lo quiero pasar contigo”. Esto último es porque todavía no conoce la viciadas entre colegas. Nicktoons and The Dice Of Destiny tiene un público muy concreto y lo hace muy bien para ellos. Como adulto y ya versado, es un juego simple y facilongo, que sublima el RPG para que sea llevadero por una personita que está aprendiendo ahora a multiplicar. La vía de entrada de los más pequeños al mundo del rol estilo Diablo está planteada en este juego. Es muy bueno para aprender mecánicas y ameno en su propuesta narrativa. A pesar de las carencias, como adulto se puede disfrutar siempre en compañía de su hijo/sobrina.

Nicktoons & The Dice Of Destiny

49,99
6.9

6.9/10

Pros

  • Modo Cooperativo Local
  • Buena Aproximación al RPG
  • Personajes bien trasladados al entorno fantástico

Cons

  • Un adulto sólo lo va a encotrar simple
  • El diseño de las mazmorras es repetitivo
  • Aspectos ténicos que parece que están en Beta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.