Estamos posiblemente ante uno de los juegos más esperados de este 2011. Crysis 2 se trata de una continuación de uno de los títulos más llamativos de PC, tanto por ser un exponente en cuanto a exigir requisitos se refiere como a ser la punta de lanza a nivel gráfico desde hace varios años. Mientras que el primer Crysis se redujo únicamente a la versión para compatibles, Crysis dos está distribuido tanto para XBOX 360 como para PS3, algo que levantó muchas alarmas entre los puristas que temían una posible “consolización” de la continuación del que fue uno de los shooters más intensos y espectaculares.Esto finalmente dista mucho de la realidad, ya que el acabado de Crysis 2 nos atraerá en cualquier plataforma que lo juguemos.
HISTORIA
Crysis 2 se podría comparar en ciertos aspectos con la salida de Half Life 2 en el sentido que rompe moldes con respecto de su antecesor en muchos sentidos, sin ir más lejos y puede que sea lo más llamativo, mientras que el primer Crysis está ubicado en plena jungla, para aquellos que no lo recuerden, era un archipiélago (conjunto de varias islas) por las cuales podíamos deambular con total libertad y con un gran poder destructivo en lo que absolutamente todo lo que veíamos podía ser destruido.
Pues bien, Crysis 2 se aleja de esta estética ubicándose tres años después de lo sucedido en plena ciudad de Nueva York. Sin querer desvelar mucha trama para no hacer spoiler, decir simplemente que nuestro personaje llamado Alcatraz es un marine de los EEUU que se dirije a Nueva York a defenderla de una posible invasión alienígena. Una vez en el lugar nos encontraremos con una ciudad semiderruída, lejos de la opulencia del Nueva York de Hollywood.
En un momento dado nuestro equipo será atacado, pero con algo de ayuda, conseguiremos salvarnos, tras esto y sin saber muy bien cómo nuestro personaje se verá vestido con el nanotraje de Prophet (uno de los protagonistas del primer juego, y el protagonista principal de Crysis Warhead que es la expansión del primer Crysis).
El juego será mucho más espectacular y cinematográfico de lo que fue la primera parte, partiendo de la base de que la historia está mucho mejor hilada y mucho más completa, sin ser una historia enrevesada a más no poder, es una trama que nos atrapará de principio a fin ya que constantemente nos deja con esas ganas de saber más.
JUGABILIDAD
Nosotros seremos el arma, usaremos tanto el nanotraje como los elementos del escenario, ventas y desventajas tácticas desde las que ataquemos al enemigo, para salir victoriosos de los diferentes enfrentamientos que vayamos teniendo.
Veremos como hay tanto escenarios más lineales en los que no nos quedará más narices que avanzar como si de un Call of Duty se tratara como momentos de una gran libertad en los que deberemos actuar con sigilo y con cabeza para poder salvar todas las situaciones que se nos proponen.
De todas formas y ya sea en el escenario y momento que fuere, Crysis 2 posee miles de formas para pasar un obstáculo, y eso es una de los detalles que lo convierten en un gran juego, adaptándose de esta forma a los gustos de cada usuario. Por poner un ejemplo, podremos acercarnos poco a poco y eliminar a los enemigos con sigilo para no dar la alarma, podremos ir a “mansalva” y no dejar títere con cabeza, o por ejemplo podremos también usar los elementos del escenario para acabar con ellos o pasar desapercibidos, así tantas veces como nuestra imaginación nos sugiera.
Todo esto lo haremos con el armamento característico de los soldados, que nuestro personaje como marine que es, tiene pleno conocimiento de las armas. Usaremso tanto armas de fuego como pistolas, distintos dipos de metralletas o escopetas como los clásicos explosivos C4. Todas las armas que llevemos las podremos personalizar a nuestro antojo poniéndole silenciador, más balas con un cargador aumentado o distintas miras ópticas que nos harán afinar mucho más la puntería.
Igualmente una de las novedades más jugosas que disponemos en Crysis 2 es un sistema de experiencia de tal forma que conforme vayamos matando alienígenas iremos recogiendo como una especie de polvillo que sueltan (el cual tiene su propia historia) que hará que en contacto con el nanotraje podamos subir habilidades, desbloqueando nuevos movimientos, mejoras para las armas o haciéndonos más duros y por lo tanto más reisitentes a los disparos.
No faltarán por supuesto grandes destrucciones que lo harán mucho más espectacular si cabe, viendo cosas como el estrellarse de un helicóptero que hemos derribado o el desplome de un edificio.
Como ya hemos mencionado en Crysis 2 ha cambiado casi todo respecto a la primera entrega, desde la forma de ponernos las diferentes habilidades como “camuflaje activado” o “blindaje máximo” a la forma en la que el juego en sí se va desarrollando y su forma de jugarlo.
