Continuando con el éxito que fue Assassins’s Creed 2 en el 2009, Ubisoft nos trae la continuación de la saga con esta nueva entrega, Assassin’s Creed: La Hermandad…vuelve la venganza, el honor y esta vez una fraternidad más unida que nunca!!

En esta nueva entrega seguiremos la historia desde donde termino la entrega anterior, tomaremos igualmente el papel de Ezio Auditore, ya mayor y convertido en un maestro asesino, el cual al regresar a la Villa Auditore, esta es atacada por la orden templaría y durante la batalla su tío, Mario Auditore es asesinado y además la orden templaría roban la Manzana del Edén, el tesoro que dará poder absoluto a su poseedor. Ezio dolido por la muerte de su tío, buscara venganza por su muerte.
El argumento de La Hermandad,es en líneas generales muy efectivo, tiene tanto gancho como el de episodios anteriores y cuenta con un tratamiento del carácter de los personajes algo más detallado. Puede dar la ligera sensación de estar algo atropellado en su exposición en sus primeros compases puesto que la campaña es ligeramente más corta que la de primera y segunda parte, pero el hecho de alternar una y otra época con algo más de frecuencia y el darnos más datos que nunca desde el otro lado del Animus deparan enorme interés al modo historia del videojuego.

Apartado Técnico
Ubisoft sigue demostrando un buen gusto en lo artístico y una pasmosa demostración de potencial a la hora de hacer gala de un rigor histórico en el que no encuentran competidor.
El motor gráfico Scimitar, antiguo Anvil, continúa manifestando una tremenda fortaleza a la hora de renderizar con calidad y detalle grandes cantidades de personajes en pantalla y un detalle fantástico en construcciones con una distancia de dibujado muy respetable. No obstante, y ahí está el verdadero problema del juego en lo tecnológico, empieza a hacer gala de algunas incidencias que cada vez tienen más peso en la experiencia visual.
En cuanto a lo positivo, las técnicas de iluminación son sensiblemente más trabajadas que en entregas anteriores con unos resultados maravillosos, y el número de animaciones se ha visto ampliado en cuanto al número de ejecuciones y acrobacias, y todas ellas gozan del mismo nivel de acabado tan fantástico e hiperrealista como la franquicia nos ha tenido acostumbrados desde sus comienzos.
El sonido vuelve a presentar un aspecto tan brillante como es costumbre en la franquicia. Con algunos problemas en algunas frases de interlocutores que se repiten en demasía en determinadas escenas, aunque será algo que seguramente se solucionará con algún parche. El doblaje de idioma es francamente bueno, probablemente el mejor de la trilogía, la banda sonora fantástica y los efectos de audio cumplen su cometido con la habitual eficacia de la franquicia.Como anécdota decir que uno de las voces que se oirán es el doblador al castellano del famosos personaje Stewie de “Padre de Familia”.

Jugabilidad
Ubisoft ha despertado el interés de todos los gamers, en especial con el multijugador, que hoy en día es algo indispensable para un buen juego, consejo que Ubisoft siguió y con el cual nos piensa dar una nueva experiencia con esta nueva entrega.
Assassin’s Creed cuenta con un modo multijugador. Los jugadores pueden ayudar a los templarios utilizando los Animus de Abstergo para entrenarse en el arte del asesinato para eliminar de una vez por todas a la legión de los asesinos. Los jugadores pueden elegir entre una amplia variedad de personajes únicos, cada uno con su propio tipo de armas y técnicas de asesinato, que deberá combinar para así acabar con los otros jugadores de todo el mundo en diferentes modos de juego.
El descomunal tamaño de Roma, de hecho, es uno de los grandes titulares que nos deja La Hermandad, y que repercute en un sentido de las dimensiones del juego que ayuda mucho a mejorar su profundidad e inmersión. Y es que la ciudad es una de las verdaderas protagonistas del título, y ofrece el trabajo de mapeado más brillante que la saga nos ha regalado hasta ahora.
A nivel de jugabilidad, el hecho de añadir metas secundarias para todas y cada una de las misiones aporta un componente de rejugabilidad al conjunto realmente fantástico…pudiendo terminar la histpria en unas 10 horas aproximadamente… Además, y para volver a motivar al usuario a hacer uso de la exploración, vuelven las plumas así como los estandartes, de los Borgia.
En el modo multijugador tendremos las diferentes modalidades de juego: Se Busca, Alianza, Se Busca -Avanzado y Caza Humana….son bastante similares entre sí, pero las diferencias de matices entre unas y otras aportan el matiz de enriquecimiento que necesita. En “Se busca” somos objetivo de no de los jugadores del que no sabemos su identidad, y al mismo tiempo tenemos entre ceja y ceja a otro de los usuarios. En “Alianza” la fórmula es similar aunque se lleva a cabo por parejas, mientras que en “Caza Humana” los papeles se reparten entre víctimas y asesinos durante toda la partida y en “Se Busca – Avanzado” tenemos los patrones de Se Busca, acusados por una ausencia de interfaces que empareja la modalidad con el perfil de usuario hardcore.

Lo mejor
– Sobresaliente la recreación de Roma
– El excelente modo Multijugador, novedad en la saga que le ha sentado francamente genial
– Dificultad más ajustada que en AC2, lo cual resulta más laborioso conseguir el 100% de sincronización
– La novedad a nivel jugable de controlar a La Hermandad
– El buen doblaje y la BSO de Jesper Kyd
Lo peor
– La IA en momentos sigue siendo mejorable (la dificultad es otra cosa)
– La Hermandad es demasiado simple (aunque podamos controlarla)
– El multijugador puede pecar de simple para un sector de jugadores
– Uso desaprovechado del caballo para mi gusto

Gráficos 9
Jugabilidad 9.5
Sonido 9
Duración 8.9
Online 9
Conclusion
Realmente es una nueva experiencia jugarlo y resulta muy adictivo, la polémica se inicia en si toda la innovación mostrada será suficiente como para justificar una nueva entrega de la serie, si bien el modo multijugador es un formidable avance y un acierto en la saga se trata de un videojuego maravilloso en todos los aspectos, de gran duración, con un notable componente innovador y con unos apartados visuales geniales.