Como viene siendo la tónica desde que Electronic Arts viera la mina de oro que tenía con Battlefield venimos recibiendo cada año una entrega de esta licencia. Este año nos llega una nueva entrega de la franquicia como decimos, pero no una cualquiera ya que en esta ocasión los encargados de desarrollar el juego han sido Visceral Games, creadores de Dead Space, y es que después del gran éxito que cosecharon con su saga de terror, EA quería verlos trabajar en otro terreno.

Así pues después del batacazo de Battlefield 4 debido a sus numerosos errores con el código de red Visceral Games recoge el testigo de DICE para encargarse de una de las licencias bélicas que más beneficios genera en el mundo de los videojuegos. La labor que EA encomendó a Visceral no era sencilla y más cuando tantos fans estaban expectantes de lo que podría crear este estudio, ¿habrán conseguido un buen resultado y por lo consiguiente contentar al público? Veámoslo.

Que el desarrollo de Battlefield Hardline, la entrega de este año, ha sido tortuoso y complicado eso lo sabemos todos, ya que el juego se retrasó alguna que otra vez y además tenían serios problemas con el equilibrio y rendimiento del juego cosa que finalmente arreglaron como pudieron a costa de sacrificar resolución y frame rate, pero bueno de esto ya hablaremos más adelante primero vamos a ver que nos ofrece Hardline.

battlefield hardline1

La corrupción y las drogas…

Battlefield Hardline nos propone por primera vez en mucho tiempo un modo para un jugador muy prometedor en el que se nota el arduo trabajo del estudio y el querer crear una historia que guste al jugador. Por lo que el modo campaña denota ciertos indicios y signos característicos de la compañía Visceral como el talante narrativo, la espectacularidad, el suspense y buen hacer cinematográfico.

En este título se acabaron los soldados y los ejércitos, en esta ocasión viviremos desde dentro una historia de narcotráfico y corrupción propia de las series de televisión americanas o películas del mismo estilo, realmente parece que estemos viendo un capítulo de Hawaii 5.0 o similares. El desarrollo de la historia transcurre en Miami donde la corrupción y las drogas están al orden del día. Nuestro papel será el de encarnar a Nick Mendoza, un agente de policía que debe luchar contra el crimen y la delincuencia,  cosa que no tendrá nada fácil.

La idea del argumento es interesante y prometedora, realmente se nos cuenta una historia bastante buena aunque en algunas situaciones se diluye y pierde fuerza concluyendo en un final bastante anecdótico y olvidable. No obstante, el guion mantiene cierto suspense y misterio como para incitarnos a seguir jugando y saber que pasa a continuación así como mantenernos enganchados, además, en su desarrollo nos espera algún que otro giro.

battlefield hardline7

Visceral Games ha respetado y mantenido la esencia y mecánicas de la saga aunque se ha llevado estos aspectos hacía su terreno y añadido algún que otro elemento que aporta cierta frescura e innovación a la saga. En este Battlefield no veremos grandes tiroteos ni acción tan directa como estamos acostumbrados, sino que combinaremos sigilo y acción. Como si estuviéramos en un Metal Gear o en un Splinter Cell deberemos ir agazapados sin que el enemigo nos detecte y explorando la ruta más conveniente para pasar desapercibidos. No obstante, también podremos ir a lo loco liándonos a tiros.

Las novedades introducidas son esenciales para nuestra supervivencia como policía y para poder ayudarnos en las situaciones de sigilo. Si queremos ser sigilosos como un ninja será fundamental utilizar la novedosa posibilidad de detener a los criminales enseñándoles nuestra placa y posteriormente esposándolos. Podremos controlar hasta tres enemigos con nuestra placa y así detenerlos a la vez, aunque deberemos ir encañonándolos con nuestra pistola para que no piensen en cometer ninguna estupidez mientras les colocamos las esposas.

battlefield hardline4

Otra de las novedades es un escáner que tendremos disponible desde es el primer episodio gracias al cual podremos analizar los escenarios en busca de pruebas pertenecientes a los casos en los que estemos trabajando e incluso podremos marcar a los enemigos con él para que aparezcan en nuestro mini mapa. También, existen ciertos personajes distribuidos por los episodios del juego que tienen una orden de búsqueda, si los detenemos obtendremos una recompensa como desbloquear algún arma, accesorio o experiencia extra. Tanto las pruebas como los sospechosos actúan como coleccionables del juego y es interesante encontrarlos todos para completar el juego al 100%.