GRAFICOS
Empezaremos diciendo que el Cryengine 3 ha funcionado como motor multiplataforma. Posiblemente no ha producido la sensación de cambio generacional que suspuso el primer Crysis, pero sin duda estamos hablando del mejor juego técnico en consolas. Cierto es que la versión de PC es superior a las de consola y que quizás se ha visto algo lastrado por ser multiplataforma, pero sin duda es a todos los niveles una maravilla visual.
Veremos el modelado de nuestro personaje, así como del nanotraje, de las armas, y de los escenarios perfectamente cuidados. Sombras nuestras y de los enemigos, sombras producidas por un edificio o un objeto, todo está perfectamente cuidado para nuestro goce visual.
No es tan destructivo como en la primera entrega, se limita básicamente a la destrucción de según que estructuras como barricadas, sacos terreros, cristales y vehículos pero veremos como las destrucciones mantienen el realismo que proporcionaba el primer Crysis. La buena destrucción de todos estos elementos y la buena coordinación de los scripts hacen en gran medida esa sensación cinematográfica con la que cuenta el juego.
Todo esto apoyado por unos efectos de humo, de luces y sombras simplemente perfecto, que hará mucho más real si cabe la experiencia.
Simplemente decir que visto el apartado visual con el que cuenta Crysis 2, pocos juegos son capaces de recrear una guerra urbana con tanto realismo y majestuosidad como lo hace este juego.
MULTIJUGADOR
Esta es otra de las grandes novedades que supone Crysis 2 con respecto a la anterior entrega, que aunque poseía multijugador no era tan vistoso y adictivo como este. Tiene cierto parecido a los Call of Duty, algo que puede ser bueno o malo, según el jugador que lo juegue.
De todas formas en el año 2009 Crytek adquirió el estudio de Free Radical Desing, autores de juegos como Timesplitters, el cual se ha ocupado de forma íntegra y exclusiva del desarrollo del multijugador de Crysis 2. La mecánica de juego se basa en la subida de niveles, sin puntos de prestigio limitándose el final de estos en niveles en el 50, pero evidentemente costando mucho más subir niveles siendo una mecánica parecida a la del Battlefied Bad Company 2.
Empezamos al igual que en Call of Duty con 4 clases predeterminadas: asalto, artillero, francotirador y explorador. Conforme vayamos subiendo nieveles podremos empezar a realizar clases personalizadas en las que poner todo a nuestro antojo.
El Nanotraje realiza en el multijugador un cambio drástico de forma que podemos elegir que tipo de combate queremos usar, o bien ocultos con el camuflaje o ponernos “blindaje máximo” e ir a por toas, todo es válido. Igualmente gracias al nanotraje podemos realizar saltos imposibles, deslizarnos, aterrizar de un salto danto un golpe al suelo y creado por tanto una onda de choque, etc.
El sistema de evolución del personaje se basa en básicamente matar al los enemigos y cumplimentar los objetivos que se nos proponen, con modos de juego ya conocidos por todos como: duelo por equipos, contra todos, caputrar la bandera, etc. en total son seis modos de juego. Cuando matemos a un enemigo, éste soltará una chapa de ID las cuales tendremos que ir recogiendo ya que sin ellas no aumentaremos habilidad. Esto tiene un pero, y es que tendremos que acercarnos al cuerpo del enemigo abatido si queremos recogerla, lo que hace que nadie se quede quieto asomado por un balcón y matando a todo el que pasa, ya que sino baja a dónde está eliminando jugadores, esas muertes no le valdrán de nada.
SONIDO
Sin duda es otro de los grandes apartados de este juego, con músicas melódicas y ambientales extraordinarias. El sonido del viento, de las armas y de los gritos de los enemigos al ser heridos, todo está perfectamente implementado para resultar un juego totalmente épico y cinematográfico. Ningún arma suena igual ya que los enemigos no tienen las mismas armas que nosotros, algo que amplia más si cabe el catálogo armamentístico que dispondremos.
Además algo que sin ningún género de dudas cabe destacar es que está completemente doblado y subtitulado al castellano y además de una forma perfecta.
Lo mejor:
- El mejor apartado técnico visto en una consola.
- Grandes posibilidades de personalización de armas y traje.
- Muchas formas de enfrentarse a una misma situación.
- Campaña bastante larga, rondando las 12 horas.
- El apartado sonoro es impecable.
Lo peor:
- Se echa en falta más personalización estética en nuestro jugador en el modo online.
- Algunos problemas muy puntuales en la IA enemiga.
Conclusión: para todos los amantes de los FSP y del universo Crysis es una compra obligada sin duda, con una campaña larga, rejugable y con un modo online que nos hará no dejar de jugar a este título casi hasta la siguiente entrega. Excelente en todos sus apartados y sin duda uno de los claros candidatos a juego del año 2011.