Regresa Ben 10 en una nueva aventura cargada de acción para Xbox One

El tiempo pasa muy deprisa, ya que parece mentira que hayan transcurrido aproximadamente 12 años desde el estreno de una de las series más exitosas de Cartoon Network Studios, Ben 10. Allá por el diciembre de 2005 se estrenó Ben 10, una serie de fantasía y ciencia ficción creada por Duncan Rouleau, Joe Casey, Joe Kelly y Steven T. Seagle. Dicha licencia tuvo una gran acogida entre el público infantil y juvenil, protagonizando cuatro temporadas de niño y otras dos o tres en una etapa más joven. De esta forma, los aficionados crecimos con la serie a la vez que vimos crecer a nuestro héroe o protagonista, Ben Tennyson.

Dada la gran aceptación de esta propiedad, Cartoon Netwok aprovechó el filón y la tirada de la serie de animación para ampliar los horizontes de esta misma hacia otros formatos, como: los videojuegos o el merchandising. Así pues, no era para nada extraño ver a niños y jóvenes pasear alegres con sus carteras, estuches o gorras de Ben, entre otros muchos artículos de promoción. Sin embargo, el salto de Ben 10 al mundo del videojuego ha sido algo más discreto a lo largo de sus distintas adaptaciones, bien porque dentro del sector no se les ha dado mucha importancia a nivel de marketing, o bien porque su principal orientación fuera un público más bien infantil. Por ello, nos encontramos con varias entregas, como: Ben 10: Fuerza Alienígena, Ben 10: Supremacía Alienígena, Ben 10: Omniverse o Ben 10: Galactic Racing. Todas estas entregas, mejores o peores, han ido adaptando las aventuras de este carismático personaje en sus diferentes etapas.

Como hemos dicho, la serie de animación cubre diferentes etapas de la vida de Ben Tennyson, por lo que cada juego iba enfocado dependiendo de la temporada o serie en la cual se basarán. Aunque, como toda licencia que se alarga o se estira más de lo debido acaba cansando o agotando al espectador o consumidor. Así pues, la fiebre por esta serie o propiedad de Cartoon Network fue cayendo hasta el día en que decidieron traerla de vuelta en un reebot llamado Ben 10 . Y de este último estreno realizado en 2016 recibimos una adaptación al videojuego en Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC.

Esta nueva entrega basada en el personaje de Ben Tennyson y su universo ha sido desarrollada por Outright Games y Cartoon Network, quienes pretenden revitalizar la saga y aportar un nuevo cambio de aires en la vertiente del sector del videojuego además de seguir atrayendo las miradas hacia este nuevo aspecto de la serie.

Puestos en situación y sin más dilación, veamos que nos ofrece esta nueva aventura de Ben 10 distribuida por Bandai Namco. En esta ocasión, al igual que en la primera serie y cómo es obvio al ser un reebot de esta, nos encontramos con Ben, un niño de 10 años. La premisa o la historia que se nos presenta es muy sencilla y simple, al igual que en la serie, nuestro protagonista se encuentra un reloj llamado Ominitrix procedente de fuera del planeta Tierra. Dicho artilugio de procedencia alienígena permitirá a nuestro héroe transformarse en 10 especies alienígenas distintas, cada cual con sus particulares habilidades y destrezas. Esta es una aventura protagonizada por Ben, obviamente, pero también hay lugar para el incansable abuelo Max y la sabelotodo de Gwen, la hermana de Ben. Estos personajes no son seleccionables, pero juegan un papel importante al apoyar y orientar a nuestro protagonista a lo largo de toda la aventura.

Ben 10 es un título con un target claro, los niños. Y esto es un aspecto que tenemos que tener muy claro. Es cierto que se deja jugar por cualquier persona que le dedique un mínimo de atención, pero por razones obvias, como: la escasa dificultad, la carencia de desafío o la falta de variedad, es un título que puede resultar poco atractivo para el público más exigente.

Dicho esto, nuestra misión será salvar al mundo, una vez más, de las amenazas de los villanos más temibles, y para ello viajaremos a través de seis niveles distintos repartidos en tres capítulos bien diferenciados. El desarrollo de estas fases es muy lineal a la par que repetitivo, tan sólo tendremos que ir avanzando y eliminando las incesantes oleadas de enemigos que aparecerán en nuestro camino. Tras finalizar cada capítulo nos enfrentaremos a un enemigo final distinto, uno por cada episodio. De esta forma, derrotaremos a Zombozo, la Reina Abeja y al robot Weatherheads, personajes que ya aparecen en la serie y que han sido bastante bien recreados.

La premisa no es nada del otro mundo, muy típica e intranscendental si nos permitís el atrevimiento. No obstante, cumple su cometido de justificar la acción y  las tortas que se dan en este beat’em up que no pretende más que hacernos pasar un buen rato entretenido y divertido.

