El estudio valenciano Inverge Studios nos trae una aventura llena de ecologismo.

Creatures of Ava, desarrollado por el estudio español Inverge Studios y publicado por 11 bit studios para Xbox, Xbox Game Pass y PC, nos invita a los jugadores a adentrarnos en un mundo de fantasía rebosante de vida, pero que al mismo tiempo se encuentra asolado por una misteriosa infección que acaba con la fauna del lugar. 

Historia

Ambientado en el exuberante planeta alienígena de Ava, Creatures of Ava sigue a una joven exploradora de la naturaleza llamada Vic, que, junto a su compañera Tabitha, debe desentrañar el misterio de una infección que está corrompiendo a las antaño pacíficas criaturas del planeta. El guión, escrito en colaboración con Rhianna Pratchett (Rise of the Tomb Raider), se desarrolla gradualmente como un viaje de descubrimiento y de vertiente ecologista.

La premisa narrativa de Creatures of Ava es una de sus partes más fuertes, ya que atrae a los jugadores a un mundo en el que la comprensión y la empatía son claves para la supervivencia, tanto entre los personajes como con el mundo que nos rodea. La búsqueda de Vic para curar a las criaturas infectadas de Ava no es sólo una misión, sino un viaje personal que refleja sus propias luchas internas. El juego utiliza eficazmente su narrativa para empujar a los jugadores más allá de la mecánica tradicional de salvar/recoger criaturas, fomentando una conexión más significativa con el mundo y sus habitantes. Sin embargo, aunque la historia es convincente, se ve un poco entorpecida por momentos muy predecibles, que pueden restar valor a la experiencia general.

Jugabilidad

La jugabilidad de Creatures of Ava se basa principalmente en la exploración, con un fuerte énfasis en la interacción con el entorno y sus habitantes. Se anima a los jugadores a vagar por los cuatro ecosistemas de Ava, cada uno lleno de vida y con sus propios retos. La mecánica de combate no agresiva del juego es un cambio refrescante con respecto a la norma. En lugar de luchar contra las criaturas para someterlas, los jugadores utilizan una flauta especial para domarlas y curarlas. Esta mecánica no sólo enlaza con el tema general del juego, la curación y la comprensión, sino que también añade un componente de estrategia, ya que los jugadores deben aprender las melodías adecuadas para calmar a las distintas especies que se encuentren.

Dicho esto, la jugabilidad tiene puede tener sus inconvenientes. Aunque la exploración es muy satisfactoria, algunos jugadores pueden encontrar el ritmo del juego demasiado lento, sobre todo al retroceder a zonas ya exploradas. Además, los puzzles, aunque encajan con la temática, pueden resultar repetitivos al cabo de un rato, lo que reduce la sensación de asombro que inspira el juego en un principio.

También presenta algunos problemas menores con la cámara que pueden fastidiar ocasionalmente, sobre todo en los entornos más estrechos, donde la perspectiva puede desorientar un poco y los ángulos de la cámara pueden convertirse en un problema. Estos momentos son muy escasos, pero pueden resultar frustrantes.

Gráficos

Visualmente, Creatures of Ava es un título muy bonito de ver en movimiento. Los ecosistemas del juego están creados con mimo y cada entorno ofrece una paleta de colores distinta que hace que la exploración sea un auténtico placer. La jungla, con sus bonitos colores y su denso follaje, contrasta maravillosamente con el pantano, más oscuro y cubierto de niebla. La atención al detalle en la flora y la fauna de Ava aumenta la sensación de inmersión, haciendo que el planeta parezca un mundo vivo que respira. Apuntar que Creatures of Ava está desarrollado en Unreal Engine 5 y que en Xbox Series X funciona a 4K y 60FPS totalmente estables.

Apartado sonoro

El diseño de audio es muy bueno, amén de un doblaje en inglés de calidad con subtítulos en castellano. Las melodías de flauta desempeñan un papel crucial no sólo en el juego, sino en la creación de un entorno sonoro relajante y atmosférico que complementa la maravillosa experiencia visual.

Conclusiones

Creatures of Ava es un juego que destaca por su enfoque único en el género de salvar criaturas. Con una narrativa que ahonda en temas de empatía y comprensión, junto con una jugabilidad orientada a la exploración y un apartado visual precioso, ofrece una experiencia que invita a la reflexión y que engancha hasta querer terminarlo. Aunque tiene sus defectos, sobre todo en el ritmo y en algunos elementos repetitivos de la jugabilidad, los puntos fuertes del juego lo convierten en un viaje digno de aquellos que buscan algo diferente en el mundo de los juegos de acción y aventura.

Si quieres conocer todas las noticias síguenos en Twitter o Instagram. Además puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram.

Creatures of Ava

24,99€
8.5

NOTA FINAL

8.5/10

Pros

  • Apartado visual excelente
  • Historia interesante y con un mensaje ecologista 
  • La jugabilidad aporta un toque refrescante al género de las aventuras
  • Producto español de mucha calidad

Cons

  • Algunos problemas puntuales con la cámara 
  • Los puzzles pueden hacerse repetitivos 
  • Algunos jugadores pueden achacar un ritmo lento al desarrollo de la aventura 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.