Analizamos Darksiders 3 en Xbox One X, la secuela más esperada de los fans de la saga

Hablar de Darksiders 3 es hablar de saga grande, pese a quien le pese, pues en el pasado puede que pasara de puntillas y es para mí una de esas sagas grandes que son muy necesarias en el mundo del videojuego.

Gunfire Games, ahora parte de las muchas desarrolladoras de la nueva THQ Nordic (ojo con esta editora que lo está comprando todo), coge el relevo de la historia apocalíptica de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Ahora enfrascados en Revenant From The Ashes y habiendo remasterizado la segunda entrega de Darksiders, Deathfinitive Edition, este estudio parece tener buenas maneras y promete un futuro de grandes títulos.

Había muchas dudas con este Darksiders 3, pues hacía tiempo que no se retomaba esta historia, y algunos fans, entre los que yo me encuentro, no disfrutamos con Muerte tanto como lo hicimos con la primera entrega. Al margen de esto, Darksiders 3 nos cuenta la historia de Furia, una maga y Tercer Jinete del Apocalipsis ante el Consejo Abrasador que mantiene encadenado a Guerra, el cual fue acusado de provocar el Fin de la Tierra.

Con Muerte desaparecido y Lucha, el cuarto Jinete en otros menesteres, se le encomienda a Furia la tarea de capturar a los 7 Pecados Capitales, que campan a sus anchas en la Tierra. Furia tiene como objetivo hacerse un nombre en el Consejo y pretende ser La líder Única de los Jinetes, por lo que acepta la difícil tarea de ir tras estos malvados seres. Para acompañarnos, en esta ocasión como guía y no como Supervisor del Consejo para cumplir la tarea, tendremos a una Vigilante algo más inocente que el que atosigaba a Guerra en su camino.

Y con esto partimos a una defenestrada Tierra donde todo lo que antes estaba lleno de vida, ahora es un páramo infestado de demonios y un campo de batalla entre el bien y mal. El equilibrio de poderes depende ahora de Furia, o al menos ella lo cree así, porque tras las advertencias de Guerra u otros personajes que nos iremos encontrando, parece que hemos caído en la trampa de un poder mayor para fines mucho más oscuros de lo que podamos imaginar.

Sobre la evolución de la historia, veremos como Furia va cambiando conforme vamos tomando decisiones que incluso pueden alterar el final del juego. Decisiones en las que influyen personajes que encontramos como el Hacedor Ulthane, Vulgrim o la misma Vigilante con la que mantendremos una relación muy divertida e importante. El caballo de Furia, Masacre, solo aparece en determinados momentos, pero al contrario que en anteriores entregas no podremos cabalgar con él en busca de los 7 Pecados Capitales.

Hasta aquí podemos leer para no entrar en esos odiosos spoilers que pueden arruinar vuestra experiencia de juego, así que si tenéis dudas sobre este título, acompañadme en el análisis, y si no ya estáis tardando en adquirir una copia.

Darksiders III

Un mundo lleno de luz, color, oscuridad y grandeza

El equipo de Gunfire Games me ha sorprendido muy gratamente, pues aún siendo (para mí) un AA, que no una súper producción pese a estar bajo el manto de THQ Nordic, han conseguido crear uno de los mundos más grandes y bonitos de toda la saga. En la versión que estamos analizando, Xbox One X nos ofrece mejoras muy significativas tanto en texturas, como en distancia de dibujado o en la calidad de las sombras, además de ofrecernos una resolución 4K.

Los efectos de los rayos de luz colándose por agujeros en los techos, estancias boscosas ocultas bajo las ciudades con una paleta de colores sencillamente preciosa y un diseño espectacular son la tarjeta de visita de Darksiders 3. Todo se mueve bastante fluido haciendo nuestro de camino un placer visual contemplativo, ya que en más de una ocasión nos detendremos a admirar el nivel de detalle de algunas estancias y deleitarnos con auténticas postales de ensueño (uñas vistas apocalípticas preciosas, he de admitir). En serio, si no os detenéis en alguno de estos parajes espectaculares es para que os lo hagáis mirar.

El juego rinde bien en la gran mayoría del juego, y es solo en ocasiones muy puntuales que presenta algún problema de bajadas (mínimas) en la velocidad de cuadros por segundo. Esto es algo que el estudio podría considerar para futuros retoques en parches de actualización, pero no ha sido algo que haya estropeado mi experiencia de juego.