Su jugabilidad, al igual que su planteamiento argumental, no es nada profunda, aunque en este apartado es donde radica prácticamente todo el peso del juego. Ésta es sencilla y simple de asimilar, ya que tras unas pocas indicaciones a modo tutorial ya dominaremos los controles. Nuestros movimientos se limitan a poder saltar, atacar, realizar un ataque especial, esquivar o contraatacar además de poder lanzar una habilidad final al cargarse una barra de energía. Dicha destreza conlleva a una cinemática que siempre es la misma a pesar de lo acontecido en pantalla, pero lo cierto es que aporta cierto respiro en el combate y nos ayuda a limpiar grandes cantidades de enemigos.

A pesar de ser una jugabilidad sencilla que no pretende buscar más miramientos que entretener y ofrecer una acción directa, tiene cierto carácter adictivo gracias a un sistema de progresión aparente. Por otra parte, no hay más elementos que aporten dinamismo a la fórmula, cosa que acarrea una monotonía que puede llegar a cansar a largo plazo. Sin embargo, el título no se presta a ello, puesto que su duración es escasa, rondando las 3 o 4 horas de juego a lo sumo. En definitiva, tenemos un apartado simplón pero efectivo, que consigue su objetivo de entretener.

Para acabar esta faceta del videojuego, vamos a comentar las transformaciones alienígenas que tenemos a nuestra disposición, ya que, al fin y al cabo, son la gracia y el atractivo de esta propuesta. Como ya hemos indicado antes, Ben es capaz de transformarse en un total de 10 especies alienígenas distintas, motivo por el cual se obtiene cierta variedad en el combate además de frescura. Desde el inicio de la aventura, se nos otorgan tres combinaciones posibles para más adelante ir desbloqueando las restantes. Cada una de ellas aporta una forma distinta de afrontar las refriegas, puesto que no todas tienen el mismo estilo de lucha. Por ejemplo, XLR8 es una especie rápida y ágil, por lo que podrá parar el tiempo y dar guantazos a una velocidad endiablada, mientras que Diamantino puede lanzar agujas de diamante o Cuatro Brazos puede lanzar cualquier cosa por los aires. Decir, por otra parte, que el proceso de transformación es bastante rápido y su gestión es exquisita gracias a una rueda de selección.

En lo referente a las transformaciones queda un aspecto bastante importante por comentar, las mejoras. Nuestras especies alienígenas podrán ser potenciadas gracias a una sustancia que dejan los enemigos al morir. Se trata de los puntos impulso, los cuales nos permitirán comprar hasta tres mejoras para cada transformación, teniendo un precio de 600, 1000 y 1600, según el nivel de estas. Lo malo en este sistema de progresión, de ahí que hayamos dicho que es una “progresión aparente”, es que no supone ninguna diferencia destacable frente al resto de las habilidades o el estado inicial de estas. De esta forma, solamente subimos su daño o incrementamos algún tipo de ataque extra para así aumentar nuestros combos, nada reseñable, lo cual es un lastima.

Por último, y como viene siendo habitual en nuestros análisis, vamos a comentar el apartado técnico del juego. Gráficamente el juego cumple con su cometido, presentando un estilo gráfico bastante fiel a la serie de animación con un acabado cel shading bastante resultón. Los personajes principales, así como los villanos están bastante bien caracterizados según el material en el que se basa, aunque los enemigos normales pecan de ser un tanto genéricos y su diseño no está tan logrado. Por contrapartida, el título peca bastante en sus entornos mostrando unos acabados un tanto simplones además de carecer de detalle, lo que hace que se sientan bastante vacíos e insulsos. Además, el rendimiento general del juego es bastante correcto, pero presenta una caída en el framerate en ciertos momentos que pueden enturbiar algunas batallas o momentos de acción. Y en cuanto al apartado sonoro se refiere, estamos ante un trabajo correcto sin muchos alardes. Ben 10 cuenta con el doblaje original de la serie, es decir, las voces están en inglés. No obstante, sí que se han introducido unos subtítulos para que podamos seguir los diálogos sin problemas.

 

Puntuación
Gráficos
60 %
Jugabilidad
65 %
Sonido
65 %
Duración
65 %
analisis-de-ben-10-para-xbox-oneBen 10 es un buen producto, siempre y cuando tengamos en cuenta el público al cual va dirigido. Ofrece justamente cuanto promete, diversión y entretenimiento sin más precedentes o divagaciones, por lo que es ideal para los más pequeños de la casa. Sin embargo, la propuesta peca en varios aspectos, pero sobre todo por ser conformista y poco ambicioso. Outright Games tenía una oportunidad de oro para brillar y una licencia en sus manos muy jugosa, sin embargo, no han sabido sacarle el máximo partido posible. No obstante, seguramente sea un producto que agradará a los aficionados de la serie de animación.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.