Bö: Path of the Teal Lotus es un metroidvania inspirado en el folclore japones y dibujado a mano con mucho cariño.
Squid Shock Studios, un pequeño estudio indie con sede en Chiang Mai, Tailandia. Nos trae este Bö: Path of the Teal Lotus, su primer título en el que han apostado por un metroidvania clásico y con muchos toques asiáticos. Un juegop estéticamente muy personal y trabajado pero, ¿acompañará su jugabilidad?

Historia de Bö.
En Bö: Path of the Teal Lotus, asumiremos el papel de Bö, una flor celestial (un zorro llamado tentaihana) que ha descendido de los cielos para participar en un antiguo y misterioso ritual del que, al parecer, aun no somos merecedores de llevar a cabo.
Con esta pequeña introducción te embarcas en un metroidvania que peca de poco trabajo a nivel argumental. Durante un buen puñado de horas no hay hilo o historia clara del que tirar. Simplemente exploras y adquieres habilidades. Esto resta mucho a un título que en otros aspectos sí que cumple sobradamente.

¿Clásico o copia?
Y es que Bö: Path of the Teal Lotus es un metroidvania “clásico” en todos los sentidos. Se siente como un juego poco actual. Para empezar, no añade nada nuevo a los clásicos metroidvania que estamos acostumbrados a ver en los últimos 10 años. Para más inri, sus mecánicas, habilidades y backtraking (incluso parte de la historia) son poco originales y evocan con demasiada frecuencia a referentes del género como Ori y Hollow Knight.

Sin embargo, es destacable que técnicamente esta pulido, el título se juega bien y es amable con el jugador. Las mecánicas de doble salto con golpeo, saltos, y demás habilidades funcionan de manera fluida y no son frustrantes.
Sin embargo, es cierto que el juego pierde parte del sentido de plataformeo con determinadas misiones centradas en empujar o golpear objetos que nos sacan del clásico metroidvania. Esto que puede ser negativo o positivo, creo que es reseñable ya que trata de aportar algo propio.

Original en estética, no en jugabilidad.
Sin embargo gran parte del trabajo de Squid Shock Studios nos recuerda a otros títulos metroidvania. Esto hace que las comparaciones sean malas para Bö: Path of the Teal Lotus. Por ejemplo, su mapa es muy parco, y tras probar la posibilidad de añadir marcadores del último Prince of Persia, echamos en falta algo parecido. Aunque si tenemos el clásico backtraking tras adquirir habilidades nuevas tras derrotar a jefes, una suerte de monedas a coleccionables, y un tetera que nos curará vida. Todo esto no son mecánicas muy originales, y nos conectarán directamente con todos esos títulos del mismo género que tenemos trillados.

Sin embargo, a pesar de todo esto el juego luce muy bien. Como hemos dicho, Bö: Path of the Teal Lotus tiene una estética inspirada la ciento por ciento en el folclore japones. Esto unido a su particular modelado gráfico a base de dibujos realizados a mano le da un toque personal y que lo distingue del resto.

CONCLUSIÓN
A pesar de ser un título de notable en su desempeño técnico y en su cuidada estética, Bö: Path of the Teal Lotus no sorprende en nada con su jugabilidad. Copia a muchos otros metroidvania y aporta muy poco a un género cada vez mas exigente y extendido en el que es difícil destacar.
Son loables su empeño en tener identidad propia a nivel estético, pero pierde los pocos puntos ganados con su hilo argumental pobre. Una historia mal contada y con muy poco enganche para el jugador medio. Y es que si, tras 3 horas el juego, este no despierta en ti algún tipo de emoción que te genere la necesidad de avanzar y seguir jugando, estamos ante un grave problema. Aun así es un buen título que te llevará unas 10 horas completar si consigues mantenerte pegado al mando.