Analisis de Alan Wake
Vive una pesadilla con Alan Wake.
La gran espera ya ha llegado a su fin y es que uno de los juegos más esperados para Xbox 360 sale a la venta el 14 de mayo de 2010 (en unos días) donde la gran pregunta que nos hacemos todos es si la gran espera ha merecido la pena (os recordamos que este juego ya se mostró los primeros videos con el lanzamiento de Xbox 360).
A lo largo de este análisis vamos a intentar responder a esa pregunta obviamente sin contaros “secretos”  de la trama y del juego, así que podéis estar tranquilos y leer el análisis tranquilamente para saber lo que nos espera con Alan Wake.
De vacaciones por Bright Falls.
Todo empieza así, Alan Wake acompañado de su mujer Alice deciden irse de vacaciones para desconectar de la gran ciudad y que Alan recupere la inspiración para su próxima novela, como sabéis, Alan Wake es un famoso escritor donde en los últimos dos años no consigue escribir prácticamente ni una sola línea de su próxima novela, pero probablemente Bright Falls cambiará su punto de vista para siempre.
Analisis de Alan Wake
Bright Falls es un precioso e idílico pueblo rodeado de impresionantes montañas y gran vegetación, donde las cabañas de madera y habitantes muy simpáticos hacen que Bright Falls sea el lugar perfecto para pasar unas vacaciones para descansar y coger fuerzas para la vuelta a Nueva York.
Sin embargo este pueblo toma un aspecto totalmente distinto cuando se pone el Sol y aparece la oscuridad, sucesos extraños aterran a Alan Wake que tendrá que vencer sus propios miedos para recuperar a la persona más querida, su mujer Alice que ha desaparecido de forma inexplicable y sospechosamente. Desde ese punto empezará nuestra auténtica pesadilla en Bright Falls, donde los sucesos y hechos irán tomando forma y cada incógnita se irá desvelando de forma magistral gracias a un hilo argumental muy cuidado y realmente alucinante que hará que no nos despeguemos de nuestra Xbox 360 hasta saber como acaba Alan Wake.  ¿Tendrá un final feliz? Os dejo que lo descubráis vosotros.
Simplemente os avanzaré de que Alan Wake sufrirá su propia novela, es decir todo lo que escribió se está haciendo realidad donde el protagonista es él mismo, por desgracia no recuerda nada de dicha novela y tendremos que ir descubriéndolo poco a poco o con interesantes hojas de manuscrito que iremos encontrando que adelantará lo que va a suceder a continuación, un factor realmente interesante ya que nos hará pensar… ufff lo que nos viene encima ¡!.  Sin duda es genial esa sensación de terror y angustia que se acompaña de una banda sonora y efectos acorde al terror atmosférico que nos quiere transmitir este juego.
Analisis de Alan Wake
Alan se enfrenta a su mayor pesadilla
Alan Wake como sabéis es un escritor pero que tendrá que cambiar su rol para salir vivo de Bright Falls y como no intentar encontrar a su esposa Alice, pero en Alan Wake el protagonista cambiará la pluma por una linterna (fundamental para el transcurso del juego) y armas para combatir contra los enemigos por lo que nos costará bastante apuntar correctamente y disparar en condiciones algo que se convierte en una situación bastante angustiosa cuando estamos rodeados de peligrosos enemigos donde nuestras únicas armas será una linterna o lugares con luz  y nuestra limitado armamento donde en más de una ocasión nos quedaremos sin munición y nuestro única opción será escapar y buscar lugares con luz ya que los enemigos bajo el efecto de la luz sufren daño y desaparecerán.
Como suele ser habitual en estos juegos los primeros compases además de introducirnos de lleno en la historia contaremos con un pequeño tutorial para conocer el control de Alan Wake,  donde realmente Remedy ha hecho un buen trabajo ya que son controles sencillos y directos pero a su vez muy completos, en la mano izquierda llevaremos una linterna que nos acompañará a lo largo del juego donde tendremos que estar atentos constantemente de las pilas para poderlas cambiar ya que si nos quedamos sin luz seremos inmediatamente hombre muerto en los fríos y frondosos bosques que rodeando Bright Falls, sin duda la luz será nuestro mayor aliado para espantar y sobrevivir a los ataques de esos “sospechosos enemigos”.
