Aquellos que quieran revivir los puñetazos y patadas de Cannon Dancer – Osman, tienen una oportunidad de oro en Xbox

Una de las rarezas que pudimos ver en los salones recreativos por la década de los ´90 fue Cannon Dancer (o Osman, como muchos conocimos en nuestro territorio). Este frenética propuesta ideada por el estudio Mitchell Corporation nos metía en la piel de un guerrero que no necesitaba el uso de armas para saciar su misión de venganza. Únicamente con sus puños y patadas, se abría paso en una serie de escenarios de lo más llamativos. Ahora, 25 años después de su lanzamiento, podemos revivir las aventuras de Kirin con una serie de mejoras que la desarrolladora ha tenido en consideración para que la experiencia sea más gratificante.

Segunda parte no oficial

Seguro que si veis un vídeo, o simplemente con las imágenes de este análisis os vengan a la cabeza cierto juego con unas características parecidas. Efectivamente, esta obra bebe mucho de un título similar que salió en arcades con el nombre de Strider. De hecho ambas propuestas comparten el mismo director, Kouichi Yotsui, aunque cada uno toca temáticas muy diferentes. Mientras que en Strider controlamos a un guerrero con espada en una Rusia cibernética, en Cannon Dancer nos enfrentaremos a los enemigos sin armas en un ambiente con estética árabe.

La venganza será el principal reclamo que tendrá nuestro protagonista. Después de ser traicionado por su corporación para deshacerse de él, no dudará ni un instante en sobreponerse y dar fin a la persona que quería a nuestro héroe bajo tierra. Para ello, viajaremos por diferentes escenarios enfrentándonos a todo tipo de enemigos, bestias y peligros. Una odisea que como buen juego de recreativa, no dura más de 30 minutos, pero que está lleno de momentos frenéticos y memorables.

Retoques al píxel

En esa remasterización, aparte de contar con la vertiente estadounidense del juego y la japonesa, tendremos dos modalidades diferentes. La primera es el modo estandar, donde podremos guardar/cargar partida cuando queramos e incluso retroceder/acelerar la partida. Además, contaremos con varios modificadores como créditos infinitos, el típico modo Dios u otros extras que nos van a facilitar la progresión en cada pantalla. Aunque si queremos revivir de la manera más fidedigna posible la experiencia real, lo mejor será pasar a su modo desafío.

En el modo desafío también jugaremos a las mismas pantallas que en modo historia, pero las ayudas estarán más limitadas. Ojo, que también existen y nos salvarán el pellejo en más de una ocasión, pero rompen menos la experiencia de juego. Por ejemplo, podremos realizar un doble salto, ser invencible mientras pegamos o contar con créditos extra. No contaremos con guardado o cargado rápido, y aquí contaremos con logros.

Reminiscencia fugaz

Sea de la manera que sea, la verdad es que jugar a Cannon Dancer es una maravilla. Reconozco que sólo jugué a Strider en su momento, y ésta otra joya del autor pasó completamente inadvertida para un servidor. Personalmente, esta propuesta es mucho más llevadera y justa que su predecesora, y aunque es fácil morir por un despiste, es todo mucho más asequible. Cada pantalla es un espectáculo visual ( de la época), y revivir las rarezas y extravagancias que en su momento pensó Kouichi Yotsui para su obra es un lujo.

Atentos, ya tenemos una reinvención de Strider en nuestro catálogo de Xbox. Si queréis saber más acerca de este remake, no dudéis en visitar nuestro análisis

Pese a ese dinamismo que estoy describiendo, cabe decir que el producto resulta escueto en contenido. Pese a las modalidades o variaciones que podamos añadir, la realidad es que estamos ante un título corto, y poco rejugable. No hubiese sido mala idea hacer un recopilatorio con las grandes obras del director o la compañía, ya que hubiese sido un buen momento para descubir junto con Cannon Dancer, otras joyas ocultas como The Karate Tournament, Lady Killer o por qué no, el mismo Strider equilibrando su control y dificultad.

Un héroe todoterreno

Si no nos importa quesea una experiencia breve, viajaremos al pasado y lo pasaremos en grande haciendo uso de las habilidades marciales de Kirin. Gracias a nuestra habilidad de duplicación, como cierto ninja de la Villa Oculta de la Hoja, seremos capaces de golpear con nuestros dobles a los enemigos. Además, tendremos en la recámara un ataque especial que será muy útil para batir a aquellos enemigos más duros.

No todo será pegar en este título. Además de los encontronazos con los malos de turno, será muy importante conocer nuestro potencial en los saltos. Habrá varios caminos, y dependiendo de nuestra habilidad desplazándonos por las plataformas, nuestro camino será más fácil o complicado. Por tener, el título posee hasta momentos de persecución donde tendremos que poner los pies en polvorosa para no acabar hechos polvo intergaláctico.

Conclusión de Cannon Dancer – Osman

Aquellos que se criaron en el maravilloso mundo de las recreativas, seguro que ven con buenos ojos esta propuesta que revive el estudio Mitchell Corporation. Hayas jugado o no al original, estamos ante una experiencia muy gratificante debido a su colorido apartado visual, su variedad de situaciones y una dificultad que no es tan elevada e injusta como otros títulos de la época.

La pena reside en la escasa duración del título y su nula rejugabilidad. Sí, hay dos modos de juego, y podemos optar por disfrutar de la versión japonesa o la americana. Pero en el fondo, cuando completas el título una vez, no hay un motivo para volver a pasárselo más allá de conseguir todos los logros. Si hubiesen incluido más títulos a modo de colección, o incluso un remake con diferencias palpables, estaría más justificado pagar el precio por el que se lanza al mercado.

Cannon Dancer - Osman

29.99€
7

Nota Final

7.0/10

Pros

  • Un arcade puro, frenético y justo
  • Varias ayudas para facilitar la partida (si queremos...)
  • Filtros para emular pantallas antiguas

Cons

  • Dura muy poco y apenas es rejugable...
  • Hubiese sido buen momento para hacer una colección con varios juegos más
  • Es caro en comparación con jeugos similares

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.