Con reminiscencias el primer Broken Sword, no llega la quinta aventura con el mismo humor, mecánicas y estilo visual que lo visto en la primera obra que encumbró al desarrollador Charles Cecil.

Fue allá por 1996 cuando el desarrollador Charles Cecil dio vida a una de las sagas más interesantes del momento: Broken Sword. Esta aventura gráfica aportaban humor e investigación a partes iguales, con una historia detectivesca absorbente y con ideas innovadoras como la inclusión de dos personajes principales que contrastaban sus hallazgos y pensamientos. Todo esto se recupera en la quinta entrega de la franquicia, cuyo nombre completo es Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente, y que deja atrás las entregas tridimensionales para dar paso a ese dibujado rico en color y matices que hizo grande a la franquicia.

Broken Sword 5 img3

Broken Sword 5, lanzado anteriormente en PS Vita y PC, no se trata de un “reboot” de la saga, ya que la historia es completamente diferente, pero nada más poner el título nos damos cuenta de muchas similitudes respecto al primer Broken Sword. El primer parecido la encontramos en la localización: volvemos a los barrios de París, a su gente tan “particular” y a su esencia bohemia. Por otro lado, los personajes vuelven a ser los clásicos que conocemos: por un lado, el rubio estadounidense George Stobbart y a la periodista francesa Nicolle Collard. Y ya por último, volvemos a los escenarios con cámara fija y en 2D tan típicos de las aventuras gráficas convencionales, con resultados más que satisfactorios.

La trama en Broken Sword 5 girará en torno a un misterioso cuadro, La Maledicció, el cual es robado de una sala de arte, con el encargado de la exposición muerto debido a un impacto de bala causado por el ladrón. Precisamente en esa trágica escena se encuentras nuestros dos protagonistas, que asisten a todo lo acontecido. La presencia de George Stobbart es esa sala se debe a que trabaja para la empresa aseguradora de la exposición, por lo que se verá obligado a investigar por su cuenta todo lo acontecido y dar explicaciones a su jefe. Por otro lado, Nicolle trabaja para un periódico francés llamado La Liberté, y también se verá inducida por el caso al ver una buena oportunidad para que su reportaje salga en portada y obtener un buen reconocimiento. Lo interesante de George y Nicolle reside en que no son detectives al uso, ni tienen permisos o herramientas propias para una investigación adecuada, sino que tendrán que descubrir las pistas con sus propios medios, ya sea chantajeando, o introduciéndose en un local sin ser vistos, por citar dos ejemplos. Cómo no, detrás de ese cuadro hay una historia más oscura que dejamos que vosotros mismos la descubráis.

Broken Sword 5 img1

Hay juegos que atrapan visualmente, y Broken Sword 5 es uno de ellos. Cada escenario, cada localización, sala o habitación está completamente detallada y lleno de objetos para que nosotros, obviamente, investiguemos. Además, el colorido que posee el título y la diversidad de espacios que encontramos hacen que no nos aburramos nunca del juego y que queramos siempre descubrir nuevos sitios. Por desgracia no podemos decir lo mismo de los personajes secundarios que aparecen en escena, algunos de ellos con un dibujado mucho más simple e incluso con animaciones poco creíbles, que desencajan completamente con la atmósfera creada por los escenarios antes mencionados.

Como buena aventura gráfica “point´n click” que es, Broken Sword basa todas sus acciones en el cursor que aparece por pantalla. Amado por unos y odiados por otros, este cursor servirá para interactuar con los personajes secundarios, buscar pistas, resolver puzles e incluso seleccionar dónde queremos que se mueva nuestro protagonista. Todo esto bajo un control minimalista, adaptado para todo tipo de usuarios, ya que solo nos hará falta el joystick y dos botones para jugar al título. Esta simplificación en los controles repercute negativamente en la resolución de acertijos que posee Broken Sword 5, ya que por regla general serán muy fáciles y no supondrán desafío ninguno para el jugador más avezado. Por suerte, el humor que hemos comentado que destila el juego junto con un argumento bien trabajado hacen que compense la falta de ideas en sus rompecabezas.

Broken Sword 5 img2

El apartado sonoro es otro de los puntos fuertes de Broken Sword 5. Doblado y traducido nuestro idioma, pronto nos daremos cuenta de que nuestro protagonista americano habla un perfecto español mientras que los personajes franceses tendrán ese típico acento galo que les caracteriza, de la misma manera que ocurre con otros dialectos que aparecen en la aventura como el árabe. Este esfuerzo en realizar una buena localización podría meternos de lleno en la trama si no fuera por un aspecto que ensucia este apartado: la incongruencia de los diálogos. No serán pocas las veces que nuestros protagonistas tendrán “diálogos de besugos”, con frases que no encajan o que se repiten de forma descarada. Por poner un ejemplo, al principio de la aventura entablamos conversación con un personaje en la galería de arte. Al volver a dialogar con él, una de las frases que dirá será “¿Te conozco?”. Obviamente sí. En una aventura gráfica donde el guión es tan importante, su verosimilitud en las conversaciones tendría que haber sido potenciada.

¿Acompañarás a George y Nicolle en su nueva aventura?

Puntuación
Gráficos
85 %
Sonido
85 %
Jugabilidad
85 %
Diversión
80 %
analisis-de-broken-sword-5-la-maldicion-de-la-serpienteRevolution ha dado una sorpresa a los fans de la saga con el regreso a los orígenes de la franquicia. No falta nada de lo que hizo a Broken Sword grande en su día: gráficos en 2D, buena historia, mismos personajes y control fácil e intuitivo. Se echa en falta algo más de complejidad en sus puzles, y coherencia en algunos de sus diálogos, pero en líneas generales es un buen producto para los que disfrutan de las aventuras gráficas convencionales de “point´n click”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.