Analisis de Alan Wake
Gráficos que dan escalofríos
Remedy gracias a unos gráficos muy mimados y ambientes fríos y escalofriantes ha conseguido el objetivo principal que es transmitir a los jugadores constantemente una situación de angustia y agobio. ¿Os imagináis estar solos en un frondoso bosque con solo una linterna y un revolver con munición limitada acompañado de sucesos sospechosos y voces aterradoras?
Eso es lo que transmite Alan Wake en gran parte del transcurso del juego gracias a un juego perfecto de sombras, colores  y ambientación, aunque como hemos comentado todo esto como hemos comentado anteriormente no se hubiera conseguido gracias a una historia realmente brillante.
¿Escuchas voces extrañas?
La guinda a este juego lo pone un doblaje excelente a nuestro idioma donde no nos tendremos que concentrar en leer subtítulos sino solamente en los acontecimientos que veremos en nuestra pantalla que os podemos asegurar que no serán pocos.  Es cierto que debido al ambiente cinematográfico que cuenta el juego existen muchos planos cortos donde si detectaremos alguna desincronización labial con la voz, pero hay que tener en cuenta que se trata de pequeños detalles que no empañan para nada la sensación de jugar a Alan Wake.
Alan Wake cuenta con un argumento genial, con unos gráficos excelentes, uno doblaje al castellano perfecto y unos efectos  y banda sonora que transmiten en cada momento lo que los desarrolladores de Remedy quieren y el momento del juego requiere, momentos de tranquilidad, momentos de gran acción, momentos de huida, momentos de angustia y momentos de estar al borde de la muerte.
Remedy no ha querido dejar de lado ningún aspecto importante que requiere un juego para estar en lo más alto, jugabilidad, hilo argumental, gráficos, sonido (efectos y voces) para que el usuario viva una historia sencillamente BRUTAL.
Analisis de Alan Wake
Lo mejor:
A lo largo de este análisis ya hemos dado a conocer lo mejor del  juego aunque detallo a continuación los puntos más interesantes.
Argumento: La historia está tan cuidada y mimada que no querremos parar de jugar hasta conocer como acaba el juego.
Doblaje: Tener este juego en castellano es la guinda para poder disfrutar al máximo de la experiencia de Alan Wake.
Gráficos:  Luces y sombras hacen transmitirnos un ambiente de terror y angustia donde solo podremos respirar escasos segundos en lugares con luz, aunque como veréis será justo el tiempo necesario para respirar hondo y seguir descubriendo más de la historia ya escrita que estamos viviendo.
Lo peor:
Nos resulta bastante complicado encontrar alguna pega en este juego, ya que tiene prácticamente todo lo que buscamos en un juego como este, quizás hubiera sido ya perfecto contar con este juego en modo cooperativo o con algún modo multijugador ¿Quizás para Alan Wake 2? Aunque son aspectos que ya sabíamos que no iba a contar este título.
Analisis de Alan Wake
Conclusión:
A la pregunta inicial que todos tenemos después de probarlo concienzudamente  nosotros ya tenemos la respuesta y lo más seguro vosotros después de leer el análisis también la tendréis,  y eso que no hemos querido desvelar secretos que esconde el juego como importantes giros argumentales.
Para nosotros la espera ha merecido más que la pena ya que es un juego mimado hasta los últimos detalles y contiene lo necesario para ser un gran título donde solo se podrá disfrutar en Xbox 360. ¿Puede ser el nacimiento de una de las sagas más importantes para Xbox 360 como fue Halo en su momento? Ojala contemos con mas Alan Wakes en el futuro, aunque la espera sea larga.
Analisis de Alan Wake
¿Estáis listos para vivir la historia de Alan Wake? ¿Qué opináis y esperáis del juego? ¿Serás el mismo después de jugar a Alan Wake? Todas estas  preguntas tendrán su respuesta a partir del 14 de mayo de 2010. Nada será igual a partir de esa fecha.
NOTA : 10

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.