No obstante, una cosa que si me ha chirriado bastante son los tiempos de carga, las pausas por carga de algunas zonas o las molestas cargas de texturas. Aquí si que podemos ver un problema serio, pues en todas estas ocasiones se provoca un parón en el juego que nos puede sacar de la experiencia, y esto si que tendría que ser una prioridad para Gunfire y THQ Nordic. El hecho de ir a un edificio que estamos viendo no muy lejos y al llegar a él se pare toda la acción congelando la imagen es algo bastante grave, así que el juego al parecer no estaba terminado del todo; algo que lamentablemente pasa mucho estos años.

Darksiders III

Combates épicos acompañados por una banda sonora deliciosa

Como siempre digo y seguro que muchos de vosotros estáis de acuerdo, la banda sonora de un videojuego es su alma. Algo que al escuchar nos evoca la experiencia de juego que hemos vivido y nos transporta directamente a esas grandes aventuras con historias épicas.

Pero parad el carro, no estamos ante la mejor banda sonora de los videojuegos, aunque para mí es realmente una delicia. Música clásica épica compuesta por Cris Velasco (The Invisible Hours, Assassin’s Creed Unity, Clive’s Barker Jericho…) para THQ Nordic que mezcla en su justa medida con pinceladas electrónicas. Sin duda una compañía muy necesaria en estos títulos para enfatizar la acción mediante unas notas que inspiran heroísmo y valor.

Además de una gran banda sonora, el sonido de los efectos especiales y sobre todo la ubicación de los enemigos está muy lograda por el equipo de efectos sonoros. Desde los ecos en instancias muy grandes, hasta una gran variedad de sonidos en zonas abiertas, nos sumergen de lleno en el mundo de destrucción y auto proclamación de la naturaleza que es este Darksiders 3. El equipo de creativos ha jugado muy bien sus cartas a la hora de llamar nuestra atención directamente por los oídos, ya que hay una gran variedad de enemigos que podremos identificar por sus zumbidos (algunos son invisibles) o bien jugar con nuestro subconsciente de una manera retorcida como unas engañosas risas de niños.

El juego viene doblado al español, pero un bug ya confirmado por Koch Media y el estudio en sí mismo, hace que solo escuchemos la trama en español únicamente en el prólogo del mismo. Al acabar esta introducción mediante ilustraciones estilo cómic, el audio cambia automáticamente al inglés, aunque con subtítulos al español por suerte. Aún así, las voces originales están a la altura de la aventura, por lo que no debéis temer por vuestra experiencia con el juego. Espero que lo solucionen pronto, porque es un error fácilmente subsanable ya que el título está totalmente doblado al Castellano.

Darksiders III

Furia es una Jinete de armas tomar y nunca mejor dicho

Me voy a sincerar con vosotros, ya que para mí Darksiders, la primera entrega, la tengo en tanta estima que es (en mi humilde opinión), uno de los juegos de la pasada generación. Es como me hace sentir y para mucha gente fue uno de los mejores juegos que jugó en la época de Xbox 360. Sin embargo, Darksiders 2, pese a que algunos otros consideran mejor, no hace justicia a la saga y se pierde demasiado en su componente RPG, además de una historia y unos personajes muy poco carismáticos.

Dicho esto, con Furia recuperamos un personaje con fuerza, mucha personalidad y con un gran carisma; algo esencial para engancharnos a la historia e identificarnos con ella de inmediato. Si bien Guerra es el justo, el recto y el más serio de los jinetes, desprendía una poderosa fuerza de atracción para con el jugador. En cambio Muerte no me llegó a decir mucho, al igual que los personajes secundarios.

La hermana maga, es chula, soberbia y sarcástica, se cree por encima de todos los jinetes y reclama el reconocimiento que ella cree que merece. Enseguida conectamos con ella y vemos en el camino la evolución que tendrá el personaje cuando se van sucediendo los acontecimientos. No he podido evitar enamorarme del personaje desde el minuto uno, y eso seguro es algo muy positivo.

Furia tiene unas características muy diferentes a Guerra, cambiando la fuerza bruta por una agilidad pasmosa y una velocidad de ataque vertiginosa. Aquí uno de los cambios principales del juego: la esquiva. En lugar de cubrirnos de los ataques, tendremos que esquivarlos, y si conseguimos hacerlo en el momento justo podremos contragolpear de una manera mucho más poderosa.