En cuanto a la inteligencia artificial tenemos que deciros que hay mucho que pulir y que en bastantes ocasiones su compartimiento es un tanto estúpido, por ejemplo, tenemos la posibilidad de lanzar un casquillo para crear una distracción ocasionando que  el enemigo vaya a inspeccionar la zona a ver que ha ocasionado el ruido y se quedará ahí perplejo sin hacer nada restando así totalmente a nuestra merced. También, nos hemos encontrado algunas situaciones en las que al enemigo le cuesta detectar nuestra presencia o incluso a veces nuestros propios compañeros nos obstaculizan el paso.

La campaña del juego tiene 7 o 8 horas de duración aproximadamente dependiendo de la dificultad en la que juguemos y lo diestros que seamos. El juego tiene diez episodios los cuales se nos presentan en un formato de serie con un recordatorio del capítulo anterior al iniciar el nuevo y una pantalla de resumen al finalizar cada uno de ellos, nos parece una forma original de tratar la historia y funciona realmente bien aunque ya se haya visto anteriormente en otros juegos.

battlefield hardline2

Batallas sin cuartel y atracos muy locos…

Como no podía ser de otra forma dado la importancia que ha ido ganando la vertiente multijugador en los shooter, Battlefield Hardline cuenta con un modo multijugador, donde realmente radica la sustancia del juego. Y como todo amante de este género sabrá Battlefield se caracteriza por tener un multijugador de carácter más estratégico y no tan directo como otras licencias tales como Call of Duty que cuenta con una acción más arcade.

En este modo de juego deberemos cooperar con nuestra escuadra y equipo para llevar a cabo nuestros objetivos. Además, no bastará con apretar el gatillo y que se vacíe el cargador ya que en este juego no te serviría de nada debido al gran retroceso que tienen las armas, así que habrá que ser muy preciso. Esto es algo que ya se sabe si se ha jugado a alguna entrega de esta saga, pero que lo tengáis en cuenta que sigue estando y aclararlo para aquellas personas que quieran iniciarse.

En el multijugador también se ha respetado el trabajo realizado por DICE en anteriores entregas y nos encontraremos con las mismas mecánicas solo que en vez de ser guerras entre soldados ahora serán batallas entre policías (SWAT) y criminales (cacos).

Aquí no tenemos grandes cambios a parte de introducir nuevos modos de juego que aprovechan la temática citada entre policías y cacos. Tenemos cinco nuevos modos que son: Atraco, Dinero Sangriento, Rescate, Punto de mira y Puente. En estos nuevos modos deberemos robar bancos, robar dinero de la reserva del equipo enemigo, rescatar rehenes o testigos protegidos, etc. En general, son unos modos muy divertidos a la vez que alocados con mucha acción en pantalla la cual se hace incluso abrumadora. También, tenemos los modos de juego clásico de siempre como: Duelo por Equipos, Conquista…

battlefield hardline3

Este modo en total cuenta con nueve mapas bastante variados que en su mayoría están ambientados en localizaciones que ya visitamos durante la campaña y que nos serán familiares. Nos daremos plomo en ubicaciones tan variopintas como una mansión, un banco, unos suburbios, un poblado en el desierto, entre otros. Por lo general, son mapas muy bien diseñados y extensos como caracteriza la propia saga.

Las partidas pueden alojar hasta un máximo de 64 jugadores en la nueva generación dependiendo de la modalidad en la que juguemos. Es de agradecer que haya tanta competencia en una partida, pero por otro lado se llega hacer agobiante que haya tantos elementos y movimiento en el escenario, además, el sistema de respawn no es que esté muy bien diseñado y en numerosas ocasiones apareceremos delante del enemigo, del último que nos ha matado o dando la espalda a la acción con la consecuente muerte instantánea.

