Un boomer shooter muy por debajo de lo esperado

Los amantes de los FPS clásicos o boomer shooters hemos visto en Bloodhound una oportunidad de saciar esa hambre de tiroteos frenéticos que tanto deseamos. Pero en esta ocasión, Kruger & Flint Productions han traído un producto al que realmente le hubiera venido bien algo más de tiempo e ideas.

Tras su paso por PC, Bloodhound acabó llegando hace unos meses a consolas Playstation, y ahora le toca el turno a los jugadores de Xbox de matar satanistas a placer.

Una historia que me suena de algo

La premisa de Bloodhound se presenta en unas sencillas tiras de comics con un protagonista sin rostro reconocible, que persigue a un culto satánico que rinde pleitesía a Astaroth. Nuestro villano pretende abrir las puertas del infierno y nosotros seremos los encargados de pararle los pies con plomo.

Somos un motorista miembro de los Guardianes de las puertas del infierno, y como parte de nuestra labor es defenderlas de Astaroth y sus secuaces. No hay mucha más historia que esta y ni al final casi se expande en demasía. Por tanto, no esperéis una gran historia origianl y densa.

bloodhound

Técnicamente correcto

Visualmente Bloodhound se ve bien y sobre todo, tiene bastante fluidez en el combate (pese a algún tirón puntual), pero no es nada del otro mundo. Sin embargo hay que tener en cuenta que es un título de unos 10 euros (ahora en descuento a apenas 8€) y no se le puede exigir una obra técnica llamativa.

El diseño artístico choca un poco ya de de primeras estamos viendo sangre, vísceras y pechos pixelados a cada instante. Todo se ve bastante genérico en su concepción, aunque funciona, y hay una buena variedad de enemigos y escenarios que recorrer en busca de víctimas para nuestras armas.

El sonido también es correcto y está acompañado de una banda sonora heavy metal que va cambiando en cuanto hay tiroteos. Ésto pasa en muchos juegos y te saca un poco de la experiencia; me refiero a una caminata de 10 segundos con música tranquila y enfrentamientos de otros tantos con subidón rockero.

Al hacerlo tan a menudo, se puede hacer bastante repetitivo el uso de este método. En Doom Eternal está bastante bien conseguido, pues su diseño es mucho más rico y profundo, pero la repetición continua es bastante exasperante.

bloodhound

Jugabilidad algo decepcionante

Como todo boomer shooter, lo que esperamos es acción frenética, variedad de armas, habilidades especiales y muchos, muchos enemigos. Buena parte de estas premisas se cumplen, con un armamento bastante abundante desde el principio y que irá aumentando conforme avancemos.

Pistolas, escopetas, ametralladoras, lo típico es lo que podríamos esperar, sumado al ataque especial que tiene cada arma que nos trae culatazos, armas duales y otras funciones dependiendo del arma. Lo malo de jugar en consola es la adaptación al mando, ya que se siente como si hubiera que jugarlo con teclado y ratón.

Los mapas son totalmente lineales, con interrupciones constantes en el avance mediante puertas mágicas que solo se abren cuando derrotamos a los enemigos. Es prácticamente imposible perderse, pues como mucho hay alguna que otra ramificación para encontrar algún secreto que otro.

El progreso no tiene mucha complicación, simplemente avanzar, destruir enemigos y encontrar las típicas llaves de colores que ya vimos en clásicos como Doom. Pero lo peor es el diseño de los niveles, que aunque haya que pulsar alguna palanca para abrir paso, el reparto de los tiroteos y avance está mal balanceado.

bloodhound

Duración y diversión

Bloodhound es un juego sencillo, bastante corto que consta de varios niveles y jefes, que realmente nos pueden durar apenas2 o 3 horas en su historia principal y añadiendo poco más si eres cazador de logros. La rejugabilidad está ahí, pues hay distintos niveles de dificultad y muchísimos logros que desbloquear.

Hablando de logros, si sois maniáticos de los números redondos o múltiplos de 5, este no es vuestro juego, porque hay una ingente cantidad de desbloqueables de 8G que harán que tengáis pesadillas.

También podéis jugar con filtro clásico donde se permite escoger la resolución y otros aspectos gráficos para pixelar la pantalla, aunque tampoco es que el resultado sea un “Prodeus” que impacte.

bloodhound

Conclusiones

Bloodhound podría haber sido un digno oponente para títulos como Prodeus, Doom y compañía (hablando de los clásicos), pero se queda en un intento sin alma que nos puede aburrir pese a su corta duración. El tráiler promete acción frenética (y la hay), pero da la sensación de que su bajo precio es reflejo de su corta calidad.

Si quieres un shooter frenético lleno de elementos satánicos y no os importa su simpleza, por apenas 8€ ahora os podéis hacer con él y pasar un rato simplemente entretenido.

Bloodhound está disponible en Xbox One, Xbox Series X|S, Playstation 4, Playstation 5 y PC

Bloodhound

10,49€
5.5

Gráficos

6.0/10

Jugabilidad

5.5/10

Sonido

5.0/10

Diversión/Duración

5.5/10

Pros

  • Variedad de armas y enemigos
  • Acción frenética
  • Opciones de accesibilidad

Cons

  • Control mal adaptado
  • Diseño de niveles mediocre
  • Ritmo de la BSO con el combate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.