Darksiders III
Combate contra Avaricia

El combate es muy fluido, y a diferencia de otras entregas, todos los combos están desbloqueados desde el principio, ya que si recordáis, algunos de los ataques más espectaculares de Guerra o Muerte había que comprarlas gastando almas. Ahora no, simplemente hay otras mecánicas para ataques especiales. Así que dicho esto apréndete bien los movimientos, porque está entrega nos obligar a dar lo mejor de nosotros, pese a que al final se trata de un hack and slash con tintes RPG y combate inteligente en ocasiones.

El elemento RPG vuelve a estar muy presente, tal y como lo hizo en la segunda entrega, pero de manera muy diferente. Digamos que mezclamos en una coctelera lo mejor de Guerra, las novedades que trajo Muerte, y lo aderezamos con ese juego tan conocido que tanto ha dado al mundo de los videojuegos, ¿cómo se llamaba? Mmmm, ah si! Dark Souls.

Hacemos un punto y parte porque seguramente podáis haceros una idea preconcebida después de leer la última parte del párrafo anterior. Si, hay algo de Dark Souls en Darksiders 3.El arma principal de Furia es su látigo Púas de Desprecio, lo que combina a la perfección con el estilo de la protagonista. Las demás armas (4 más), se nos otorgarán conforme obtengamos poderes de Vacío, y su poder irá escalando según las mejoremos en la forja. Así pues, al contrario que en la segunda entrega de la saga con Muerte, no iremos recogiendo armas por el mundo, ni siquiera armaduras. Las armas son las que son y escalan en poder. Estas armas se podrán mejorar en la forja, ya que encontramos un refugio regentado por Hacedores y humanos supervivientes. Si, humanos, tendremos que encontrarlos y llevarlos al refugio mediante un talismán. Ulthane se encargará de protegerlos y como recompensa, si le entregamos artefactos que iremos encontrando podremos mejorar las armas y las mejoras para éstas.

Darksiders III
Teletransportamos a humanos supervivientes al Refugio

Como hasta ahora, tendremos que recolectar almas para intercambiarlas con nuestro mercader demoníaco favorito Vulgrim, pero no para las armas, sino para comprar amuletos equipables en las mismas, y a la vez intercambiar esta peculiar y divina moneda por escalar nuestro personaje. Si, ya van varias de Dark Souls.

Tras acabar con alguno de los 7 pecados capitales, iremos a un mundo de otra dimensión, donde gobierna El Señor de la Hondonada, que jugará un papel importante en la historia. Este curioso personaje nos irá otorgando poderes de Vacío, como el Vacío de la Llama o el de la Tormenta, con los que además de obtener un nuevo arma, podremos acceder a ciertos lugares del escenario, protegernos del fuego o lava, planear por el aire como hacía Guerra con sus Alas Negras, etc.

Darksiders III

En esto radica la exploración en Darksiders III, en el backtracking del gran escenario, ya que las zonas antes bloqueadas estarán accesibles con estos poderes. Aunque el desarrollo de la historia lineal puede provocar que vayamos directos al objetivo, las zonas que exploraremos tienen muchos secretos ocultos tras telarañas, plataformas altas, saltos de vértigo o pasadizos escondidos en pequeñas madrigueras o conductos de ventilación. Pese a esta linealidad, el juego esta bien construido, y si queremos obtener útiles para mejorar nuestras armas habrá que mirar hasta en el último rincón o volver a ciertas zonas tras obtener ciertos poderes, y recopilar almas para subir de nivel. Para acceder a algunos lugares podremos usar nuestro látigo como si fuera una liana, aunque en ocasiones puede fallar en la animación y nos pondremos a luchar con el aire.

Hablando de esto, Furia podrá subir de nivel en tres aspectos cuando visitemos a Vulgrim y lo alimentemos con almas: Salud, Fuerza y Poder Arcano. La Salud será únicamente una barra (como en Dark Souls otra vez) que se hará más larga cuanto más subamos su nivel, desapareciendo así las pequeñas calaveras que tenia Guerra. La fuerza se refleja en el nivel de daño que podremos infligir.. Por último, el poder Arcano es aquel que usamos al contra-atacar esquivando en el momento justo, el poder de nuestra forma demoniaca o devastación que ya hemos visto antes y el poder de la ira, presente en toda la saga, que usaremos sabiamente según el arma que empuñemos (esta es otra novedad). Esta ira será una barra amarilla debajo de nuestra vitalidad, que se irá rellenando conforme eliminemos enemigos o consumamos algún cristal de ira (hablaremos de esto más adelante).

