Cuento de Navidad recibe una versión nunca antes vista.

A pesar de ser “la época más maravillosa del año”, resulta sorprendente que no haya más juegos en torno a la Navidad. Sólo por esta idea, Ebenezer and the Invisible World, desarrollado por Orbit Studio y Play on Worlds, ya resulta un título atractivo, sobre todo para los aficionados a estas fiestas. A esto se suma su ambientación muy lograda de la novela clásica de Charles Dickens, Cuento de Navidad.

¿El señor Scrooge de siempre? 

Ebenezer Scrooge, convertido en héroe para los londinenses, tiene la misión de frustrar los planes del acaudalado Caspar Malthus. Esta misión le llevará a recorrer las calles de Londres, desde el observatorio hasta el manicomio, pasando por el cementerio y las alcantarillas. La ciudad nevada conecta estas regiones entre sí, a la vez que cuenta con un vendedor de objetos para la salud (puré de patatas, pavo y demás parafernalia para cenas navideñas), además de salas de mejora del medidor de salud/espíritu. El mapa resulta muy útil para navegar por Londres, ya que muestra las salidas que aún no se han tomado, y hay un registro de misiones que ayuda a mantener a Scrooge en el buen camino, con numerosas misiones secundarias que completar.

Las primeras impresiones son positivas. La animación de estilo cartoon es fluida, los retratos de los personajes están bien dibujados y el mundo está salpicado de detalles minuciosos, como el polvo que se desprende de los talones de Scrooge. Los controles también responden bien. Scrooge puede atacar en distintas direcciones con su bastón y retroceder para evitar a los enemigos. No pasa mucho tiempo hasta que los fantasmas se unen a tu causa, aumentando el alcance de tus ataques, además de añadir un salto aéreo y un golpe contra la pared a tu repertorio. Con el tiempo, se añaden tantos fantasmas que, en caso de apuro, hay que pasar de uno a otro a rápidamente para salir victoriosos.

Solo para jugadores experimientados

En los primeros treinta minutos descubrirás que no se trata de un juego sencillo. Al principio, Scrooge sólo puede resistir unos pocos golpes, y a menudo se te pide que corras un maratón a lo largo de una docena de pantallas antes de llegar a la siguiente sala de guardado, con pocos puntos de salud, algunos de los cuales están ocultos y requieren una ventaja para descubrirlos. A menudo, llegaba a una nueva sala de guardado con apenas un poco de salud. Sin embargo, saltar por encima de los enemigos en el último tramo con la respiración contenida fue sin duda estimulante. No hay aventura sin inquietud.

Esta dura curva de aprendizaje está relacionada sobre todo con los patrones de ataque de los enemigos. Cada enemigo se mueve y ataca de forma diferente, abalanzándose desde arriba, escalando paredes, lanzando proyectiles, etc. No sólo lleva tiempo dominar la mejor manera de enfrentarse a cada uno, sino que a menudo hay casos en los que 2-3 enemigos se unen a la vez, haciendo que sus patrones de ataque choquen y se vuelvan casi inevitables. Esto hace que pueda llegar a frustrar a muchos jugadores. 

Es cierto que al explorar por completo la primera ubicación y derrotar a los dos primeros jefes, las cosas empiezan a estabilizarse. El salto aéreo facilita esquivar a los enemigos, las barras de salud más largas ayudan a Scrooge a resistir varios golpes y explorar a fondo abre atajos.

Otro punto positivo es la cantidad de mecánicas que introduce. A menudo se introducen nuevos tipos de enemigos que requieren de distintas formas de atacar, Scrooge puede arrastrar bloques de piedra para acceder a zonas más altas y de vez en cuando nos aparecen distintos puzles. Las batallas contra los jefes están separadas por una o dos horas y suele haber una sala de guardado cerca.

Conclusiones

A pesar de algunos obstáculos que superar antes de acumular las mejoras necesarias, Ebenezer and The Invisible World es más que un simple metroidvania navideño. Es una experiencia pulida y desafiante con mucho que ofrecer, aunque algunas de sus ideas estén trilladas, como es habitual en el género. Esperemos que los desarrolladores implementen un “modo fácil” o funciones de accesibilidad en el futuro: la pronunciada curva de aprendizaje hace que sea difícil recomendarlo a todo el mundo, lo cual es una pena teniendo en cuenta que los juegos de temática navideña realmente decentes son poco comunes.

Si queréis estar informados sobre todas las novedades del mundo de Xbox, seguid a Comunidad Xbox a través de nuestras redes sociales en TwitterTwitch y Youtube.

Ebenezer and The Invisible World

19,99€
7

NOTA FINAL

7.0/10

Pros

  • Precioso estilo artístico y animación a mano
  • La ambientación de la Londres victoriana está muy conseguida
  • Un juego de estética navideña, cosa que no suele abundar

Cons

  • La curva de aprendizaje está mal equilibrada
  • La dificultad echará atrás a más de uno
  • No aporta mucho al género Metroidvania

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.