En estas refriegas online de nuevo no podían faltar los vehículos como estamos acostumbrados en esta saga así que podremos hacer uso de coches, furgonetas, camiones, motocicletas, helicópteros y lanchas para desplazarnos por el escenario. Además, tampoco podíamos dejar de mencionar el extenso arsenal con el que cuenta el juego. Tendremos a nuestra disposición una gran selección de fusiles, subfusiles, francotiradores, ametralladoras, granadas, etc… que iremos desbloqueando según aumentemos nuestro nivel. También, tenemos que mencionar unas nuevas incorporaciones como son el gancho de arpeo que nos permite llegar a zonas altas del escenario  y la tirolina que nos permite descender rápidamente.

battlefield hardline5

Redimiento y Frostbite 3…

Otra vez estamos ante un título intergeneracional, es decir, que sale tanto para la antigua generación de consolas como para la nueva y parece ser que esto suele ser un lastre para la última. Como os comentábamos al inicio del análisis el estudio tuvo problemas con este apartado y finalmente se ha tenido que bajar la resolución.

La resolución final del título es de 720p en Xbox One y una tasa de imágenes por segundo de 60fps que baja en contadas ocasiones, por lo general se mantiene estable. El rendimiento del título es correcto y como siempre muestra unas físicas potentes con una destrucción de elementos muy espectacular y dinámica aunque no tan brillante como nos gustaría a nivel de partículas y acabados.

Las texturas podrían estar más pulidas ya que en numerosas ocasiones podemos percibir ciertos dientes de sierra en los dibujados así  como cierto popping. Para recrear a los personajes de la campaña se han utilizado a actores reales como Nicholas Gonzáles, Kelly Hu, Adam Harrington, entre otros. Gracias a ello las expresiones faciales rallan un nivel bastante alto así como las animaciones de los personajes aunque aquellos personajes que no tengan un papel muy relevante no están tan trabajados.

El motor gráfico Frosbite 3 es una bestia y eso lo sabemos todos debido a que es el motor utilizado en la mayoría de juegos de Electronic Arts y grandes joyas como Dragon Age Inquisition hacen uso de él, pero en está ocasión no luce en todo su esplendor. No obstante, la recreación que logra de los escenarios así como de todos los entornos del juego es digna de alabar así como su diseño que brinda al jugador varias formas de abordar los enfrentamientos.

battlefield hardline6

Música y efectos sonoros…

El juego a grandes rasgos roza un buen nivel sonoro sobre todo en lo referente a los efectos de sonido como los de las armas, los vehículos, las explosiones, etc. Además, en casi todo momento la acción está acompañada por una buena banda sonora compuesta por pistas de audio que crean una buena ambientación y temas musicales bastante conocidos que suenan de fondo como Sound of da Police de KSR One.

Hardline nos llegada totalmente localizado a nuestro idioma con todos los textos en pantalla en castellano y un doblaje muy notable con voces referentes del sector como Eduardo Bosch. Además, añadir que los chicos de Visceral han tenido el detalle de añadir música dentro de los vehículos en el modo multijugador aunque la selección de temas no sea muy amplia; sin más un detalle bastante curioso.

¿Qué opinas sobre esta nueva entrega de la saga?

Puntuación
Gráficos
80 %
Jugabilidad
85 %
Sonido
80 %
Duración
85 %
analisis-de-battlefield-hardlineVisceral Games ha realizado un buen trabajo con Battlefield Hardline y ha cumplido con su propósito de traernos un modo para un jugador interesante y de calidad así como un modo multijugador profundo y lleno de posibilidades que nos ofrecerá horas y horas de juego a los amantes de la saga. Apuestan por mantener la misma esencia aportando frescura e innovación con elementos de su propia cosecha como el sigilo. Sin embargo, el juego cuenta con algún que otro defecto y no supone ninguna revolución para la saga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.