Darksiders III
Forma de la Devastación de Furia

Pues bien, todo esto es esencial para entender el combate en esta Darksiders 3, pues aunque parta de la base de ser una saga Hack N’ Slash, tiene como ya hemos dicho un fuerte componente de dificultad, dando lugar a unos combates difíciles contra enemigos que no dudarán en atacarnos mientras peleamos contra otros por la espalda. La gran variedad de enemigos solo es superada por la mala leche de éstos, que para nada se turnarán en la lucha, si no que intentarán romper nuestros combos o evitar que nos curemos con los cristales de vida. Al acabar con ellos soltaran almas, como pasa en los anteriores, y como novedad, si caemos derrotados perderemos todas las que llevemos encima. ¿Os lo imagináis?, pues si, cuando volvemos al lugar de nuestra “caída” podremos encontrar este cúmulo de almas que al ser golpeado hará que estas “monedas del juego” vuelvan a nosotros. Otro guiño más a la saga souls, aunque con la diferencia que este cúmulo de almas no desaparece si nos matan antes de recogerlas, si no que seguirán ahí para nosotros en el mismo lugar.

Desaparecen en cambio esos cofres con premios que podíamos abrir ya sea con llaves o la fuerza bruta, sustituyéndolos por artículos que caen al destruir partes del escenario como papeleras, tumbas y demás (los coches por el contrario parecen indestructibles). Los mejores objetos se encuentran repartidos en zonas del mapa en forma de pequeñas llamas junto a cadáveres, y una vez que los recojamos ya no volverán a aparecer.

Furia tendrá que lidiar también con los puzzles, aunque al contrario que pasara en su segunda entrega, están bien diseñados y su cantidad no es tan abrumadora. Irán creciendo en complejidad, aunque no demasiado como ya ocurría en la primera entrega, por lo que se me han hecho muy amenos. Todo esto para encontrar a los 7 Pecados Capitales, los cuales algunos nos darán bastante guerra, a la vez que presentan un diseño sorprendente (lujuria o pereza), pero en cambio otros no te dirán gran cosa como enemigos o parte argumental.

Darksiders III

Una digna continuación de la historia, aunque se podría haber hecho más

En conclusión tras muchos años hemos podido continuar con la interesante historia del Apocalipsis, aunque al no contar con un presupuesto tan elevado, quizás podríamos pensar que los personajes podrían haber dado mucho más de sí y parece que están desaprovechados. El énfasis en ciertos puntos de la historia también se podrían haber engrandecido más, aunque también os digo que me ha parecido muchísimo más interesante que la aventura de Muerte.

El juego pese a algunos problemas de rendimiento y popping es una auténtica delicia visual llena de color, y no empañan la experiencia. Eso sí, la cámara a veces es un poco trol por lo que tendremos que tener cuidado. Y sigo esto porque es un título exigente con el jugador aún en niveles de dificultad más bajos, así que no podremos perder la concentración.

Espero y deseo que llegue esa cuarta y última entrega, tal y como THQ Nordic ha dejado caer en redes sociales. Mientras podéis encontrar ya en vuestra tienda digital el juego en Xbox One, PS4 y PC.

Darksiders III

59,99€
8.4

Gráficos

8.2/10

Sonido

8.9/10

Jugabilidad

8.8/10

Duración/Diversión

8.1/10

Historia

8.0/10

Pros

  • Visualmente es precioso
  • El mapa es realmente impresionante
  • El combate sube un nivel respecto al primero
  • Un gran desafío para el jugador
  • Furia es un personaje increíble

Cons

  • Rendimiento medio y popping en zonas grandes
  • Algo desaprovechado en la historia
  • Le ha faltado algo de presupuesto

1 COMENTARIO

  1. aún hay problemas en la cinemática qué se muestra después de vencer al último pecado, antes de enfrentar al último boss etapa final del juego, parece exigirle demasiado a las consolas
    y lanzan un falso positivo de sobrecalentamiento, me paso 2 veces en el mismo punto y mi consola estaba en los 50°c por lo que no está ni cerca del punto de protección, el unos puntos la consola llegaba a los 55°c y jugue sin problemas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.